Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 21:24:21 horas

Lunes, 23 de Noviembre de 2020
Especifica los derechos de los consumidores

El Ayuntamiento publica una guía para la compra responsable durante el 'Black Friday'

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Economía, Innovación y Empleo, ha elaborado una guía de consejos para la compra responsable e informar de los derechos de los consumidores durante la temporada de descuentos del 'Black Friday', que se celebra el 27 de noviembre.

[Img #106089]
 
El delegado del Área, Miguel Ángel Redondo, y la directora general de Consumo, Carmen Rebollo, han presentado la iniciativa que especifica los derechos que tienen los consumidores y conozcan "qué sitio es seguro y al que acudir" y las garantías que ofrece.
 
Rebollo ha explicado que el 'Black Friday' es una tradición importada de Estados Unidos "pero que en los últimos años se ha visto que es uno de los periodos con más venta del año" y que pese a comenzar sobre todo relacionado con tecnología, a día de hoy "ningún sector se queda ya fuera".
 
Desde la Dirección de Consumo esperan que el mayor flujo de ventas provenga del modelo 'online', sin embargo han animado a los ciudadanos a que compren de forma presencial en los establecimientos físicos locales y de proximidad "porque también ofrecen garantías", mientras que Redondo ha apuntado el "trabajo ímprobo" que están haciendo los comerciantes para "mantener los negocios a flote" y ha pedido apoyarles para "que no echen el cierre".
 
Además, se ha remarcado que con las promociones "se baja el precio, pero no los derechos ni la calidad" y que aunque los descuentos "pueden ser importantes" no siempre todos los establecimientos se han de acoger a estas ofertas, y han invitado a los consumidores a que "miren y comparen precios" y se fijen en los previos al 'Black Friday'.
 
En este sentido, la directora general ha observado que las ofertas ya no se limitan a un sólo día, que los establecimientos deben especificar cuanto dura la promoción y que las unidades pueden ser limitadas. En este sentido, ha informado de que el consumidor tiene derechos relacionados con esto, especialmente en los casos en los que las unidades ya se han agotado y el vendedor sigue ofreciéndolas en promoción.
 
Respecto a las compras por Internet, Rebollo ha recordado el derecho de desistimiento por el cual si "compras un artículo o contratas un servicio, tienes hasta 14 días naturales para desistir de ello sin tener que dar razón alguna", algo que ha considerado "fundamental" en este tipo de compra telemática.
 
Finalmente, ha señalado que el folleto informativo está publicado, titulado 'Black Friday, tus compras con garantías y sin complicaciones', está publicado en la sección de Consumo de la web municipal, y puede descargarse desde ahí.
 
SERVICIO MUNICIPAL DE CONSUMO
 
Por otro lado, tanto Redondo como Rebollo han hecho especial énfasis en recordad la labor de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), que ha asesorado a más de 30.000 clientes durante la pandemia sobre dudas relacionadas con el consumo o con el arbitraje, un servicio que "puede suponer un gran ahorro", según ha observado el delegado.
 
Así, Rebollo ha detallado que es un servicio gratuito, que también puede aportar aclaraciones o resolver preguntas de empresarios, y que está presente en los 21 distritos de la ciudad, con una sede central en Príncipe de Vergara.
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.