Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 13:29:25 horas

..
Miércoles, 21 de Octubre de 2020
Facturan un 15% menos en agosto

Las ventas del sector servicios agudizan su caída

El sector servicios registró un descenso de su facturación del 15,3% en agosto respecto al mismo mes de 2019, ampliando en más de 1,5 puntos la caída que experimentó en julio (-13,7%), según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE).

[Img #104633]
 
Con el descenso de agosto, los servicios encadenan seis meses consecutivos de retrocesos interanuales como consecuencia de la pandemia y sus efectos sobre la economía.
 
Los sectores más afectados por esta crisis continúan siendo los relacionados con el turismo. Así, las mayores caídas interanuales de la facturación se producen en las actividades de agencias de viajes (-79,3%), transporte aéreo (-75,1%) y servicios de alojamiento (-58,3%).
 
El comercio recortó un 10,1% su facturación anual, mientras que los otros servicios registraron un desplome de sus ventas del 24,3% respecto a agosto de 2019.
 
Dentro del comercio, el mayor retroceso interanual de las ventas lo experimentó el comercio mayorista (-13,4%), seguido del comercio minorista (-5,8%) y de la venta y reparación de vehículos (-3,5%).
 
En el caso de los otros servicios, el mayor descenso anual de las ventas se lo anotó la hostelería (-41,3%), seguido de las actividades administrativas y servicios auxiliares (-38,8%); transporte y almacenamiento (-22,5%); información y comunicaciones (-8,5%) y actividades profesionales, científicas y técnicas (-7,9%).
 
CAÍDA MENSUAL DEL 1,7%
 
En términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, el sector servicios registró en agosto un retroceso mensual de su facturación del 1,7%, poniendo fin a una racha de tres meses consecutivos de aumentos.
 
Esta caída de la facturación mensual se debe exclusivamente al retroceso de las ventas del comercio (-2,3%), ya que los otros servicios facturaron en agosto un 0,2% más que en julio.
 
El incremento mensual en otros servicios se produce en todos los sectores, salvo en actividades administrativas y servicios auxiliares (-0,2%), mientras que la hostelería es el sector que más eleva su facturación respecto a julio (+10,2%).
 
Por comunidades autónomas, todas ellas recortaron su facturación en tasa internaual, especialmente en Baleares (-44,8%), Canarias (-30,2%) y Comunidad de Madrid (-17,7%), mientras que los menores descensos correspondieron a Murcia (-0,2%), Extremadura (-1,5%) y Castilla-La Mancha (-4%).
 
EL EMPLEO CAE UN 5,5%
 
Pese al efecto de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), la ocupación en el sector servicios se desplomó en agosto un 5,5% en tasa interanual, seis décimas más que en julio, destacando el retroceso del empleo en la hostelería (-15,8%).
 
La tasa anual en el empleo disminuyó respecto a agosto de 2019 en todas las comunidades autónomas. Baleares y Canarias, las comunidades más vinculadas al turismo, registraron los mayores retrocesos de la ocupación, con caídas del 18,7% y del 9,4%, respectivamente. El menor descenso se dio en Murcia, con una disminución del empleo del 1,6%.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.