Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 21:24:21 horas

Lunes, 23 de Noviembre de 2020
Asegura que en Madrid se cumplirá la LOMLOE

Ayuso avisa de que se rebelará contra la Ley Celaá "desde el punto de vista educativo"

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que en Madrid se cumplirá la LOMLOE, conocida como 'Ley Celaá', pero ha avisado de que la recurrirán y se rebelarán "desde el punto de vista educativo".

[Img #106091]
 
Preguntada por la manifestación que recorrió este domingo la Castellana contra la normativa, la dirigente madrileña ha incidido en que le parece "increíble" que haya que salir a la calle "por algo tan obvio como es la libertad y la posibilidad de las familias de elegir el tipo de educación que quieren para sus hijos". Para la presidenta, Madrid fue "una fiesta de libertad y de mensaje de unidad".
 
Así, en declaraciones a los medios, ha criticado que a pesar de que la normativa permite poner en marcha ne la Comunidad "una reforma educativa sin precedentes", lo triste es que "cada vez el modelo educativo en Madrid será más diferente, más alejado, del de Cataluña o del modelo en Valencia o en cualquier comunidad autónoma".
 
"Yo creo que un país que margina su lengua o que fomenta las divisiones dentro, lo único que está en abocado a desaparecer", ha insistido, al tiempo en el que ha remarcado que "no se puede expulsar al español de España", que "todos los españoles tienen el derecho constitucional a conocer y dominar su lengua" y que no se puede "cercenar la calidad educativa".
 
Para Ayuso, esta normativa se ha hecho "sin consenso" pero aun así ha indicado que "las leyes están "para cumplirse". Así, ha subrayado que mientras la ley esté vigente se cumplirá pero tienen un amplio margen "para llevar a los tribunales" que consideren oportunos.
 
Además, ha indicado que dentro de sus propios márgenes van a "reforzar y mejorar la educación" en la región, que ya tiene "muy buenos índices de calidad de libertad de elección".
 
Por último, la presidenta ha invitado a la ministra de Educación, Isabel Celaá, y a los senadores que van a tener que tramitar la ley a que "conozcan algún colegio de Educación Especial en la Comunidad" porque quizás "el desconocimiento" es lo se está llevando "poco a poco" por delante a estos centros.
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.