A la espera de aprobar en 2021 su plan
El Ayuntamiento ha plantado ya 1.350 árboles en la Casa de Campo
El Ayuntamiento de Madrid ha plantado ya 1.355 árboles en la Casa de Campo y sustituido por modelos LED las luminarias de la zona mientras que se está a la espera de aprobar en 2021 el plan de este pulmón verde de la ciudad, ha informado el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, en la comisión del ramo.
Ha sido el portavoz del área de Vox, Fernando Martínez-Vidal, quien ha recordado que en la anterior legislatura, en 2018, se aprobó por unanimidad en el Pleno una proposición del PP, hoy en el Gobierno, para mejorar la Casa de Campo, que pasaba por un plan director, la constitución de una junta rectora, dotar a esta zona verde de un presupuesto anual, incluir un centro de divulgación del parque en la Casa de Vargas, poner en marcha una escuela de jardinería en La Faisanera o rutas guiadas por las fortificaciones de la Guerra Civil.
También incluía la actualización en el catálogo y protección de los árboles singulares, limpiar arroyos, la vuelta de un rebaño permanente, extender BiciMAD, estudiar la señalización de un circuito para corredores, la apuesta por el remo en el lago, la implantación de carteles indicadores del nivel de saturación de los aparcamientos en tiempo real o una mejora de la vigilancia nocturna.
Carabante ha detallado que ya está en marcha un estudio con las fortalezas y debilidades de la Casa de Campo, que estará listo en el primer trimestre de 2021. Supondrá el análisis necesario para poner en marcha el plan director de la Casa de Campo, así como los de todos los parques singulares de la ciudad con el fin de contar con una estrategia que exceda el mandato.
Ha sido el portavoz del área de Vox, Fernando Martínez-Vidal, quien ha recordado que en la anterior legislatura, en 2018, se aprobó por unanimidad en el Pleno una proposición del PP, hoy en el Gobierno, para mejorar la Casa de Campo, que pasaba por un plan director, la constitución de una junta rectora, dotar a esta zona verde de un presupuesto anual, incluir un centro de divulgación del parque en la Casa de Vargas, poner en marcha una escuela de jardinería en La Faisanera o rutas guiadas por las fortificaciones de la Guerra Civil.
También incluía la actualización en el catálogo y protección de los árboles singulares, limpiar arroyos, la vuelta de un rebaño permanente, extender BiciMAD, estudiar la señalización de un circuito para corredores, la apuesta por el remo en el lago, la implantación de carteles indicadores del nivel de saturación de los aparcamientos en tiempo real o una mejora de la vigilancia nocturna.
Carabante ha detallado que ya está en marcha un estudio con las fortalezas y debilidades de la Casa de Campo, que estará listo en el primer trimestre de 2021. Supondrá el análisis necesario para poner en marcha el plan director de la Casa de Campo, así como los de todos los parques singulares de la ciudad con el fin de contar con una estrategia que exceda el mandato.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.56