Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 13:08:02 horas

..
Lunes, 02 de Noviembre de 2020
"Un resorte que conduce hacia la libertad"

Miguel López publica 'El Poder de las Preguntas'

La editorial Sílex publica El Poder de las Preguntas, obra del escritor Miguel López, donde se explora la trascendencia de las interrogaciones a lo largo de la historia en distintas áreas del saber. En las 400 páginas de este volumen, aparecen minibiografías de preguntas reales con sus protagonistas, contexto histórico y desenlace.

[Img #105201]Circulan por el libro cientos de preguntas auténticas que plantean cineastas (Billy  Wilder, Coppola, Polanski, Scorsese, Woody Allen…); músicos (Dylan, Patty  Smith, Lennon, Krahe, Miles Davis, Van Morrison); científicos (Albert Einstein,  Jonas Salk, Hawking, Rabi); personajes históricos (Churchill, Hitler, Stalin,  Franco, Marx, Pablo Iglesias, Confucio); periodistas (Jay Allen, Manolo  Alcántara, Mariano Guindal); intérpretes (Mae West, Lamarr, Robert de Niro,  Sofía Loren); escritores (Antonio Machado, Dorothy Parker, Dostoievski, Lope de  Vega, Balzac, Coetzee, Cervantes, Larra, Kerouac, Tolstoi); artistas (Picasso,  Paige Bradley, Gauguin, Chillida); humoristas (Gila, Quino), o filósofos (Séneca,  Rousseau, Montaigne, Sócrates, Hume), entre otros personajes de los más  diversos campos del conocimiento. 
 
El centro de estas historias siempre es un interrogante y muestra hasta qué punto  nada humano es ajeno a la búsqueda incesante de saberes. Algunas son  jocosas, y otras rebosan trascendencia; unas han dejado huella siglos después,  y otras son flor de un día; algunas son valiosas por la contestación alcanzada, y  otras jamás tendrán respuesta. 
 
Todo aprendizaje nace del poder de las  preguntas, sostiene el autor. En ellas están los orígenes de todo cuanto se conoce y el destino común, porque son un resorte que conduce hacia la libertad.  Por eso, la represión de las preguntas se ha repetido en distintas épocas  históricas y en los más diversos rincones del planeta. Los poderes militares,  religiosos o económicos han visto con recelo la proliferación de personas  curiosas y valoran como amenaza toda demanda de información, conscientes  de la fuerza explosiva de los interrogantes. 
 
[Img #105202]Miguel López se dedica al periodismo y la comunicación desde hace treinta  años. Con experiencia en radio, televisión y prensa escrita, ha publicado  numerosas colaboraciones en medios periodísticos y editoriales. Es autor de The  Last Waltz, Imposible Vivir Así (2016, Sílex) y Los Coppola (2012, La Linterna  Sorda). También es autor de El Aullido de la Noche (2019, La Linterna  Sorda) y Viaje a Caledonia (2004, Fundamentos), ambos junto a Isabel López.  Colabora en el programa cultural de radio El Marcapáginas y es guionista del  documental Cantata de la Guerra Civil (2019), coproducido por RTVE y  Argonauta. 
 
Formato: 14 x 21 cm. 
Editorial: Sílex 
Precio euros: 22 € 
Páginas: 398 
ISBN: 978-84-7737-585-2 
Pedidos e información: gestion@silexediciones.com
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.