..
Viernes, 25 de Septiembre de 2020
Aumenta un 2,2% más en septiembre
El gasto en pensiones sube hasta la cifra récord de 9.911 millones
La Seguridad Social destinó en el presente mes de septiembre 9.911,4 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 2,2% más que en el mismo mes de 2019, ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En la nómina de septiembre se han abonado 9.765.352 pensiones contributivas, 12.204 prestaciones menos que en agosto (-0,1%).
Más de dos tercios de la nómina se destinaron al abono de las pensiones de jubilación, que sumaron un importe de 7.103,2 millones de euros, un 2,8% más que en septiembre del año pasado.
A las pensiones de viudedad, se destinaron casi 1.709 millones de euros, un 1,4% más que hace un año, mientras que a las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 934,1 millones de euros (-0,4%). Por su parte, al pago de las prestaciones de orfandad se destinaron 139,6 millones (+0,9%), y a las prestaciones a favor de familiares, 25,4 millones de euros (+3,1%).
La pensión media de jubilación alcanzó en septiembre los 1.166,7 euros, un 2,3% más que el año pasado, mientras que la pensión media de viudedad fue de 728,18 euros al mes (+2,07%).
La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó un 2,2% interanual, hasta situarse a 1 de septiembre en 1.014,96 euros mensuales.
![[Img #103453]](https://madridpress.com/upload/images/09_2020/3185_pensions25ss.jpg)
En la nómina de septiembre se han abonado 9.765.352 pensiones contributivas, 12.204 prestaciones menos que en agosto (-0,1%).
Más de dos tercios de la nómina se destinaron al abono de las pensiones de jubilación, que sumaron un importe de 7.103,2 millones de euros, un 2,8% más que en septiembre del año pasado.
A las pensiones de viudedad, se destinaron casi 1.709 millones de euros, un 1,4% más que hace un año, mientras que a las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 934,1 millones de euros (-0,4%). Por su parte, al pago de las prestaciones de orfandad se destinaron 139,6 millones (+0,9%), y a las prestaciones a favor de familiares, 25,4 millones de euros (+3,1%).
La pensión media de jubilación alcanzó en septiembre los 1.166,7 euros, un 2,3% más que el año pasado, mientras que la pensión media de viudedad fue de 728,18 euros al mes (+2,07%).
La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó un 2,2% interanual, hasta situarse a 1 de septiembre en 1.014,96 euros mensuales.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.56