..
Domingo, 30 de Agosto de 2020
De la mano de 'Ikono'
Abre en Madrid la primera galería de arte experiencial
Acaba de abrir sus puertas en Madrid la primera "galería de arte experiencial" de España, un proyecto bautizado como 'Ikono' que invita a "viajar con los sentidos a lugares icónicos" existentes o imaginarios.
La idea es de un empresario sevillano, David Troya, y la concibió tras un viaje a Japón, inspirado por el bosque de bambú de Kioto, por lo que este espacio, ubicado enfrente del Museo Reina Sofía, acoge el único bosque de bambú interior de Europa.
En total, en sus 600 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, 'Ikono' alberga 15 espacios en los que ofrece "experiencias únicas" a través de los sentidos, estimulando la vista, el olfato, el tacto y el oído. Así, combina diferentes "experiencias inmersivas" con un espacio artístico en el que tienen cabida artistas locales.
El CEO de 'Ikono', Fernando Pastor, también sevillano, ha explicado, en declaraciones a Europa Press, que Troya puso la visión y él pone la gestión, por lo que hace un año, a finales de agosto del año pasado, vino a Madrid a poner en pie el concepto. Tenían la apertura prevista para marzo, pero tuvieron que paralizarla por la pandemia.
PROTOCOLO SANITARIO
Hace dos semanas que arrancó y ya han pasado por 'Ikono' 600 personas, siguiendo un protocolo de seguridad sanitaria que incluye uso obligatorio de mascarilla, toma de temperatura al entrar, distancia de seguridad con otros visitantes y empleados, y uso de los dispensadores de gel hidroalcólico situados a lo largo del recorrido, de una hora aproximada de duración.
EXPERIENCIA DIVERTIDA TAMBIÉN PARA LOS NIÑOS
Entre los visitantes, la mayoría de ellos madrileños a falta de turistas, hay familias con niños, porque "es una experiencia muy divertida" y alguna incluso ya ha repetido, y en general personas que quieren vivir "experiencias diferentes", entre ellas visitantes del Reina Sofía, ya que "son dos museos complementarios".
![[Img #102286]](https://madridpress.com/upload/images/08_2020/3842_iko30aart.jpg)
La idea es de un empresario sevillano, David Troya, y la concibió tras un viaje a Japón, inspirado por el bosque de bambú de Kioto, por lo que este espacio, ubicado enfrente del Museo Reina Sofía, acoge el único bosque de bambú interior de Europa.
En total, en sus 600 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, 'Ikono' alberga 15 espacios en los que ofrece "experiencias únicas" a través de los sentidos, estimulando la vista, el olfato, el tacto y el oído. Así, combina diferentes "experiencias inmersivas" con un espacio artístico en el que tienen cabida artistas locales.
El CEO de 'Ikono', Fernando Pastor, también sevillano, ha explicado, en declaraciones a Europa Press, que Troya puso la visión y él pone la gestión, por lo que hace un año, a finales de agosto del año pasado, vino a Madrid a poner en pie el concepto. Tenían la apertura prevista para marzo, pero tuvieron que paralizarla por la pandemia.
PROTOCOLO SANITARIO
Hace dos semanas que arrancó y ya han pasado por 'Ikono' 600 personas, siguiendo un protocolo de seguridad sanitaria que incluye uso obligatorio de mascarilla, toma de temperatura al entrar, distancia de seguridad con otros visitantes y empleados, y uso de los dispensadores de gel hidroalcólico situados a lo largo del recorrido, de una hora aproximada de duración.
EXPERIENCIA DIVERTIDA TAMBIÉN PARA LOS NIÑOS
Entre los visitantes, la mayoría de ellos madrileños a falta de turistas, hay familias con niños, porque "es una experiencia muy divertida" y alguna incluso ya ha repetido, y en general personas que quieren vivir "experiencias diferentes", entre ellas visitantes del Reina Sofía, ya que "son dos museos complementarios".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217