Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 09:04:38 horas

FR
Sábado, 21 de Noviembre de 2020
Poemario de Antonino Nieto

En el infinito no hay refugio

El nuevo libro del poeta Antonino Nieto, publicado por Cuadernos del Laberinto, se presentó, con nutrida concurrencia, a primeros de año, en enero, en la sala Ámbito Cultural de Callao, en Madrid. Lleva recorrido ya casi un año con sus versos lanzados como dardos.

[Img #106031]
 
Antonino Nieto, reconocido poeta, es también videoartista y creador de espectáculos y rituales en los que aúna literatura, artes plásticas, circo, performers, ballets...
 
Sus obras se han visto en el MNCARS, el IVAM, en festivales de Alemania y Portugal, en diversas Universidades, foros culturales, castillos, cementerios, antiguos campos de concentración, plazas públicas, bares…
 
Es colaborador habitual en diferentes programas de radio y revistas culturales; y además forma parte del equipo de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
 
Ha publicado, entre otros, los poemarios La voz del escorpión, Un fantasma perfecto, Escaleras del aire, o El ojo del abismo toma de la mano el arco iris, y antologado múltiples obras, como De las sogas de la felicidad, el amor, por ejemplo: para no vencernos nunca.
 
En una línea el todo, apuntes sobre el poemario En el infinito no hay refugio, de Antonino Nieto Rodríguez:
 
"El laberinto, la lluvia, el margen: el grito de los muertos
 
en una línea el todo
 
en unas pocas líneas la sed que nos instruye mártires de nosotros mismos: todos fugitivos
 
ni piedad
ni eternidad
en el infinito no hay refugio
 
esto respira el poeta y los versos que en él anidan… y juntos y a la vez y más desnudos que el alma que a la carne pone rostro, añaden:
 
la única maldición, la ley
todo lo demás legítima defensa
 
y para que la pérdida se camufle ganancia, la bendición, la consecuencia
 
libres!
libres!
libres!
 
en esa dentición todo el horror de la alegría…:
 
no estamos vivos,
estamos borrachos desnudos impresos
ese es todo nuestro dinero
 
y para hartos, inexistentes, de nadie, no perdernos nunca… el terror nuestra alegría: en el infinito no hay refugio…
 
unas cuantas líneas más – la respiración, el suelo que nos rastrea sin condiciones- para descorchar el sabor que encierra el no lugar en que el nacido suspira para romper las cadenas que lo crecen nombre, palabra, número
 
hablamos de evolución, de democracia, de solidaridad…: de amor
 
POEMARIO PARA NO MENTIRSE
 
Este poemario, para no mentirse ni engañarse con la verdad que nos ha sido dada o, para mayor escarnio, impuesta contra nosotros por nosotros mismos, rompe leyes, apuestas, credos y demás felaciones del corral de la farsa: sabe muy bien quién en él se acuna, o escribe, que en el infinito no hay refugio.
 
"y así
tú (o yo. la misma renta)
maldices lo vivo: la sed que persigue al inocente…
la moneda… la salud que te escuela o espía de celda en celda…
valores?
ley orden patria instituciones
impunidad, para todos: menos para el inocente
ley orden patria instituciones
pura fiesta
y el ciudadano?
que vote!
que vote!
que ya le asignaremos su deuda
impagable, sí,
nada de alegrías
 
no es pan, es aire: lo que engorda al miserable
ya no hay realidades: hay ordenadores
el temblor de las cosas?
borrarnos!
hacer con nosotros miga para que el descuento sea
más atroz
o más comercial aún
 
y es que en el principio no hubo principio
ni hombre
ni mujer
ni ley alguna que en la nada borrase al hambre
 
pulsos de sangre entonces en el retal del barro: las rosas
 
así, sin principio, comienza y se goza este poemario que, cual feliz inundación hurga y araña y se crece entre esos salones que acomodamos como vida, pensamiento, tecnología, política, ciencia… soledad, religión… el yo, el tú, el nosotros…
y concluye… 
 
el colmo del progreso,
de la imbecilidad dominante?
que la muerte sea hoy el paraíso
 
no te eches un pulso: nunca descansarás: el viento añora lo que nunca fue
 
la soga?
economía y progreso
 
la cloaca fermentada –la alegría, mejor, sin límites- esa luz que en la noche grande presume de ser:
el cerebro como escoba y la lágrima como primavera: del verbo se hizo carne a la carne se hizo dato…
en el infinito no hay refugio… 
 
esto escupe y reza de verso en verso este no poemario del alma, de la cartera, de lo no escrito
 
sin fe
sin esperanza
sin caridad
yo
y todos
felices muestrarios del corazón del verdugo:
 
de qué se te acusa?
de no sufrir lo suficiente
 
lo sabido cargas
 
la ceniza y el polvo cintas transportadoras
 
sin tiempo, 
esto suma y mastica lo que en la palabra ausculta al nacido: en el infinito no hay refugio
 
buen provecho". Antonino Nieto Rodríguez
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.