..
Jueves, 15 de Octubre de 2020
Remitido
Cómo 'descubrir' el lado más original y diferente de Madrid
La oferta cultural, gastronómica y de ocio de Madrid es, posiblemente, la más diversa y una de las más activas en nuestro país y en toda Europa. La capital de España es un verdadero bullicio de inquietudes e iniciativas vitales, incluso en estos momentos tan difíciles que nos ha traído la pandemia del Covid-19.
Por esto, la página web viajaramadrid.es se ofrece como una completa y original guía para conocer una ciudad diferente, como jamás ha sido vista por nadie, ni tan siquiera por los propios madrileños. “Pasen y vean, señores”: descubran el mundo inédito y menos conocido que vive en Madrid.
Cómo “descubrir” el lado más original y diferente de Madrid es una tarea fácil si te documentas sobre lugares y curiosidades de la capital de España. Para esto, la página web especializada viajaramadrid.es se propone como una guía sin precedentes comparables sobre esta gran ciudad. El Museo Lázaro Galdiano, o el parque de la “Quinta de los Molinos”, o La Quinta de El Pardo, o el Faro de la Moncloa, o el Museo del Prado, o los parques del Retiro y de la Rosaleda y la Casa de Campo, forman parte de la oferta cultural y de ocio más diversa de Madrid, una de las más activas de España y del Viejo Continente.
Pero no sólo estos atractivos puntos turísticos son dignos de conocer en Madrid. La capital de España es un verdadero bullicio de inquietudes y vitalidad, un chorro de vida, incluso a pesar del coronavirus. Por esto, la guía viajaramadrid.es se ofrece como una completa y original guía para conocer un Madrid diferente, una ciudad distinta e inédita, como jamás ha sido vista por nadie, ni tan siquiera por los propios madrileños. Pasen y vean…
Luthieres, guitarras, Andrés Segovia… y gaseosas
En esta gran ciudad, el visitante puede acudir al festival internacional en memoria del guitarrista Andrés Segovia, en su momento el mejor guitarrista del mundo y uno de los más grandes de la historia. Cada año se celebra este Certamen Internacional de Guitarra Clásica Andrés Segovia. Dará comienzo el 14 de octubre de 2020 en el Museo de Historia de Madrid (C/ Fuencarral 78), con figuras de primer orden como José Luís Merlín, Raquel del Pino, Luís Malca, Miguel Trápaga, Marco Socías o Rafael Aguirre. Es la XXXIV edición de este atractivo y singular certamen, lleno de arte y calidad estética. También participan luthieres (constructores de instrumentos musicales de cuerda), que acuden a la cita para facilitar, a través del sonido íntimo de la guitarra, por el futuro de la cultura.
También en Madrid tiene lugar estos días de octubre una exposición sobre la historia de las bebidas gaseosas, tales como La Deliciosa, El Laurel de Baco, El Gallo, La Pitusa, La Revoltosa o La Casera. La gaseosa y el sifón iniciaron su existencia como bebidas medicinales, por sus propiedades digestivas, y poco a poco se hicieron las bebidasa favoritas de los madrileños de otros tiempos.
Museo del Ratoncito Pérez y chocolate con churros
Si el visitante de Madrid hace el recorrido por la ciudad con niños, tenemos dos lugares ideales para ellos. Es posible que desconozca la existencia de todo un museo dedicado al Ratoncito Pérez, en la céntrica calle de Arenal, número ocho, junto a la famosísima y aún más céntrica Puerta del Sol.
Seguro que a los chavales les entusiasma esta visita. Se trata del lugar donde, según la leyenda, el famoso roedor Pérez reúne los dientes de leche que se les caen a todos los niños pequeños, a cambio de dejarles bajo la almohada algún obsequio que les llene de ilusión. Porque el Ratoncito Pérez no quiere asustar a ningún niño, ni tener un encontronazo con algún gato. Por eso actúa por las noches, sigilosamente…
Y después de esta visita, ¿qué mejor que ir a tomar un chocolate clon churros a la mejor chocolatería de Madrid y, posiblemente, de España? Al menos, una de las más famosas: la chocolatería San Ginés, en el pasaje del mismo nombre, también junto a la calle de Arenal. El pasaje comunica Arenal con la calle Mayor, en las inmediaciones de uno de los mercados más típicos de la capital de España, el Mercado de San Miguel.
