Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 19:02:09 horas

..
Jueves, 15 de Octubre de 2020

De Conatus cierra el año con literatura de alto vuelo

En tres años próximos a cumplir (febrero de 2021), el sello editorial liderado por Silvia Bardelás y Beatriz González reafirma su idea de publicar libros para los lectores más exigentes.

[Img #104348]Estas dos mujeres no se andan por las ramas para decir que no les interesan los libros de entretenimiento y que lo suyo es la vanguardia, la literatura de confrontación, como la definiera José Saramago.
 
Si bien 2020 será recordado como el año de una pandemia que paralizó el mundo, sería justo tener en cuenta que en este complejo ciclo el mundo editorial defendió su presencia, de una manera creativa y con gran pasión en la puesta en práctica de las ideas. Una de las propuestas que deberían estar en cualquier balance es la de De Conatus. Este año, como los anteriores, es mucho lo que ha ofrecido, no tanto en cantidad como en intensidad literaria.
 
De Conatus pretende ser un espacio de pensamiento crítico y mirada al margen de discursos. Para este sello, más que publicar cualquier texto posiblemente exitoso, se trata de publicar solo literatura que asuma la creación como arte, libros que permitan crear puentes hacia los lectores más exigentes. Nada de complacencias ni de subestimaciones, el lector quiere obras de alto voltaje y alguien debe dárselas. 
 
De hecho, la propia dinámica de la editorial comunica literatura, imaginación y pensamiento. Dice Silvia Bardelás que “Todos los autores contemporáneos tienen en común esa libertad, inteligencia y mirada crítica tan necesaria para escribir algo conmovedor. 
 
[Img #104349]Los extranjeros son autores de culto en su país: Joshua Cohen, Percival Everett y Suzy Hansen en Estados Unidos, Nathacha Appanah en Francia, Jon Fosse en Noruega, Daniel Guebel en Argentina, Héctor Torres en Venezuela, Charlotte Van den Broeck en Bélgica y Abel Neves en Portugal“. 
 
Por su parte, Beatriz González destaca que “En España publicamos a Germán Sierra, que es autor de culto en Estados Unidos siendo español y viviendo aquí, cosas curiosas que ocurren. Y nos gusta dar a conocer autores de las lenguas cooficiales. Empezamos por la gallega, con Susana Sánchez Arins y Ana Cabaleiro“. Recordamos que “Dicen“, de Sánchez Arins ganó el premio de los libreros de Madrid el año pasado.
 
Con este catálogo de alto vuelo, De Conatus nos ofrece interesantes experiencias literarias para finalizar este año de retos inimaginables.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.