Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 22 de Noviembre de 2025 a las 12:45:02 horas

Lunes, 16 de Noviembre de 2020
Para "redimensionar" el servicio

La Comunidad prevé un dispositivo especial de transporte público en Navidad

El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha manifestado que habrá un dispositivo especial en Navidad para "redimensionar" la oferta del transporte público en las zonas con mayor concentración de viajeros.

[Img #105799]
 
Garrido, en un desayuno informativo, ha indicado que habrá un dispositivo especial pero todavía no se ha concretado porque depende de la evolución de la situación sanitaria.
 
Tras recalcar que actualmente está funcionando "el cien por cien" de la oferta de transporte público, ha dicho que se va a hacer es "redimensionar" el servicio en aquellas zonas donde va a haber mayor concentración de viajeros.
 
LOS MAYORES DE 65 TENDRÁN UNA REBAJA DEL 25% DESDE 2021
 
Por otro lado, el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha anunciado que a partir del 1 de enero de 2021 se aplicará una nueva reducción del 25% en el abono transporte para mayores de 65 años.
 
En un desayuno informativo organizado por Executive Fórum, Garrido ha recordado que el 1 de enero de 2020 ya se rebajó el abono transporte para mayores de 65 años un 25%, pasando de 12,30 euros a 9,30 euros al mes, y en 2021 quedará en 6,30 euros al mes.
 
Garrido ha destacado que esta iniciativa resultó "enormemente atractiva", ya que los dos primeros meses de 2020 se produjo un incremento en las ventas de este título de en torno al 5%, hasta llevar aproximadamente al millón de abonos.
 
El consejero ha señalado que "es una medida social" y "de reconocimiento" hacia los mayores, para "facilitar que mantengan su actividad y sus contactos con familias y amigos", que "tendrán que volver a la normalidad".
 
Tal y como ha recalcado, si ha habido un colectivo "duramente golpeado" en esta pandemia ha sido el de mayores, por lo que "era de justicia" no renunciar a este proyecto.
 
La previsión es que, cuando se alcance la gratuidad total en 2023, se puedan beneficiar de esta medida más de 1,02 millones de personas mayores de 65 años.
 
En la actualidad, según datos del Consorcio, el número de mayores que tienen el abono transporte Tercera Edad ronda los 935.000.
 
Los usuarios del abono mensual podrán cargar su abono con la nueva tarifa reducida a partir del 1 de enero, como hacen habitualmente.
 
Por su parte, los usuarios del abono anual (unas 40.100 personas) recibirán una carta de pago con la nueva tarifa para abonar su título para el año 2021.
 
La nueva tarifa básica del abono para mayores de 65 años es compatible, también, con los descuentos adicionales previstos por familia numerosa o por discapacidad igual o mayor al 65 por ciento.
 
Esto supone que, con esta nueva rebaja, hay usuarios que sólo tendrán que pagar 1,80 euros por el abono mensual (nueva tarifa Tercera Edad + descuento por familia numerosa especial + descuento por discapacidad igual o mayor al 65%).
 
REVISIÓN DE LAS ZONAS TARIFARIAS
 
Garrido también ha anunciado que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid va a revisar las zonas tarifarias, que no han cambiado desde 1986, para "simplificar" y "reducir" su número, desde las ocho coronas que hay actualmente.
 
"Vamos a buscar en la medida de lo posible la unidad municipal en esas zonas tarifarias", ha precisado, al tiempo que ha constatado que se trata de "un proyecto importante que requerirá tiempo", por lo que será "a medio plazo".
 
AGUADO CELEBRA EL ANUNCIO
 
Por su parte, a la salida del acto, el vicepresidente, Ignacio Aguado, ha puesto en valor que con esta medida están cumpliendo su "voluntad de seguir ayudando" a los mayores. Así, ha recordado que se trata de un compromiso adquirido por parte del PP y Ciudadanos a la hora de formar el gobierno de coalición.
 
"Es una muy buena noticia, que se suma al 25% de descuento que aprobamos el año pasado y que va a suponer un 50 por ciento menos en el precio del abono transporte para nuestros mayores", ha apuntado, en declaraciones a los periodistas.
 
El vicepresidente ha incidido en que en estos momentos hay que "arroparles y ayudarles" y ha declarado que no se le ocurre "una forma mejor a nivel de movilidad que ofrecerles este descuento".
 
Así, ha trasladado que "ojalá a partir de enero cuando todo haya pasado y las cosas vayan un poquito mejor los mayores se animen a coger el transporte público" y disfruten del descuento.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.56

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.