Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 14:01:27 horas

Lunes, 23 de Noviembre de 2020
Las imágenes fueron tomadas desde la Tierra

Crean el mapa de Marte con mayor resolución hasta la fecha

Un grupo de astrónomos aficionados y profesionales ha colaborado para crear lo que puede ser el mapa global de Marte de mayor resolución jamás creado con imágenes tomadas desde la Tierra.

[Img #106102]
 
Las imágenes fueron tomadas con el telescopio de 1 metro en el observatorio Pic-du-Midi en los Pirineos de Francia, durante varias noches en octubre y noviembre de 2020 cuando Marte estaba en oposición, o su aproximación más cercana a la Tierra.
 
"El equipo fue al observatorio para una primera misión del 7 al 18 de octubre de 2020", dijo el astrofotógrafo aficionado Thierry Legault a Universe Today. "El tiempo no fue muy bueno (muchas nubes e incluso nieve) y la vista no fue satisfactoria. Pero grabamos varios videos y luego ayudaron a llenar los vacíos en el mapa global (360 °) de Marte".
 
Con la esperanza de agregar datos adicionales a sus imágenes, Legault continuó monitoreando el pronóstico del tiempo y propuso a François Colas (astrónomo del Observatorio de París, a cargo del telescopio Pic-du-Midi de 1 metro) para una segunda misión del 29 de octubre al 2 de noviembre.
 
Con todas las imágenes, los astrónomos pudieron crear el mapa, que "es un nuevo hito para los observatorios terrestres", dijo Legault.
 
La gran cantidad de datos significó que también podrían crear una versión de "planisferio" rotatorio, así como una versión dual, donde los espectadores pueden usar la técnica del ojo cruzado para ver Marte en 3-D.
 
El observatorio Pic du Midi se encuentra en la cima del Pic du Midi de Bigorre en los Pirineos franceses, a 2.877 metros de altura. La construcción del observatorio comenzó en 1878, y el observatorio ha producido algunas de las mejores imágenes de otros planetas, tomadas de telescopios terrestres. En la década de 1960, la NASA financió la instalación del telescopio de 1 metro para ayudar a producir un atlas fotográfico de la Luna, para ayudar a prepararse para las misiones Apolo.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.