Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:06:02 horas

..
Jueves, 15 de Octubre de 2020
Remitido

Conocer el viento para aprovechar su potencial

El sector de la energía eólica cada vez se hace más fuerte. Para poner en marcha estaciones o parques eólicos es fundamental contar con las herramientas adecuadas de predicción para que el lugar elegido sea el adecuado.

[Img #104385]
 
La energía eólica es una de las más importantes fuentes de energía renovable del mundo. Es altamente eficiente y no contaminante, por lo que puede considerarse una excelente opción de futuro a la hora de apostar por nuevas fuentes de energía. 
 
Básicamente, la energía eólica se obtiene de aprovechar la fuerza del viento, y más concretamente de sacar rendimiento a la energía cinética que generan las masas de aire. La energía eólica se genera a través de aerogeneradores, bien en parques eólicos en tierra, bien en plataformas marinas. 
 
Pero conocer el viento es fundamental para poder sacar el máximo rendimiento y provecho a un parque eólico (terrestre o marino). La puesta en marcha de estas macro instalaciones es una inversión realmente alta y el estudio previo y de resultados es imprescindible antes de ponerlos en marcha. Asimismo, una vez en funcionamiento, es indispensable una estrategia de gestión de los activos de ese parque eólico basada en una predicción del clima lo más ajustado posible a la realidad.
 
Tecnología de vanguardia
 
En Vortex llevan más de 15 años simulando datos meteorológicos precisos mediante un reconocido modelo atmosférico. Vortex tiene como objetivo ofrecer a sus clientes los mejor información histórica sobre el viento gracias a la tecnología de última generación y los datos de entrada del modelo. Vortex utiliza información específica del sitio recogida por potentes técnicas estadísticas, optimizando así los resultados de los modelos meteorológicos.
 
Concretamente su tecnología y precisión se basan en el uso de ordenadores súper potentes que realizan desde escalas de patrones atmosféricos amplios, hasta resoluciones espaciales finas, y que componen datos de recurso eólico que se pueden utilizar incluso cuando aún no se tienen mediciones. También incluye el modelo de cálculo otros datos relevantes como los efectos térmicos, la radiación o las interacciones entre aire, mar y tierra.
Su eficacia y precisión vienen determinadas por la capacidad de captar los distintos elementos que interactúan en cada una de las escalas atmosféricas.
 
El equipo de Vortex está conformado por diferentes especialistas en industria de las renovables así como del área de la modelización atmosférica. Gracias a esta composición de expertos se puede garantizar un conocimiento amplio y consistente de las necesidades y solicitudes de información por parte de la industria.
 
Una industria en continuo crecimiento
 
Es evidente la importancia de la energía eólica en los últimos años. Tanto la sociedad como los países y las compañías abogan por buscar la generación de riqueza utilizando los recursos que ofrece la naturaleza, y aprovechándolos de manera que no se esquilmen otros recursos menos renovables. El aire es gratis y no se termina, por lo tanto es una fuente de energía infinita. 
 
Precisamente porque es necesario un giro hacia la producción de energía basado en las renovables, cada vez se precisa más de información ajustada y apropiada de las zonas en las que se va a instalar un parque eólico, puesto que es fundamental para elaborar un diseño del mismo correctamente y, además, incida positivamente en el rendimiento del mismo. Igualmente serán necesarios un análisis del beneficio que se obtendrá del mismo, así como una evaluación sobre si la zona elegida es la más adecuada. 
 
Para llevar a cabo todos estos estudios de la manera más rápida y eficaz Vortex pone a disposición de la industria sus más de 15 años de experiencia en el sector, porque no se puede instalar un parque eólico en cualquier parte. Estudian, calculan y ponen en marcha todos sus sistemas de predicción para ofrecer una información lo más realista posible y poder determinar así si el proyecto puede ser beneficioso y ventajoso. 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.