A partir de 2021
Madrid otorgará el premio de poesía en lengua española Francisco de Quevedo
El Ayuntamiento de Madrid otorgará a partir de 2021 el premio de poesía en lengua española 'Francisco de Quevedo', ha anunciado este martes en el Pleno municipal la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy.
Lo ha dado a conocer durante el debate de la moción de Vox para proteger la lengua española al aprobarse en el Congreso la nueva ley de Educación, conocida como 'Ley Celaá'. "Llevamos días discutiendo sobre la protección del español en el Estado; parece mentira que entre españoles haya que salir en defensa del español", ha lamentado.
La edil de Cultura ha recordado que son 600 millones de personas los hablantes de español en el mundo, y de ellos, 485 lo son como lengua materna. En este punto ha criticado que "el Gobierno de la nación pone obstáculos a la defensa del español".
Ha hecho referencia al "lamento clamoroso de los exdirectores del Instituto Cervantes que han sentido que tenían que salir en defensa del idioma español". "Compartimos esa preocupación porque es un bien de valor incalculable. Lo que está en peligro no es el español, sino las libertades de los españoles lo que la Ley Celaá quiere revertir", ha concluido.
![[Img #106130]](https://madridpress.com/upload/images/11_2020/3736_b993c271ef3594a0e687bf9bc3384874.jpg)
Lo ha dado a conocer durante el debate de la moción de Vox para proteger la lengua española al aprobarse en el Congreso la nueva ley de Educación, conocida como 'Ley Celaá'. "Llevamos días discutiendo sobre la protección del español en el Estado; parece mentira que entre españoles haya que salir en defensa del español", ha lamentado.
La edil de Cultura ha recordado que son 600 millones de personas los hablantes de español en el mundo, y de ellos, 485 lo son como lengua materna. En este punto ha criticado que "el Gobierno de la nación pone obstáculos a la defensa del español".
Ha hecho referencia al "lamento clamoroso de los exdirectores del Instituto Cervantes que han sentido que tenían que salir en defensa del idioma español". "Compartimos esa preocupación porque es un bien de valor incalculable. Lo que está en peligro no es el español, sino las libertades de los españoles lo que la Ley Celaá quiere revertir", ha concluido.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52