..
Martes, 13 de Octubre de 2020
Dona más de 285.000 euros
BBVA apoya a seis ONG madrileñas en proyectos solidarios
La Fundación ALTIUS, la Fundación Junior Achievement, PROSALUS (en proceso de cambio de denominación a Enraiza Derechos), la Fundación Amás Empleo, la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, y, por último, la Fundación Prodis se han alzado con seis de los veintisiete premios en la segunda convocatoria lanzada por la gestora de fondos BBVA Asset Management (AM), en el que se comprometía a donar el 25% del total de la comisión de gestión del fondo BBVA Futuro Sostenible ISR a proyectos solidarios.
La donación de este año, que se repartirá entre diferentes proyectos por todo el territorio nacional, asciende a 1,2 millones de euros. En concreto, la Fundación ALTIUS recibirá un total de 100.000 euros por lograr uno de los tres grandes premios que repartía BBVA AM y las otras cinco ONG madrileñas recibirán, cada una de ellas, un importe económico de 37.090 euros.
BBVA Futuro Sostenible ISR es un fondo de inversión solidario, que tiene el compromiso de donar anualmente un 25% del total de la comisión de gestión a proyectos solidarios. A cierre de 2019, este producto alcanzó un patrimonio bajo gestión de 967 millones de euros, con lo que el importe de la donación generado sobre el patrimonio del fondo ascendió a más de 1,19 millones de euros. La alta captación de este año refleja el interés de los inversores por fondos que integren en su estrategia y operativa oportunidades de minimización de riesgos medioambientales, sociales y de gobernabilidad.
El proyecto ‘1 Kilo de ayuda contra el desperdicio alimentario’ de la Fundación ALTIUS España que comenzó para luchar contra el desperdicio alimentario en la Comunidad de Madrid se extenderá, gracias a la aportación de 100.000 euros de BBVA, a todo el territorio nacional. Su objetivo es luchar contra el desperdicio alimentario así como sensibilizar sobre la necesidad de realizar un consumo responsable y una distribución justa de los recursos alimenticios. Para ello, la fundación recogerá los excedentes alimentarios que donen las distintas entidades colaboradoras y repartirán menús completos por unidad familiar y cestas de productos básicos y llevará a cabo acciones de sensibilización y formación por España. La Fundación estima ayudar a un total de 17.840 personas desempleadas, derivados de servicios sociales y de entidades sociales con escasos medios económicos y en riesgo de vulnerabilidad social.
El proyecto de la Fundación Junior Achievement España, ‘Deseos emprendedores’, está dirigido a un total de 350 niños y jóvenes en riesgo de exclusión social que actualmente residen en centros de acogida y residencias infantiles, y/o que acuden a centros de día. El objetivo principal de esta iniciativa es dotarlos de habilidades y competencias que apoyen su desarrollo personal y profesional a través de los programas educativos que realiza la fundación. Con la donación de 37.090 euros podrán dar continuidad a esta iniciativa que lleva desarrollándose desde hace cinco años y que tiene como base fundamental la educación y el emprendimiento entre los más jóvenes.
La ONG Prosalus destinará la donación de BBVA AM a su proyecto ‘Reducir el desperdicio alimentario para avanzar hacia ciudades sostenibles’. Esta iniciativa, enmarcada en su plataforma Yonodesperdicio, pretende generar conciencia y compromiso ciudadano sobre la reducción del desperdicio alimentario en los hogares. A través de la ‘app’ y la web, los usuarios pueden compartir alimentos que no van a consumir, así como trucos y recetas para aprovechamiento. Para evolucionar la base tecnológica sobre la que se hizo la plataforma, la Fundación invertirá la ayuda en una reprogramación de los canales digitales para asegurar su funcionamiento durante los próximos años y ofrecer la posibilidad de que los usuarios puedan contribuir a reducir el desperdicio de alimento a través de esta herramienta. En total, más de 7.200 personas, entre 25 y 55 años, se verán beneficiadas.
EFICIENCIA ENERGÉTICA
Por otro lado, la fundación Prodis destinará el importe económico, 37.090 euros, a la iniciativa ‘Energía renovable para la mejora económica e impacto medioambiental’.
Este proyecto permitirá la instalación de diferentes placas solares que estarán conectadas a la red interior del edificio de Prodis, donde se atiende directamente alrededor de 500 personas con discapacidad intelectual. El proyecto forma parte del plan de ergonomía ambiental de la ONG con el que se mejorará la eficiencia
energética del edificio, contribuyendo a la reducción de emisión de gases de efecto invernadero y apoyando, por tanto, la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.
