Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 20:45:06 horas

Miércoles, 02 de Diciembre de 2020
Casi 19 puntos más que hace un año

Los embalses, al 72% de su capacidad

Los embalses madrileños han comenzado el mes de diciembre al 71,8% de su capacidad máxima, un dato que supera en casi 19 puntos a la cantidad registrada hace un año y en 13 la media histórica para este momento del año.

[Img #106476]
En total, los 13 embalses gestionados por el Canal de Isabel II almacenan 677,7 hectómetros cúbicos de agua. Durante el pasado mes de noviembre, los madrileños consumieron 35,4 hectómetros cúbicos de agua, un 0,4% menos que en el mismo mes de 2019, según ha informado la empresa pública en un comunicado.
 
Con este dato, han señalado que se afianza la bajada en el consumo acumulada en este año 2020 ya que salvo en febrero, agosto y septiembre, en los que el consumo fue ligeramente superior al del año anterior, todos los meses han registrado valores de consumo de agua más bajos. Así, el total de agua consumida en lo que va de año, 466,3 hectómetros cúbicos, es un 3% más bajo que el dato del mismo periodo de 2019.
 
Por su parte, las aportaciones recibidas el pasado mes superaron el valor medio de la serie histórica de 107 años que maneja Canal de Isabel II. Hasta los embalses de la empresa pública llegaron 62,2 hectómetros cúbicos de agua, frente a los 61 de media para un mes de noviembre.
 
LLAMAN A REALIZAR UN "CONSUMO RESPONSABLE"
 
A pesar de que la situación hidrológica en la región es "positiva y estable", ante la incertidumbre sobre el comportamiento del régimen de lluvias durante el año hidrológico que comenzó el 1 de octubre, Canal de Isabel II ha pedido la colaboración de todos los ciudadanos en un uso "responsable y eficiente" del agua y ha puesto a su disposición recomendaciones de ahorro en su canal de Youtube, sus redes sociales y su página web.
 
En estos canales, la empresa pública ha recordado que "pequeños gestos de una gran colectividad, como cerrar el grifo durante el lavado de dientes, ducharse en lugar de bañarse o usar lavadora y lavavajillas a carga completa, pueden ayudar a realizar una demanda sostenible de un recurso imprescindible, pero limitado".
 
Por este motivo, y en el marco de la línea 1 de su Plan Estratégico, para la garantía del abastecimiento a la población, Canal realiza acciones de concienciación para que la ciudadanía realice un consumo responsable del agua a través de sus redes sociales y página web.
 
Las acciones de concienciación ciudadana y unas tarifas progresivas han permitido a Canal, con un precio del agua inferior en un 23% a la media española, reducir el consumo per cápita en casi un 30% desde la última sequía de 2005, según han trasladado.
 
Además, la empresa pública dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid trabaja "de forma permanente" en desarrollar actuaciones que aumenten la eficiencia de su red y permitan preservar el agua de consumo, como el impulso del uso de agua regenerada para riegos de zonas verdes y usos industriales o los planes anuales de renovación de la red de tuberías, que han logrado reducir en un 70% el volumen de pérdidas.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.