Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 19:02:12 horas

..
Martes, 17 de Noviembre de 2020
En lo que va de año han llegado 16.760 personas

Las llegadas de inmigrantes a Canarias por mar crecen un 1.019%

Canarias ha recibido un total de 16.760 inmigrantes por vía marítima entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2020, lo que ha supuesto un incremento de 1.019,6 por ciento (+15.263 inmigrantes) con respecto al mismo periodo del 2019 cuando alcanzaron las costas del archipiélago 1.497 personas, según se desprende del informe de inmigración del Ministerio de Interior.

[Img #105830]
 
En cuanto a las embarcaciones irregulares llegadas a las islas han ascendido a 553 hasta el 15 de noviembre a diferencia de las 93 del pasado año, lo que ha implicado la llegada de 460 más (+494,6%).
 
Por su parte, en el conjunto de España el número de inmigrantes llegados tanto por vía marítima como terrestre entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2020 fue de 33.946 personas, lo que implica 6.451 personas más (+23,5%) que en el mismo periodo de 2019.
 
En este sentido, los inmigrantes llegados a España por vía marítima en dicho periodo fueron 32.427, es decir 10.136 personas más (+45,5%) que en el mismo periodo de 2019.
 
Estas 32.427 personas han llegado a bordo de 1.823 embarcaciones a diferencia de las 1.069 que arribaron entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2019, lo que ha implicado un aumento del 70,5 por ciento (+754 embarcaciones irregulares).
 
El informe también recoge la llegada de inmigrantes a Baleares y península por vía marítima donde muestra una bajada de 4.502 personas (-22,8%), ya que hasta el 15 de noviembre habían arribado 15.260 personas a diferencia de los 19.762 de 2019.
 
Por contra el número de embarcaciones irregulares crecieron, ya que en lo que va de año alcanzaron las costas de Baleares y Península 1.184 a diferencia de las 854 de 2019, lo que implicaron 330 pateras más (+38,6%).
 
En cuanto a Ceuta y Melilla, han bajado las llegadas de personas en situación irregular tanto por tierra como por mar. Así, a Ceuta han entrado en lo que va de año 358 personas en 82 pateras, un 28,2% menos. Por vía terreste, han entrado en Ceuta 280 personas, un 80% menos que en 2019.
 
En el caso de Melilla, el descenso de llegadas por mar ha sido aún más acusado que en Ceuta, hasta alcanzar el 98%. Solo nueve personas han llegado a la Ciudad Autónoma frente a los 478 del año anterior. Por vía terreste, las llegadas han caído también un 68%, al bajar de 4.060 a 1.289.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.