Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 13:11:15 horas

Martes, 08 de Diciembre de 2020
Tras una anomalía que involucraba la electrónica de la cámara

El telescopio espacial Chandra recupera capacidad científica

El veterano telescopio espacial Chandra de la NASA ha reanudado las operaciones científicas completas con su cámara de alta resolución (HRC) tras una anomalía que involucraba la electrónica de la cámara que se detectó por primera vez en agosto pasado.

[Img #106696]Después de un cambio al conjunto electrónico de reserva en septiembre y un estudio sistemático del rendimiento del HRC con la configuración actualizada, la anomalía ahora se ha resuelto, informó la agencia espacial.
 
A partir de finales de septiembre y hasta principios de noviembre, los equipos del Centro de control de operaciones del Centro de rayos X de Chandra (CXC) ejecutaron el HRC a través de una serie de pruebas para evaluar cómo funcionaba el detector y determinar su rendimiento. Esto incluyó la realización de observaciones de fuentes conocidas para garantizar que los sistemas como la electrónica, las comunicaciones y la recopilación de datos se comportaran como se esperaba. Varios equipos diferentes analizaron los datos para mostrar que el desempeño del HRC es excelente, según un comunicado.
 
Mientras que el HRC se sometía a pruebas este otoño, el otro instrumento de Chandra, el espectrógrafo de imágenes CCD avanzado (ACIS), continuó tomando observaciones científicas y recopilando datos. Durante la fase de prueba, el HRC se utilizó para observar objetivos dentro de nuestro Sistema Solar y a través de la Vía Láctea. Con el HRC nuevamente en línea, la comunidad científica puede volver a utilizar todas las capacidades del Observatorio de rayos X Chandra. La investigación de la anomalía con la electrónica original del HRC está en curso.
 
El Chandra fue lanzado al espacio en 1999 por el transbordador Columbia como primer telescopio de rayos X de la NASA. Fue llamado así en honor del físico indio Subrahmanyan Chandrasekhar, uno de los fundadores de la astrofísica, quien determinó la masa límite a la que las enanas blancas se convierten en una estrella de neutrones. Además, Chandra significa "luna" en sánscrito.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.