Micrópolix
Otro punto de atracción para los chicos es Micrópolix, una experiencia diseñada para niños de cuatro a catorce años y uno de los lugares favoritos de los más pequeños en Madrid.
Se trata de un centro de ocio con doce mil metros cuadrados de superficie. Es mucho más que un parque temático. En esta “Ciudad de los Niños” los chavales pueden experimentar las responsabilidades y funciones de un montón de profesiones, como si fueran mayores.
Micrópolix es una ciudad en “miniatura”, donde los niños pueden jugar a ser grandes. Tiene ludoteca, estudio de doblaje, academia de baile, microcircuito con cochecitos de lo más divertidos, el Quadventure (para los amantes de la adrenalina), la academia de policía, el periódico, la Micro TV, la mensajería urgente, la escuela de aviación, el hospital nido, el hospital consulta, el desafío de la torre (para los más valientes), la pasarela de la historia, el supermercado, el banco, la autoescuela (donde presentan el examen de conducción), la red vial y un verdadero sinfín de actividades, todas ellas diseñadas para la diversión de los niños. Está ubicada en la Calle Salvador de Madariaga, en San Sebastián de los Reyes, Madrid.
Sólo unos ejemplos
Citar todos y cada uno de los puntos de interés que ofrece Madrid, y que no siempre son conocidos, sería una tarea interminable. Por esto, hemos citado sólo unos ejemplos.
Lo mejor es consultar la página viajaramadrid.es y seleccionar las visitas que más pueden interesarte.
Ofrece, además, una importante información gastronómica, como por ejemplo dónde comer platos típicos madrileños, o degustar unos vinos, o unas tapas y unas cañas… todo e precios increíblemente asequibles para todos los bolsillos.
![[Img #104380]](https://madridpress.com/upload/images/10_2020/2413_cibeles.jpg)
Por esto, la página web viajaramadrid.es se ofrece como una completa y original guía para conocer una ciudad diferente, como jamás ha sido vista por nadie, ni tan siquiera por los propios madrileños. “Pasen y vean, señores”: descubran el mundo inédito y menos conocido que vive en Madrid.
Cómo “descubrir” el lado más original y diferente de Madrid es una tarea fácil si te documentas sobre lugares y curiosidades de la capital de España. Para esto, la página web especializada viajaramadrid.es se propone como una guía sin precedentes comparables sobre esta gran ciudad. El Museo Lázaro Galdiano, o el parque de la “Quinta de los Molinos”, o La Quinta de El Pardo, o el Faro de la Moncloa, o el Museo del Prado, o los parques del Retiro y de la Rosaleda y la Casa de Campo, forman parte de la oferta cultural y de ocio más diversa de Madrid, una de las más activas de España y del Viejo Continente.
Pero no sólo estos atractivos puntos turísticos son dignos de conocer en Madrid. La capital de España es un verdadero bullicio de inquietudes y vitalidad, un chorro de vida, incluso a pesar del coronavirus. Por esto, la guía viajaramadrid.es se ofrece como una completa y original guía para conocer un Madrid diferente, una ciudad distinta e inédita, como jamás ha sido vista por nadie, ni tan siquiera por los propios madrileños. Pasen y vean…
Luthieres, guitarras, Andrés Segovia… y gaseosas
En esta gran ciudad, el visitante puede acudir al festival internacional en memoria del guitarrista Andrés Segovia, en su momento el mejor guitarrista del mundo y uno de los más grandes de la historia. Cada año se celebra este Certamen Internacional de Guitarra Clásica Andrés Segovia. Dará comienzo el 14 de octubre de 2020 en el Museo de Historia de Madrid (C/ Fuencarral 78), con figuras de primer orden como José Luís Merlín, Raquel del Pino, Luís Malca, Miguel Trápaga, Marco Socías o Rafael Aguirre. Es la XXXIV edición de este atractivo y singular certamen, lleno de arte y calidad estética. También participan luthieres (constructores de instrumentos musicales de cuerda), que acuden a la cita para facilitar, a través del sonido íntimo de la guitarra, por el futuro de la cultura.
