Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:31:00 horas

..
Martes, 06 de Octubre de 2020
Remitido

¿En qué consiste la minería de bitcoins?

Primeramente, hay que recordar que el bitcoin se creó como una opción descentralizada diferente a la banca tradicional. Por su misma descentralización, fue necesario crear un sistema de auditoría para supervisar las transacciones. Como no existe un ente que controle todo lo que suceda, se creó un sistema comunitario global.

[Img #103958]
 
Dicho sistema tiene varios integrantes que verifican cada compra y venta de bitcoins. Luego la confirman con los demás miembros de la comunidad, y ese esfuerzo conjunto, garantiza la fiabilidad del entorno bitcoin.
 
Además, tiene el beneficio de que no es una sola persona la que controla el comercio bitcoin. De ser así, se podría prestar para corrupción o malversación de fondos. Para evitar dichas situaciones, se cuenta con un grupo descentralizado de usuarios que trabajen interconectados.
 
Cada computadora conectada al blockchain debe resolver ecuaciones complejas. Una vez que la resuelva, sube al sistema la solución junto con la ecuación. Mientras más ecuaciones se resuelven, más dinero se gana. Se recibe una comisión por cada transacción que se confirme. El monto puede variar dependiendo de la complejidad de la operación.
 
Es importante aclarar que no es el usuario quien resuelve las ecuaciones, sino la computadora. Por ello, ayuda mucho que la pc disponga de gran poder de procesamiento.
 
De todo este proceso viene el nombre de blockchaiin. La cadena de bloques está formada por páginas que se van escribiendo, a medida que los usuarios confirman transacciones.
 
Uno de las virtudes menos conocidas de este sistema, es su efecto beneficioso en el planeta. Como bien lo supieron reseñar en esta noticia.
 
Siempre es bueno recordar que la minería involucra gastos en equipos, luz y en tiempo. Por esta razón, resulta más atractiva la opción de comprar bitcoins directamente. Una página web para ganar dinero con bitcoins que está en tendencia actualmente es bitcoin up
 
Aparte de los costos de la minería, también hay cierta dificultad implícita en el proceso. De forma más sencilla: a más usuarios conectados minando, más difícil será resolver los problemas matemáticos planteados. La razón de ello es para mantener a raya la inflación.
 
Si esta barrera de entrada no existiese, muchísimas personas minarían de forma desmedida. El bitcoin, como toda criptomoneda, necesita de mecanismos de auto regulación para generar confianza como valor financiero.
 
Hay distintas formas de minar bitcoin, entre las que se encuentran:
 
  • Minar usando los recursos del CPU de la computadora
  • Minar con unidades de procesamiento gráfico (GPU)
  • Minar con elementos de hardware conectados al ordenador, como un FPGA
  • Minar con una máquina especial, mejor conocida como ASIC
 
La primera manera de minar es fácil de deducir. Con el mismo CPU usado para ejecutar programas de Windows o iOS, es posible minar.
 
El GPU fue creado inicialmente para mejorar el rendimiento de los juegos en las computadoras. Por la facilidad que brindan para procesar datos, se han adoptado para minar.
 
En cambio, el FPGA es una pieza más sofisticada, pero arroja resultados más rápido. Es aconsejable que solo los usuarios más avanzados hagan uso del FPGA. El motivo es porque puede resultar difícil de configurar.
 
Si bien el FPGA tiene cierta complejidad, no le llega a los niveles de sofisticación del ASIC. Esta es una máquina especial, que solo se usa para la minería de bitcoins. Por ello, se sugiere contar con asesoría de expertos antes de emplear el ASIC.
 
Una pregunta que surge a menudo, es ¿qué tan rentable es la minería de bitcoin? Por un lado, ya se han enumerado muchas ventajas relacionadas con este tema. De hecho, hay un artículo que amplía aún más la información.
 
En conclusión: vale la pena hacer un esfuerzo por aprender sobre el bitcoin. Es posible que en algún momento quiera dedicarse a la minería. Y mientras más conocimiento disponga, más fácil será navegar en ese mundo. En aras de consolidar las ideas planteadas, siéntase libre de volver a leer este artículo cuando lo considere necesario.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.