Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 19:56:09 horas

..
Miércoles, 05 de Agosto de 2020
El brote de coronavirus sigue activo

Totana seguirá confinado una semana más

El municipio de Totana continuará una semana más confinando en Fase 1 flexibilizada de la desescalada, según ha determinado el Comité de Seguimiento del Covid-19. Si bien el número de casos ha descendido en este municipio de 136 a 82, el brote sigue activo, lo que hace aconsejable la adopción de esta medida.

[Img #101470]
 
El Ejecutivo regional (que es la autoridad sanitaria desde que se puso fin al estado de alarma que decretó el Gobierno central en marzo) decidió prohibir la entrada y salida del municipio de Totana, una población de alrededor de 30.000 habitantes que también tiene clausurados sus centros de día y restringidas las visitas a las residencias, al tiempo que sus centros de salud están cerrados, excepto para la atención relacionada con la pandemia.
 
En Totana no puede haber reuniones públicas ni privadas de más de diez personas (excepto en el caso de convivientes) y el interior de los bares permanecerá cerrado. Las terrazas sí pueden abrir, pero al 50%, y han de cerrar como muy tarde a las doce de la noche, «no pudiendo admitirse nuevos clientes a partir de las once y media», detalla el documento oficial del BORM. 
 
En el casco urbano de Totana se permite la circulación de personas residentes, si bien se desaconsejan los desplazamientos y realización de actividades no imprescindibles.
 
En torno al brote de Mazarrón, se confirman 53 casos en trabajadores de una empresa hortofrutícola, que permanece cerrada, en la que se han realizado PCR a todos los empleados. Un 76 por ciento de los casos del municipio de Mazarrón están enfocados en esta empresa hortofrutícola.
 
Por otra parte, el martes pasado se puso en marcha un nuevo punto Covid para atender a los posibles casos detectados y realizar la correspondiente PCR. En total, se tomaron 90 muestras en este punto, y un total de 1.206 en toda la Región.
 
El director general de Salud Pública y Adicciones, José Carlos Vicente, ha facilitado estos datos tras la reunión del Comité de Seguimiento del Covid-19, donde se ha analizado la situación epidemiológica del virus en la Región.
 
Vicente ha reclamado que los trabajadores que presenten cualquier síntoma o sospecha de infección "se queden en casa y extremen las medidas de protección, especialmente en el transporte laboral: entender esto es vital para contener la pandemia".
 
En cuanto a los brotes relacionados con el ocio nocturno, los últimos datos arrojan un total de 104 casos en las Atalayas (Murcia), 115 en Totana y 36 casos en la ciudad de Lorca.
 
En este sentido, Vicente ha insistido en hacer un llamamiento "a la responsabilidad de la población menor de edad, ya que el 15 por ciento de los nuevos contactos son menores de 18 años y ellos son la puerta de entrada para el contagio en las familias".
 
Por último, ha agradecido "el esfuerzo que la población está realizando para respetar las exigencias de las autoridades sanitarias" y ha recalcado que "necesitamos que cualquier persona con la mínima sospecha de contagio se quede en casa, que las personas que hayan estado en contacto con algún positivo o en situación de riesgo se pongan en contacto con su médico y guarden una correcta cuarentena aunque no tengan síntomas".
 
721 CASOS ACTIVOS
 
El número de afectados total en la Región de Murcia desde el inicio del brote de esta pandemia asciende a 4.383 personas, de los que 2.677 casos han sido acreditados mediante PCR (65 más que el día anterior), según los datos del Servicio de Epidemiología de el martes a las 23.59 horas.
 
De los 65 nuevos casos positivos PCR, 12 corresponden a Murcia, 10 a Lorca y nueve a Puerto Lumbreras. El resto corresponden a casos distribuidos por diversos municipios.
 
El número de casos activos asciende a 797 personas (51 más que el día anterior), de las que 76 se encuentran ingresadas en centros hospitalarios y cuatro en cuidados intensivos (uno menos que el día anterior).
 
Sobre este punto, Vicente detalló que las edades de los ingresados en la UCI son 83, 44, 41 y 31, con lo que tres de los cuatro ingresados en la UCI son menores de 45 años, lo que demuestra que la edad no es un factor para estar a salvo.
 
El resto, 721 personas, permanecen en aislamiento domiciliario y hay 1.729 personas curadas (14 más que el día anterior). Además, el número de pruebas realizadas sigue creciendo, en concreto ya se han realizado 101.672 pruebas PCR.
 
La Consejería de Salud pide responsabilidad a los ciudadanos, respeto a las medidas de higiene, autoprotección, de distancia social y uso de mascarillas de manera correcta para evitar contagios. Si se tienen síntomas compatibles con Covid-19 (fiebre, tos seca, cansancio) o se tiene sospecha, hay que contactar con el centro de salud o llamar al '900 121 212'.
 
En caso de indicarse cuarentena por los facultativos, debe respetarse estrictamente.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.