Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 09:59:12 horas

..
Viernes, 06 de Noviembre de 2020
Nuevo Espacio de Inclusión

San Blas-Canillejas ofertará apoyo psicosocial y talleres de alfabetización digital

El delegado del área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, y el concejal de San Blas-Canillejas, Martín Casariego, han visitado las instalaciones del nuevo centro de inclusión del distrito, que ofertará apoyo psicosocial y talleres de alfabetización digital.

[Img #105388]
 
Ubicado en el número 34 de la calle de Arcos de Jalón, este nuevo equipamiento social, recientemente remodelado y que a partir de ahora se llamará Espacio de Inclusión, cuenta con un servicio profesional cuyo presupuesto plurianual asciende a 722.000 euros.
 
La iniciativa, puesta en marcha por la junta municipal tiene como objetivo ayudar a personas en situación de exclusión social o en riesgo que viven en el distrito. En este sentido, Aniorte ha apoyado la medida porque "supone una apuesta por el desarrollo integral" de los madrileños y la "cohesión" social del distrito.
 
Por su parte, Casariego ha subrayado que el distrito va a incrementar "en un 60 por ciento la partida destinada a las personas que más lo necesitan" pasando de un presupuesto de 450.000 euros en 2019 y 2020 a este actual de 722.000 euros para 2021 y 2022".
 
En este sentido, el concejal ha informado de que cerca de 500 vecinos participan anualmente en los programas de inclusión sociocomunitaria que desarrolla un equipo interdisciplinar de atención, formado por profesionales de la psicología, la educación social y el trabajo social, en coordinación con los centros de servicios sociales del distrito.
 
Este equipo, que pasará a tener ocho trabajadores, lleva a cabo acciones individuales, grupales y comunitarias destinadas a la adquisición de habilidades sociales, digitales, así como conocimientos y destrezas básicas de la vida diaria para que los participantes recuperen su autonomía.
 
LAS ACTIVIDADES
 
Entre otras actividades, realiza acompañamiento individualizado para el aprendizaje de habilidades básicas para el desenvolvimiento personal y social, apoyo psicosocial y talleres de búsqueda de empleo, alfabetización digital o asesoramiento a la gestión económica.
 
También lleva a cabo acciones de educación en calle, actividades para generar dinámicas de participación y convivencia dirigidas a un aprovechamiento óptimo del espacio público y los recursos del distrito, así como mediación ante conflictos vecinales o entre particulares.
 
Como novedad, se van a realizar actividades que utilicen el deporte, la música o la jardinería como herramientas para la inclusión social y se promoverá la participación en grupos musicales y huertos urbanos.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.