Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 20:43:49 horas

..
Domingo, 12 de Julio de 2020
El PSE se mantiene, Podemos y PP+Cs se hunden y Vox logra un escaño

El PNV vence en el País Vasco seguido de un Bildu al alza

El PNV ha ganado las elecciones al Parlamento vasco al obtener 31 parlamentarios con el 100% de los votos escrutados. EH Bildu es segunda fuerza con 22 parlamentarios y el PSE-EE se coloca como tercera fuerza con 10 escaños.

[Img #100535]
 
Elkarrekin Podemos-IU pasa de tercera a cuarta fuerza en la Cámara vasca al caer a 6 escaños, mientras PP+Cs suma 5. Por su parte, Vox logra uno, lo que ha sido considerado un éxito por esta formación. La abstención ha sido muy elevada, la más alta en la historia de las elecciones autonómicas vascas, al situarse en el 47,14%.
 
Los votantes del País Vasco han apostado este 12 de julio por la continuidad, aunque destaca esa elevada abstención. El PNV del 'lehendakari' Iñigo Urkullu ha mejorado su posición y podrá gobernar con holgura si reedita su actual pacto con los socialistas, con los que supera ampliamente la mayoría absoluta.
 
[Img #100543]Las urnas han arrojado, además, un fuerte aumento del voto nacionalista. EH Bildu pasa de 18 a 21 en el Parlamento de Vitoria. Los batasunos han arrastrado gran parte del voto que ha perdido Podemos. En esta Cámara, más de dos tercios de los escaños (52) serán nacionalistas y en ella se sentará también un diputado de Vox, que lo ha conseguido por Álava.
 
Con estos datos, en la autonomía vasca, se produce una victoria cómoda del PNV al obtener más escaños que en 2016, pero aún sin alcanzar los 38 necesarios para la mayoría absoluta, con lo que con toda probabilidad volverá a reeditar su pacto con el PSE para seguir en la «lendakaritza».
 
SUBIDA DE BILDU Y FUERTE CAÍDA DE PODEMOS
 
Bildu se hace fuerte en segunda posición, pero se tendrá que conformar con llevar la voz cantante en la oposición. Idoia Mendia, candidata del PSE, ya ha descartado durante la campaña un tripartito de izquierdas y todo indica que prestará sus escaños para que Urkullu repita como lendakari.
 
Si en 2016 la suma de PNV y PSE se quedó en 37 escaños y se quedó a uno de la mayoría, una aritmética que ha lastrado la iniciativa legislativa de Urkullu, en esta ocasión gozarán de una mayoría cómoda que les servirá a ambas formaciones para revalidar al mismo tiempo la alianza parlamentaria que sostiene a Pedro Sánchez en La Moncloa.
 
En esta comunidad uno de los grandes derrotados ha sido Unidas Podemos. Los 'morados' han sufrido un sonado batacazo pues han pasado de tener 11 escaños a 6.
 
BATACAZO DE CS+PP
 
Podemos se hunde de manera notable, ya que en 2016 superaron incluso a los socialistas colocándose en tercer lugar. Tras el 12-J, suman poco más que PP y Ciudadanos, los otros grandes perdedores de esta jornada electoral. Efectivamente, este es el otro gran batacazo del día, se lo lleva la coalición de PP y Ciudadanos, que ha conseguido menos diputados que los que obtuvieron los 'populares' en solitario hace cuatro años. 
 
Pese a concurrir bajo las mismas siglas, las dos formaciones de centro y centro derecha obtienen un resultado peor que el que consiguieron los populares en solitario en los anteriores comicios. La apuesta de Pablo Casado, Carlos Iturgaiz, se anota alrededor del siete por ciento de los votos, y queda muy por debajo de los 9 diputados que tenía hasta ahora en la Cámara vasca. 
 
La presidenta del PP de Vizcaya, Raquel González, ha afirmado que el elevado índice de abstención registrado en estas elecciones es algo que "preocupa muchísimo" a su coalición y "una de las preguntas que deberían hacerse todos es por qué: por qué tantos vascos no se han acercado hoy hasta las urnas".
 
"Nos preocupa que haya un 47% de abstención y de vascos que no han participado hoy en la reconstrucción de lo que va a ser su futuro en estos 4 años", ha remarcado.
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.