..
Sábado, 18 de Julio de 2020
"Tenemos el Gobierno que peor ha gestionado", asegura
Casado reprocha a Sánchez que se lave las manos con los rebrotes de coronavirus
El presidente del PP, Pablo Casado, ha considerado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "no se puede lavar las manos" con los rebrotes que se están conociendo por coronavirus, porque ha estimado que el Ejecutivo tiene la "obligación" de "coordinar, dirigir y amparar" a las administraciones afectadas.
"Llevamos reclamándolo muchas semanas", ha señalado en su comparecencia en el XV Congreso del PP de la provincia de Alicante, que este sábado se ha celebrado en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) y en el que ha salido elegido presidente Carlos Mazón.
Casado se ha referido así al hecho de que la Generalitat Valenciana ha decretado la obligatoriedad del uso de la mascarilla en cualquier situación, después de que lo hayan hecho, ha indicado, Andalucía y Murcia.
APELA A LA RESPONSABILIDAD
En ese sentido, el presidente del PP ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad" después de no saber el número de "víctimas", aunque ha hablado de más de 40.000 fallecidos.
Así, se ha preguntado por qué países como Portugal, Alemania o Corea han podido aplicar protocolos de seguridad para la pandemia y España no, y ha afirmado: "Tenemos el Gobierno que peor ha gestionado".
"Por responsabilidad y por patriotismo, no quiero un funeral de Estado más", ha señalado y ha tendido la mano al ejecutivo de Sánchez para un pacto de Estado sobre Sanidad, "pero también investigación de vacunas" y para atender a "los mayores" que hiceron "la transición" o "sobrevivieron a la Guerra Civil".
"Nos va a tocar un país que reconstruir", ha zanjado.
DEFENSA DE LOS INTERESES DE ESPAÑA EN EUROPA
Casado ha asegurado que su partido "siempre" defenderá los intereses de España "en el exterior" pero ha advertido que genera "desconfianza" en los socios europeos los incumplimientos en materia de déficit. Así, ha reclamado al Gobierno "prestigio, solvencia y credibilidad" para que Europa se fíe "de nosotros".
Casado se ha referido así, a la reunión del Consejo Europeo en Bruselas y ante la negociación del fondo de reconstrucción.
Por ello, ha comprometido su "respaldo" a España en las "más difíciles negociaciones", pero ha exigido al Gobierno "prestigio, solvencia y credibilidad" para que Europa se fíe "de nosotros".
Así, ha apostado porque la negociación genere "creación de empleo" y no solo "deuda" para "hijos y nietos".
![[Img #100800]](https://madridpress.com/upload/images/07_2020/6891_casado218j.jpg)
"Llevamos reclamándolo muchas semanas", ha señalado en su comparecencia en el XV Congreso del PP de la provincia de Alicante, que este sábado se ha celebrado en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) y en el que ha salido elegido presidente Carlos Mazón.
Casado se ha referido así al hecho de que la Generalitat Valenciana ha decretado la obligatoriedad del uso de la mascarilla en cualquier situación, después de que lo hayan hecho, ha indicado, Andalucía y Murcia.
APELA A LA RESPONSABILIDAD
En ese sentido, el presidente del PP ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad" después de no saber el número de "víctimas", aunque ha hablado de más de 40.000 fallecidos.
Así, se ha preguntado por qué países como Portugal, Alemania o Corea han podido aplicar protocolos de seguridad para la pandemia y España no, y ha afirmado: "Tenemos el Gobierno que peor ha gestionado".
"Por responsabilidad y por patriotismo, no quiero un funeral de Estado más", ha señalado y ha tendido la mano al ejecutivo de Sánchez para un pacto de Estado sobre Sanidad, "pero también investigación de vacunas" y para atender a "los mayores" que hiceron "la transición" o "sobrevivieron a la Guerra Civil".
"Nos va a tocar un país que reconstruir", ha zanjado.
DEFENSA DE LOS INTERESES DE ESPAÑA EN EUROPA
Casado ha asegurado que su partido "siempre" defenderá los intereses de España "en el exterior" pero ha advertido que genera "desconfianza" en los socios europeos los incumplimientos en materia de déficit. Así, ha reclamado al Gobierno "prestigio, solvencia y credibilidad" para que Europa se fíe "de nosotros".
Casado se ha referido así, a la reunión del Consejo Europeo en Bruselas y ante la negociación del fondo de reconstrucción.
Por ello, ha comprometido su "respaldo" a España en las "más difíciles negociaciones", pero ha exigido al Gobierno "prestigio, solvencia y credibilidad" para que Europa se fíe "de nosotros".
Así, ha apostado porque la negociación genere "creación de empleo" y no solo "deuda" para "hijos y nietos".

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58