El número de contagiados lleva seis semanas descendiendo
Escudero defiende las medidas selectivas con "el aval de los datos"
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha abogado por adoptar medidas "selectivas" para "intentar que la actividad económica se siga manteniendo" y "vigilar y cuidar de la salud".
"En esta pandemia hay que ir con toda la prudencia y con toda la humildad y sobre todo con el aval de los datos y de las medidas que se van tomando", ha manifestado en una entrevista en 'Telecinco'.
El consejero madrileño ha señalado que la Comunidad lleva seis semanas descendiendo en el número de contagiados, lo que "tiene esa traducción en la parte asistencial, disminuyendo en hospitalizaciones, en UCI".
"Yo creo que ese es el camino que se debemos seguir, adoptar esas medidas más selectivas, si podemos utilizar el término quirúrgico, para tratar de conseguir equilibrar esa vuelta a la normalidad o ese intento de que la actividad económica se siga manteniendo y, sobre todo, vigilar y cuidar de la salud de los madrileños", ha manifestado.
Escudero ha considerado que ante la "falta de liderazgo en cuanto a la toma de medidas" del Gobierno central, "desde luego que debe dar ese paraguas legislativo para que las comunidades autónomas puedan ir tomando esas decisiones", como un confinamiento domiciliario.
En cuanto a si la Comunidad de Madrid valora esa medida, ha asegurado que "lógicamente la respuesta es no, porque Madrid sigue en una tendencia descendente".
Así, ha defendido el "modelo selectivo" por zonas básicas de salud, "que va evidenciando que los datos van acompañando".
LOS CASOS CAEN UN 60% CON RESPECTO AL PICO DE LA SEGUNDA OLA
Los casos de coronavirus han descendido en la Comunidad de Madrid han descendido más del 60 por ciento respecto al pico máximo de la pandemia en esta segunda ola, que tuvo lugar la semana del 14 al 20 septiembre, y en los últimos 15 días han bajado más del 25 por ciento.
Así lo ha expuesto el consejero de Sanidad quien ha defendido que tienen "monitorizada cada zona básica de salud de la Comunidad, cada centro de salud y cada hospital", y esto les permite "tener información al momento, muy detallada y muy precisa para la toma de decisiones".
Además, ha desgranado que ha descendido en más de la mitad la tasa de incidencia acumulada de la Comunidad de Madrid a 14 días, situándose en 359 casos por cada 100.000 habitantes, desde los 813 de hace cuatro semanas.
El titular de Sanidad ha incidido en que la región se sitúa muy por debajo de la media nacional así como entre las cinco autonomías con menos incidencia acumulada. También sus municipios con más de 50.000 habitantes se encuentran en una incidencia acumulada por debajo de los 500 casos, excepto uno.
En cuanto a Madrid capital, la incidencia acumulada es de 349 por 100.000 habitantes, situándose los 21 distritos por debajo de 500 casos y en concreto, 18 de ellos, por debajo de los 400.
Escudero también ha desgranado que las últimas cuatro semanas se ha visto reducida la incidencia acumulada en 268 de las 287 zonas básicas de salud con las que contamos, lo que representa más del 93 por ciento.
El consejero autonómico ha incidido en que no se puede cantar "victoria" ni "caer en la autocomplacencia" pero su propósito es seguir trabajando para combatir el virus con la certeza de que las medidas que adoptan "son el camino".
REVISIÓN DE LAS CIFRAS
Respecto a la revisión de la cifra de fallecidos por coronavirus por parte del Ministerio de Sanidad, Escudero ha señalado que "es algo que desconcierta a los españoles, que necesitan tener una información clara y transparente".
"Es la octava vez que se cambia ese criterio y la verdad es que resulta muy difícil de entender por parte de todos", ha apostillado.
Asimismo, ha explicado que la Comunidad de Madrid contabiliza no solo los fallecidos con prueba diagnóstica positiva sino también con "sospecha de Covid", y ha defendido que "es más honesto y más transparente utilizar ese criterio".
A su juicio, es "una buena práctica, puesto que los casos de coronavirus al principio de la pandemia estaban condicionados en esa PCR positivo por la capacidad de laboratorio".
