Llama a consumir en comercios de barrio
Villacís apuesta por escalonar el acceso al Centro para evitar aglomeraciones
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, apuesta por escalonar el acceso al Centro para evitar aglomeraciones para, a renglón seguido, hacer un llamamiento a la ciudadanía para consumir en comercios de barrio.
"Una buena medida de apoyar a tus vecinos es comprar en tu comercio de barrio", ha insistido este martes en la presentación de un acuerdo entre el Ayuntamiento y las organizaciones de trabajadores autónomos.
Villacís ha confesado, a preguntas de la prensa, que las imágenes del sábado en la calle Preciados no le gustaron, lo que le ha llevado a defender que es necesario escalonar los accesos, además de hacer un llamamiento a la responsabilidad en el sentido de realizar las compras navideñas en los comercios de proximidad, aquellos que "están pasando por momentos muy complicados".
Preguntada por posibles cierres perimetrales en Navidad condicionados a reagrupaciones familiares, la edil ha defendido que las medidas de restricción habilitadas hasta el momento han demostrado ser "adecuadas" y "los datos avalan" las decisiones de la Comunidad de Madrid, de la que ha recordado que es autoridad sanitaria.
Villacís ha definido dichas medidas como "valientes porque han sabido conciliar los intereses de muchos autónomos que necesitaban tener la persiana abierta para poder seguir con su negocio", lo que le ha llevado a remarcar que son "establecimientos inspeccionables, a diferencia de las casas, que no lo son".
También ha pedido más apoyo del Estado, vía Delegación de Gobierno, porque "la pandemia es competencia del Gobierno" central y necesitan el respaldo de la Policía Nacional para hacer efectivas las medidas de control perimetral.
![[Img #106474]](https://madridpress.com/upload/images/12_2020/6945_fotonoticia_20201202120837_640.jpg)
"Una buena medida de apoyar a tus vecinos es comprar en tu comercio de barrio", ha insistido este martes en la presentación de un acuerdo entre el Ayuntamiento y las organizaciones de trabajadores autónomos.
Villacís ha confesado, a preguntas de la prensa, que las imágenes del sábado en la calle Preciados no le gustaron, lo que le ha llevado a defender que es necesario escalonar los accesos, además de hacer un llamamiento a la responsabilidad en el sentido de realizar las compras navideñas en los comercios de proximidad, aquellos que "están pasando por momentos muy complicados".
Preguntada por posibles cierres perimetrales en Navidad condicionados a reagrupaciones familiares, la edil ha defendido que las medidas de restricción habilitadas hasta el momento han demostrado ser "adecuadas" y "los datos avalan" las decisiones de la Comunidad de Madrid, de la que ha recordado que es autoridad sanitaria.
Villacís ha definido dichas medidas como "valientes porque han sabido conciliar los intereses de muchos autónomos que necesitaban tener la persiana abierta para poder seguir con su negocio", lo que le ha llevado a remarcar que son "establecimientos inspeccionables, a diferencia de las casas, que no lo son".
También ha pedido más apoyo del Estado, vía Delegación de Gobierno, porque "la pandemia es competencia del Gobierno" central y necesitan el respaldo de la Policía Nacional para hacer efectivas las medidas de control perimetral.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154