"Va a permitir reorganizar los efectivos"
Escudero ve "muy difícil de entender" una manifestación por la apertura del Hospital Zendal
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha manifestado que "es muy difícil de entender" que haya una manifestación por la apertura de un recurso hospitalario, en alusión a la Marea Blanca de este domingo contra el "ladrillazo" del Hospital Isabel Zendal.
![[Img #106363]](https://madridpress.com/upload/images/11_2020/4397_1606658229_264678_1606659382_noticia_normal.jpg)
En una entrevista en 'Cope', Escudero ha afirmado que las críticas al modelo de personal del Hospital Isabel Zendal, que no tiene plantilla propia sino de otros hospitales, "llevan poca razón", y ha explicado que "hay que entender que este modelo de hospitalización lo que va a permitir es trasladar la actividad Covid y reorganizar los efectivos".
El consejero ha precisado que se trata de un concepto sanitario pensando en un entorno de pandemia donde hay que dar soluciones "con la máxima agilidad y, sobre todo, con la máxima efectividad, precisamente para tratar de agrupar al máximo la actividad Covid con ese modelo de hospitalización que fue uno de los legados importantes de Ifema, que tuvo éxito en cuanto a la práctica clínica", y permitir al resto de hospitales aumentar la actividad no Covid, "tan necesaria por todo lo que ha significado esa pandemia".
"Me cuesta entender que tengamos una manifestación pensando en que se abre un recurso hospitalario. Es muy difícil de entender. Lo que pretendemos es aumentar esa capacidad de hospitalización en un entorno Covid", ha apostillado, para agregar que de cara al futuro el Isabel Zendal tendrá otro tipo de utilidad porque "es un hospital mucho más flexible que el resto de hospitales".
Por otro lado, respecto al plan remitido por la Comunidad de Madrid al Ministerio de Sanidad el pasado viernes para hacer test de antígenos en las farmacias, ha manifestado que espera que la respuesta del Ministerio "se produzca con la mayor brevedad posible" y sea "en sentido afirmativo", al considerar que es una propuesta "muy razonable".
Escudero, quien ha apuntado que tiene la sensación de tener que "estar tirando del Ministerio", ha señalado que confía que este haga llegar a las Comunidades Autónomas el plan de navidad que se debatirá en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) del miércoles "con tiempo suficiente" para conocer el documento, que espera que recoja las aportaciones de las comunidades autónomas.
ALMEIDA ENCUADRA LAS MANIFESTACIONES "EN EL MUNDO AL REVÉS"
Por su lado, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que la manifestación de Marea Blanca ayer contra el "ladrillazo" del Hospital Isabel Zendal es "el mundo al revés", pues este nuevo centro hospitalario es "una buena noticia".
Para Almeida, "la inmensa mayoría de madrileños entienden que este nuevo hospital es una buena noticia, porque es un hospital para el Covid". Entiende que "quienes deberían sentirse solos son quienes lo discuten y critican, quienes se manifiestan contra la sanidad pública". "Es el mundo al revés; luego la izquierda se pregunta por qué no gobierna en Madrid", ha apuntado desde el centro cultural Nicolás Salmerón.
![[Img #106363]](https://madridpress.com/upload/images/11_2020/4397_1606658229_264678_1606659382_noticia_normal.jpg)
En una entrevista en 'Cope', Escudero ha afirmado que las críticas al modelo de personal del Hospital Isabel Zendal, que no tiene plantilla propia sino de otros hospitales, "llevan poca razón", y ha explicado que "hay que entender que este modelo de hospitalización lo que va a permitir es trasladar la actividad Covid y reorganizar los efectivos".
El consejero ha precisado que se trata de un concepto sanitario pensando en un entorno de pandemia donde hay que dar soluciones "con la máxima agilidad y, sobre todo, con la máxima efectividad, precisamente para tratar de agrupar al máximo la actividad Covid con ese modelo de hospitalización que fue uno de los legados importantes de Ifema, que tuvo éxito en cuanto a la práctica clínica", y permitir al resto de hospitales aumentar la actividad no Covid, "tan necesaria por todo lo que ha significado esa pandemia".
"Me cuesta entender que tengamos una manifestación pensando en que se abre un recurso hospitalario. Es muy difícil de entender. Lo que pretendemos es aumentar esa capacidad de hospitalización en un entorno Covid", ha apostillado, para agregar que de cara al futuro el Isabel Zendal tendrá otro tipo de utilidad porque "es un hospital mucho más flexible que el resto de hospitales".
Por otro lado, respecto al plan remitido por la Comunidad de Madrid al Ministerio de Sanidad el pasado viernes para hacer test de antígenos en las farmacias, ha manifestado que espera que la respuesta del Ministerio "se produzca con la mayor brevedad posible" y sea "en sentido afirmativo", al considerar que es una propuesta "muy razonable".
Escudero, quien ha apuntado que tiene la sensación de tener que "estar tirando del Ministerio", ha señalado que confía que este haga llegar a las Comunidades Autónomas el plan de navidad que se debatirá en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) del miércoles "con tiempo suficiente" para conocer el documento, que espera que recoja las aportaciones de las comunidades autónomas.
ALMEIDA ENCUADRA LAS MANIFESTACIONES "EN EL MUNDO AL REVÉS"
Por su lado, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que la manifestación de Marea Blanca ayer contra el "ladrillazo" del Hospital Isabel Zendal es "el mundo al revés", pues este nuevo centro hospitalario es "una buena noticia".
Para Almeida, "la inmensa mayoría de madrileños entienden que este nuevo hospital es una buena noticia, porque es un hospital para el Covid". Entiende que "quienes deberían sentirse solos son quienes lo discuten y critican, quienes se manifiestan contra la sanidad pública". "Es el mundo al revés; luego la izquierda se pregunta por qué no gobierna en Madrid", ha apuntado desde el centro cultural Nicolás Salmerón.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161