![[Img #105330]](https://madridpress.com/upload/images/11_2020/2098_fotonoticia_20201105112043_640.jpg)
"En esta pandemia hay que ir con toda la prudencia y con toda la humildad y sobre todo con el aval de los datos y de las medidas que se van tomando", ha manifestado en una entrevista en 'Telecinco'.
El consejero madrileño ha señalado que la Comunidad lleva seis semanas descendiendo en el número de contagiados, lo que "tiene esa traducción en la parte asistencial, disminuyendo en hospitalizaciones, en UCI".
"Yo creo que ese es el camino que se debemos seguir, adoptar esas medidas más selectivas, si podemos utilizar el término quirúrgico, para tratar de conseguir equilibrar esa vuelta a la normalidad o ese intento de que la actividad económica se siga manteniendo y, sobre todo, vigilar y cuidar de la salud de los madrileños", ha manifestado.
Escudero ha considerado que ante la "falta de liderazgo en cuanto a la toma de medidas" del Gobierno central, "desde luego que debe dar ese paraguas legislativo para que las comunidades autónomas puedan ir tomando esas decisiones", como un confinamiento domiciliario.
En cuanto a si la Comunidad de Madrid valora esa medida, ha asegurado que "lógicamente la respuesta es no, porque Madrid sigue en una tendencia descendente".
Así, ha defendido el "modelo selectivo" por zonas básicas de salud, "que va evidenciando que los datos van acompañando".
LOS CASOS CAEN UN 60% CON RESPECTO AL PICO DE LA SEGUNDA OLA
Los casos de coronavirus han descendido en la Comunidad de Madrid han descendido más del 60 por ciento respecto al pico máximo de la pandemia en esta segunda ola, que tuvo lugar la semana del 14 al 20 septiembre, y en los últimos 15 días han bajado más del 25 por ciento.
Así lo ha expuesto el consejero de Sanidad quien ha defendido que tienen "monitorizada cada zona básica de salud de la Comunidad, cada centro de salud y cada hospital", y esto les permite "tener información al momento, muy detallada y muy precisa para la toma de decisiones".
Además, ha desgranado que ha descendido en más de la mitad la tasa de incidencia acumulada de la Comunidad de Madrid a 14 días, situándose en 359 casos por cada 100.000 habitantes, desde los 813 de hace cuatro semanas.
El titular de Sanidad ha incidido en que la región se sitúa muy por debajo de la media nacional así como entre las cinco autonomías con menos incidencia acumulada. También sus municipios con más de 50.000 habitantes se encuentran en una incidencia acumulada por debajo de los 500 casos, excepto uno.
En cuanto a Madrid capital, la incidencia acumulada es de 349 por 100.000 habitantes, situándose los 21 distritos por debajo de 500 casos y en concreto, 18 de ellos, por debajo de los 400.
Escudero también ha desgranado que las últimas cuatro semanas se ha visto reducida la incidencia acumulada en 268 de las 287 zonas básicas de salud con las que contamos, lo que representa más del 93 por ciento.
El consejero autonómico ha incidido en que no se puede cantar "victoria" ni "caer en la autocomplacencia" pero su propósito es seguir trabajando para combatir el virus con la certeza de que las medidas que adoptan "son el camino".
REVISIÓN DE LAS CIFRAS
Respecto a la revisión de la cifra de fallecidos por coronavirus por parte del Ministerio de Sanidad, Escudero ha señalado que "es algo que desconcierta a los españoles, que necesitan tener una información clara y transparente".
"Es la octava vez que se cambia ese criterio y la verdad es que resulta muy difícil de entender por parte de todos", ha apostillado.
Asimismo, ha explicado que la Comunidad de Madrid contabiliza no solo los fallecidos con prueba diagnóstica positiva sino también con "sospecha de Covid", y ha defendido que "es más honesto y más transparente utilizar ese criterio".
A su juicio, es "una buena práctica, puesto que los casos de coronavirus al principio de la pandemia estaban condicionados en esa PCR positivo por la capacidad de laboratorio".




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158