Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 19:17:39 horas

..
Domingo, 25 de Octubre de 2020
Falseaban documentos para hacer regularizaciones fraudulentas

La Policía detiene a 40 personas por favorecimiento de la inmigración ilegal

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal presuntamente dedicada al favorecimiento de la inmigración ilegal y falsedad documental y ha tenido a 40 personas, según ha informado la Dirección General de Policía.

 
La organización habría obtenido unos beneficios de más de 100.000 euros por su actividad delictiva al regularizar a más de 130 reagrupados de forma fraudulenta.
 
Durante la investigación ha sido fundamental la colaboración internacional con Ghana, a través de la Agregaduría española en ese país, para asegurar la falsedad de los documentos utilizados por el grupo criminal.
 
La investigación comenzó hace once meses en Málaga, cuando los agentes tuvieron conocimiento de una red dedicada al favorecimiento de la inmigración ilegal.
 
Los agentes constataron que se trataba de una organización criminal de carácter internacional, con una estructura asentada en España al operar en distintas provincias y localidades dentro del territorio nacional, y cuya actividad se dirigía a promover el tráfico ilegal de ciudadanos subsaharianos, no solo en España sino también en Europa.
 
La Policía comprobó que los reagrupantes eran nacionales de diversos países europeos -Alemania, Austria, Reino Unido, Italia, Bélgica y Países Bajos- aunque realizaban los trámites en territorio nacional.
 
La organización acreditaba el vínculo familiar de manera fraudulenta entre un reagrupante de origen ghanés, aunque también miembro de algún estado de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, y uno o varios reagrupados, extranjeros en situación irregular que se hacían pasar por su cónyuge, pareja de hecho o por sus hijos.
 
FALSOS EMPADRONAMIENTOS
 
Por la realización de falsos empadronamientos cobraban 300 euros; 1.600 euros con motivo de la tramitación de certificados de nacimiento; 7.500 euros por solicitudes de arraigo; y 9.000 euros por un "pack" de adopción que incluía el trámite de reagrupación ficticio más la falsificación del pasaporte.
 
La investigación policial, que se inició gracias a la colaboración de la Oficina de Extranjería de la Subdelegación del Gobierno en Málaga al detectarse un número inusual de trámites administrativos poco comunes en relación a nacionales de Ghana, se ha realizado en dos fases y ha culminado con seis registros domiciliarios en Madrid, Málaga y Zaragoza y la incautación de 9.000 euros, material informático y documentos de interés para la investigación.
 
Con motivo de la primera fase, se arrestaron a 19 personas por delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, pertenencia a organización criminal y falsedad documental en las provincias de Madrid, Málaga, Valencia, Murcia y Zaragoza.
 
La segunda fase ha culminado con la detención de 21 personas por beneficiarse del delito de falsedad documental en las provincias de Madrid, Málaga y Zaragoza.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.