Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 20:58:23 horas

..
Jueves, 12 de Noviembre de 2020
Una de las especies más amenazadas de la región

Investigadores de la UCM dirigen un programa para evitar la extinción de la cigüeña negra

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) están dirigiendo un programa para evitar la extinción de la cigüeña negra en la región, dado que se trata de "una de las especies más amenazadas de la región con muy pocas parejas nidificantes (menos de 10) y en declive en los últimos años", ha informado la universidad en un comunicado.

[Img #105630]
 
Para revertir esta situación, con la financiación de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, y de la Feria de Naturaleza Madbird Fair, se ha puesto en marcha un proyecto de conservación que coordina Alberto Álvarez, investigador de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense.
 
Gracias a este proyecto, durante el año 2020 se han restaurado y protegido las plataformas de nidificación. Además, se ha realizado un programa de alimentación suplementaria para las parejas que están criando, aportando peces en las charcas cercanas a los nidos, para que los adultos no tengan que alejarse en época reproductora.
 
Con esta iniciativa, el equipo de Alberto Álvarez ha podido llevar a cabo estudios importantes que permiten obtener información muy valiosa sobre los movimientos de estas aves, su comportamiento, sus hábitos alimenticios y la relación que mantienen con sus congéneres.
 
En junio se colocaron transmisores GSM a tres pollos nacidos en Madrid. Estos transmisores, alimentados por energía solar y de pequeñísimo tamaño, envían información en tiempo real sobre la situación de las cigüeñas.
 
Esto nos ha permitido poder seguir la ruta migratoria este pasado mes de octubre. Las cigüeñas están en el Sahel, entre Burkina Faso, Mauritania, Senegal y Mali, es una zona que ahora está verde porque ha llovido y donde encuentran comida con facilidad.
 
Es la primera vez que se emplea esta tecnología con cigüeñas negras, y tiene gran relevancia en la Comunidad de Madrid, pues es el límite de distribución de la población reproductora de toda la península por el noreste.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.