..
Viernes, 13 de Noviembre de 2020
Según Almeida
Madrid debería recibir un 14% del fondo de recuperación europeo
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que a la capital le correspondería en torno a un 13 o un 14 por ciento de los fondos de recuperación europeos por la pandemia, pues entiende que el porcentaje económico a recibir "sería el peso en el PIB".
Así lo ha indicado el regidor en una mesa redonda con otros alcaldes de grandes ciudades españoles como Valencia (Joan Ribó) o Sevilla (Juan Espadas) dentro del ciclo 'Resilientes, digitales y sostenibles: las ciudades en el plan de recuperación'.
Martínez-Almeida ha asegurado que los consistorios necesitan "mayores certezas sin sufrir más esperas" y ha puesto en valor que las ciudades tienen "particularidades para que las ciudades sean prioritarias" en este reparto de fondos.
EL PESO DEL PIB
Por ello ha indicado que "el porcentaje económico sería el peso en el PIB". En este sentido ha apostillado que "si no se tiene esa sensibilidad hacia el municipalismo, es un paso atrás". A este respecto ha criticado que "el mensaje que manda al municipalismo este proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) no es el adecuado".
"No se puede entender la salida de la pandemia sin el papel que podamos ejercer los ayuntamientos, tenemos retos muy importantes, que van en dos vías, sostenibilidad y transformación digital", ha esgrimido el también el portavoz nacional del PP, quien cree que esta es la receta para "una pronta salida a la recuperación económica".
Tras recordar que los ayuntamientos son "la administración más cercana a los ciudadanos", ha apuntado que necesitan "participación en los fondos europeos" para lograr "una ciudad más resiliente, con mejor calidad de vida".
![[Img #105681]](https://madridpress.com/upload/images/11_2020/7054_almei13nnv.jpg)
Así lo ha indicado el regidor en una mesa redonda con otros alcaldes de grandes ciudades españoles como Valencia (Joan Ribó) o Sevilla (Juan Espadas) dentro del ciclo 'Resilientes, digitales y sostenibles: las ciudades en el plan de recuperación'.
Martínez-Almeida ha asegurado que los consistorios necesitan "mayores certezas sin sufrir más esperas" y ha puesto en valor que las ciudades tienen "particularidades para que las ciudades sean prioritarias" en este reparto de fondos.
EL PESO DEL PIB
Por ello ha indicado que "el porcentaje económico sería el peso en el PIB". En este sentido ha apostillado que "si no se tiene esa sensibilidad hacia el municipalismo, es un paso atrás". A este respecto ha criticado que "el mensaje que manda al municipalismo este proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) no es el adecuado".
"No se puede entender la salida de la pandemia sin el papel que podamos ejercer los ayuntamientos, tenemos retos muy importantes, que van en dos vías, sostenibilidad y transformación digital", ha esgrimido el también el portavoz nacional del PP, quien cree que esta es la receta para "una pronta salida a la recuperación económica".
Tras recordar que los ayuntamientos son "la administración más cercana a los ciudadanos", ha apuntado que necesitan "participación en los fondos europeos" para lograr "una ciudad más resiliente, con mejor calidad de vida".


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.56