Además, se prevé una reducción del consumo eléctrico aproximado del 15%, que se destinará a los distintos servicios y programas de atención directa a los jóvenes con discapacidad intelectual beneficiarios de los programas y servicios de la fundación.
![[Img #104257]](https://madridpress.com/upload/images/10_2020/1032_bbvsolidario13o.jpg)
La donación de este año, que se repartirá entre diferentes proyectos por todo el territorio nacional, asciende a 1,2 millones de euros. En concreto, la Fundación ALTIUS recibirá un total de 100.000 euros por lograr uno de los tres grandes premios que repartía BBVA AM y las otras cinco ONG madrileñas recibirán, cada una de ellas, un importe económico de 37.090 euros.
BBVA Futuro Sostenible ISR es un fondo de inversión solidario, que tiene el compromiso de donar anualmente un 25% del total de la comisión de gestión a proyectos solidarios. A cierre de 2019, este producto alcanzó un patrimonio bajo gestión de 967 millones de euros, con lo que el importe de la donación generado sobre el patrimonio del fondo ascendió a más de 1,19 millones de euros. La alta captación de este año refleja el interés de los inversores por fondos que integren en su estrategia y operativa oportunidades de minimización de riesgos medioambientales, sociales y de gobernabilidad.
El proyecto ‘1 Kilo de ayuda contra el desperdicio alimentario’ de la Fundación ALTIUS España que comenzó para luchar contra el desperdicio alimentario en la Comunidad de Madrid se extenderá, gracias a la aportación de 100.000 euros de BBVA, a todo el territorio nacional. Su objetivo es luchar contra el desperdicio alimentario así como sensibilizar sobre la necesidad de realizar un consumo responsable y una distribución justa de los recursos alimenticios. Para ello, la fundación recogerá los excedentes alimentarios que donen las distintas entidades colaboradoras y repartirán menús completos por unidad familiar y cestas de productos básicos y llevará a cabo acciones de sensibilización y formación por España. La Fundación estima ayudar a un total de 17.840 personas desempleadas, derivados de servicios sociales y de entidades sociales con escasos medios económicos y en riesgo de vulnerabilidad social.
El proyecto de la Fundación Junior Achievement España, ‘Deseos emprendedores’, está dirigido a un total de 350 niños y jóvenes en riesgo de exclusión social que actualmente residen en centros de acogida y residencias infantiles, y/o que acuden a centros de día. El objetivo principal de esta iniciativa es dotarlos de habilidades y competencias que apoyen su desarrollo personal y profesional a través de los programas educativos que realiza la fundación. Con la donación de 37.090 euros podrán dar continuidad a esta iniciativa que lleva desarrollándose desde hace cinco años y que tiene como base fundamental la educación y el emprendimiento entre los más jóvenes.
La ONG Prosalus destinará la donación de BBVA AM a su proyecto ‘Reducir el desperdicio alimentario para avanzar hacia ciudades sostenibles’. Esta iniciativa, enmarcada en su plataforma Yonodesperdicio, pretende generar conciencia y compromiso ciudadano sobre la reducción del desperdicio alimentario en los hogares. A través de la ‘app’ y la web, los usuarios pueden compartir alimentos que no van a consumir, así como trucos y recetas para aprovechamiento. Para evolucionar la base tecnológica sobre la que se hizo la plataforma, la Fundación invertirá la ayuda en una reprogramación de los canales digitales para asegurar su funcionamiento durante los próximos años y ofrecer la posibilidad de que los usuarios puedan contribuir a reducir el desperdicio de alimento a través de esta herramienta. En total, más de 7.200 personas, entre 25 y 55 años, se verán beneficiadas.
EFICIENCIA ENERGÉTICA
Por otro lado, la fundación Prodis destinará el importe económico, 37.090 euros, a la iniciativa ‘Energía renovable para la mejora económica e impacto medioambiental’.
Este proyecto permitirá la instalación de diferentes placas solares que estarán conectadas a la red interior del edificio de Prodis, donde se atiende directamente alrededor de 500 personas con discapacidad intelectual. El proyecto forma parte del plan de ergonomía ambiental de la ONG con el que se mejorará la eficiencia
energética del edificio, contribuyendo a la reducción de emisión de gases de efecto invernadero y apoyando, por tanto, la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.
Además, se prevé una reducción del consumo eléctrico aproximado del 15%, que se destinará a los distintos servicios y programas de atención directa a los jóvenes con discapacidad intelectual beneficiarios de los programas y servicios de la fundación.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99