Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 14:13:09 horas

..
Martes, 06 de Octubre de 2020
Huso Editorial publica 'La gran demencia'

Laury Leite escribe la novela subversiva de nuestro tiempo

En el prólogo de 'La gran demencia' el escritor Edgar Borges dice que “Si después de la locura nos sobrevive la mirada, habrá testigos que vuelvan a sentir las obras de arte. La novela, sin dudas, estará en ese hipotético entonces".

[Img #103933]
 
Un joven fotógrafo que vuelve a la Ciudad de México para pasar el invierno con su familia. Un arquitecto —su hermano— que quiere construir un hotel en la playa virgen donde sus padres vivieron en una comuna. Una nihilista —su hermana— que intenta destruirle la vida a la gente a su alrededor por diversión. Unos exhippies —sus padres— que hace mucho traicionaron sus ideales de juventud. Un manuscrito incisivo cuya gestación condujo al suicidio de un escritor. Y un misterioso grupo de revolucionarios decididos a cambiar la sociedad mexicana a cualquier precio. 
 
A través de la vida de una familia, La ­gran demencia (Huso Editorial, 2020) retrata el fracaso de los movimientos de la contracultura de las décadas de 1960 y 1970, y muestra los miedos y los deseos, las ambiciones y las frustraciones de una sociedad obsesionada con el dinero y el estatus.
 
En el prólogo del libro el escritor Edgar Borges dice que “La gran demencia es una novela llamada a ser un registro subversivo de nuestro tiempo. Si después de la locura nos sobrevive la mirada, habrá testigos que vuelvan a sentir las obras de arte. Esta novela, sin dudas, estará en ese hipotético entonces”.
 
El solo título de esta novela nos habla de la pérdida de la razón a gran escala; como si su idea fuera desnudar el daño generalizado que nos carcome la lógica. Sin embargo, el narrador, cual arquitecto de lo pequeño, dibuja el dilema mundial a través de la vida de una familia. La gran demencia es la novela de la locura íntima, que también es la locura colectiva. En este libro, el lector encontrará en forma de historias preguntas que tienen que ver con todos. ¿Qué pasó con nuestra comunidad? ¿Cuándo dejamos de ser la sociedad colaborativa? ¿Alguna vez lo fuimos? ¿Estamos deshumanizando todos los intentos? ¿Cuándo se acelera la crisis del modelo que hoy nos enferma? Tiene esta obra un pulso entre el egoísmo cotidiano de los personajes y el rumbo de la sociedad global.
 
Laury Leite no se conforma con describir los hechos de su tiempo, los registra, sí, pero también los explora sin otro límite que el propio abismo que se abre en cada situación. Su narrativa se convierte en una cámara que registra detalles y planos generales. La novela está dividida en tres partes y transcurre a lo largo de nueve meses; la trama tiene tres líneas narrativas principales y varios narradores.
 
[Img #103934]Laury Leite (Ciudad de México, 1984). Ha publicado artículos, ensayos, entrevistas y crónicas en diversas revistas literarias. Sus cuentos han aparecido en varias antologías. En 2017, publicó En la soledad de un cielo muerto (Ediciones Carena; La Pereza Ediciones), su primera novela, que se tradujo al inglés con el título Night Has Fallen Here (Lazy Publisher, 2019). La versión en italiano (Musicaos Editore) saldrá en otoño de 2020. En enero de 2019, fue escritor residente en el Banff Centre for Arts and Creativity. La gran demencia es su segunda novela, escrita con apoyo del Toronto Arts Council. Actualmente está escribiendo El tiempo, el lugar y nosotros, su tercera novela, con apoyo del Canada Council for the Arts y también del Toronto Arts Council. Vive en Toronto, Canadá.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.