Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 14:06:16 horas

Jueves, 01 de Octubre de 2020

La UE planea exigir a los fabricantes que sea posible eliminar las apps preinstaladas

La mayoría de dispositivos como móviles y ordenadores cuentan con aplicaciones preinstaladas y en muchos casos no se pueden desinstalar, pero la Unión Europea (UE) trabaja para impedir estas prácticas, según consta en un borrador de ley al que ha tenido acceso Financial Times.

[Img #103760]
En el nuevo borrador para un nueva Ley de Servicios Digitales europea, que se espera que se presente a finales de este año, la Unión Europea busca regular a las grandes compañías tecnológicas como Google y Amazon, a quienes obligará a compartir datos de sus usuarios con empresas competidoras.
 
   Las grandes empresas tecnológicas "no podrán utilizar los datos recogidos en sus plataformas (...) para sus actividades comerciales (...) a no ser que los hagan accesibles a usuarios comerciales activos en las mismas actividades comerciales", según consta en el borrador, al que ha accedido Financial Times.
 
   Asimismo, el proyecto de ley europea contempla también otras medidas relativas a las empresas tecnológicas fabricantes de teléfonos móviles y ordenadores, a quienes obligará a permitir que sus aplicaciones preinstaladas puedan ser eliminadas por los usuarios.
 
   El borrador también deja la puerta abierta a prohibir que los fabricantes pueden preinstalar sus propios servicios en sus plataformas en detrimento de sus rivales, de forma que el 'hardware' no pueda contener sus 'apps' preinstaladas o ni obliar a otras empresas a incluir de forma exclusiva sus programas.
 
   El borrador de Ley de Servicios Digitales también contempla las plataformas en las que otras empresas hacen negocios, como Google Play o la App Store, conocidas como 'gatekeepers', que solamente podrán usar los datos que obtengan para propósitos determinados.
 
   "Los 'gatekeepers' no podrán usar los datos recibidos de usuarios comerciales para servicios de publicidad para ningún otro propósito que no que no sea el de estos servicios", concluye el texto que prepara la UE.
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.