También en Madrid tiene lugar estos días de octubre una exposición sobre la historia de las bebidas gaseosas, tales como La Deliciosa, El Laurel de Baco, El Gallo, La Pitusa, La Revoltosa o La Casera. La gaseosa y el sifón iniciaron su existencia como bebidas medicinales, por sus propiedades digestivas, y poco a poco se hicieron las bebidasa favoritas de los madrileños de otros tiempos.
Museo del Ratoncito Pérez y chocolate con churros
Si el visitante de Madrid hace el recorrido por la ciudad con niños, tenemos dos lugares ideales para ellos. Es posible que desconozca la existencia de todo un museo dedicado al Ratoncito Pérez, en la céntrica calle de Arenal, número ocho, junto a la famosísima y aún más céntrica Puerta del Sol.
Seguro que a los chavales les entusiasma esta visita. Se trata del lugar donde, según la leyenda, el famoso roedor Pérez reúne los dientes de leche que se les caen a todos los niños pequeños, a cambio de dejarles bajo la almohada algún obsequio que les llene de ilusión. Porque el Ratoncito Pérez no quiere asustar a ningún niño, ni tener un encontronazo con algún gato. Por eso actúa por las noches, sigilosamente…
Y después de esta visita, ¿qué mejor que ir a tomar un chocolate clon churros a la mejor chocolatería de Madrid y, posiblemente, de España? Al menos, una de las más famosas: la chocolatería San Ginés, en el pasaje del mismo nombre, también junto a la calle de Arenal. El pasaje comunica Arenal con la calle Mayor, en las inmediaciones de uno de los mercados más típicos de la capital de España, el Mercado de San Miguel.
Micrópolix
Otro punto de atracción para los chicos es Micrópolix, una experiencia diseñada para niños de cuatro a catorce años y uno de los lugares favoritos de los más pequeños en Madrid.
Se trata de un centro de ocio con doce mil metros cuadrados de superficie. Es mucho más que un parque temático. En esta “Ciudad de los Niños” los chavales pueden experimentar las responsabilidades y funciones de un montón de profesiones, como si fueran mayores.
Micrópolix es una ciudad en “miniatura”, donde los niños pueden jugar a ser grandes. Tiene ludoteca, estudio de doblaje, academia de baile, microcircuito con cochecitos de lo más divertidos, el Quadventure (para los amantes de la adrenalina), la academia de policía, el periódico, la Micro TV, la mensajería urgente, la escuela de aviación, el hospital nido, el hospital consulta, el desafío de la torre (para los más valientes), la pasarela de la historia, el supermercado, el banco, la autoescuela (donde presentan el examen de conducción), la red vial y un verdadero sinfín de actividades, todas ellas diseñadas para la diversión de los niños. Está ubicada en la Calle Salvador de Madariaga, en San Sebastián de los Reyes, Madrid.
Sólo unos ejemplos
Citar todos y cada uno de los puntos de interés que ofrece Madrid, y que no siempre son conocidos, sería una tarea interminable. Por esto, hemos citado sólo unos ejemplos.
Lo mejor es consultar la página viajaramadrid.es y seleccionar las visitas que más pueden interesarte.
Ofrece, además, una importante información gastronómica, como por ejemplo dónde comer platos típicos madrileños, o degustar unos vinos, o unas tapas y unas cañas… todo e precios increíblemente asequibles para todos los bolsillos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10