Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 13:58:04 horas

..
Viernes, 10 de Julio de 2020
Remitido

Algunas recomendaciones para combatir el COVID-19 en espacios interiores

Recogemos algunas de las recomendaciones del Gobierno para evitar que los espacios interiores se conviertan en focos de transmisión del COVID-19. Sigue leyendo y conócelas.

[Img #100473]
 
Los sistemas de climatización son fundamentales
 
Según el Ministerio de Sanidad, los edificios pueden ser importantes focos de transmisión del Coronavirus. No obstante, mediante un estudio y adecuación de sus sistemas climatización es posible hacer de éstos un instrumento enormemente eficaz en la lucha contra el COVID-19, pues está demostrado que la ventilación dentro de los edificios constituye un freno muy eficaz para la propagación del virus.
 
Por este motivo, el Gobierno ha elaborado un total de 17 recomendaciones para adecuar el uso de la climatización a la realidad actual sin, por supuesto, obviar la tan importante eficiencia energética.
 
Las recomendaciones para el uso de los sistemas
de climatización y ventilación
 
Respecto al caudal mínimo
 
En este aspecto, es recomendable que haya un caudal de al menos 12,5 litros por segundo y ocupante, algo en lo que la climatización y ventilación de oficinas y edificios puede jugar un papel fundamental, pues sólo es posible si se dispone de unidades de tratamiento específicas de aire exterior.
 
En lo referente a la verificación de caudales
 
Para lograr la máxima ventilación posible, es importante que los motores de los equipos de climatización trabajen a la máxima velocidad, siguiendo siempre los límites establecidos por el fabricante.
 
Cómo lograr una ventilación óptima
 
Es recomendable desactivar los controles específicos de calidad del aire para priorizar la máxima ventilación, haciendo trabajar al sistema al 100% en las dos primeras y últimas horas de cada jornada laboral y manteniéndolo encendido de forma contínua, nunca con una potencia inferior al 25%.
 
Hay que evitar la recirculación del aire interior
 
Para lo que inevitablemente es necesario cerrar las compuertas de recirculación y obligar al sistema a trabajar con aire exterior.
 
Recuperadores de calor
 
Es necesario realizar una inspección de los recuperadores rotativos antes de ponerlos en funcionamiento.
 
Extractores de aseo
 
En el caso de que los baños estén dotados con extractores de aire, es recomendable mantenerlos encendidos las 24 horas del día.
 
Respecto a la ventilación natural
 
En el caso de que el edificio carezca de sistemas de ventilación mecánica, es necesario proceder a la apertura de ventanas para asegurar la circulación de aire en su interior.
 
Temperaturas de consigna habituales
 
Es recomendable no cambiar los puntos de consigna de climatización que habitualmente se usan en el edificio.
 
Humedad relativa
 
Tampoco es necesario cambiar los parámetros en este sentido, ya que los rangos en vigor (30 a 70%) se consideran adecuados.
 
Unidades Terminales con recirculación de aire en instalaciones
dotadas de ventilación exterior
 
Es recomendable que los ventiladores de las unidades interiores de las instalaciones de climatización de este tipo estén encendidos siempre que los edificios estén ocupados para, con ello, asegurar la renovación continua del aire. 
 
Sistemas de filtración de aire
 
En los sistemas centralizados, es procedente aumentar la filtración de aire recirculado en la medida de lo posible, para lo que es especialmente adecuado contar con sistemas de radiación ultravioleta corta UV-C.
 
En los casos en los que no haya sistemas de ese tipo, es recomendable optar por unidades portátiles equipadas con filtros de alta eficiencia HEPA y, en los edificios en los que los sistemas de ventilación no puedan renovar adecuadamente el aire, se deben mejorar los sistemas de filtrado tanto como sea posible.
 
Revisión antes de la reapertura
 
Los edificios que hayan cerrado deberán revisar sus instalaciones de climatización al completo y, a ser posible, purgar el aire tanto del interior del edificio como del sistema de ventilación.
 
La limpieza de los conductos
 
Si se han seguido todas las recomendaciones anteriores, no procede limpiar los conductos de ventilación, sin perjuicio de la revisión anual correspondiente.
 
Revisión y limpieza de los filtros de aire
 
Deberán reemplazarse los filtros sucios o deteriorados por otros de igual eficacia y pérdida de carga para asegurar la máxima eficacia de los sistemas de climatización y ventilación.
 
Revisión y limpieza de las unidades de impulsión y retorno
 
Procede llevar a cabo una revisión y limpieza de estas unidades para asegurar su capacidad de renovación del aire.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.