..
Viernes, 10 de Julio de 2020
Una visión de la obra de Ravel
Los Teatros del Canal recuperan 'Gran Bolero' de Rubio Gamo
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid acogen este domingo 'Gran Bolero', de Jesús Rubio Gamo, su propia reinvención escénica de 'Bolero' en gran formato, con doce bailarines.
La pieza, una coproducción de los Teatros del Canal y el Mercat de les Flors, podrá verse en la Sala Roja tras su estreno absoluto en los Teatros del Canal en abril de 2019 con todas las entradas agotadas.
"Primero hice un dúo de quince minutos. Ahora estamos aquí, con doce bailarines. Seis de Madrid y seis de Barcelona. Todos juntos. La danza hace que el cuerpo tenga esperanza. La música transforma el tiempo en algo mejor", ha señalado el coreógrafo.
Este espectáculo formaba parte de la programación de la temporada 2019/2020 y se vio aplazado a causa de la crisis del Covid-19. La asistencia del público estará regulada por una serie de medidas deseguridad e higiene, a través de un protocolo creado al efecto y que garantiza la seguridad, tanto del público como de sus trabajadores.
Estrenada en 1928, 'Bolero', de Ravel, partitura pegadiza y subyugante, ha puesto a bailar a mucha gente. Quizá la versión más emblemática siga siendo la que montó Maurice Béjart en 1961 pero ello no resta valor a las nuevas y diferentes versiones que se han ido sucediendo desde entonces.
![[Img #100469]](https://madridpress.com/upload/images/07_2020/7590_canalte10j.jpg)
La pieza, una coproducción de los Teatros del Canal y el Mercat de les Flors, podrá verse en la Sala Roja tras su estreno absoluto en los Teatros del Canal en abril de 2019 con todas las entradas agotadas.
"Primero hice un dúo de quince minutos. Ahora estamos aquí, con doce bailarines. Seis de Madrid y seis de Barcelona. Todos juntos. La danza hace que el cuerpo tenga esperanza. La música transforma el tiempo en algo mejor", ha señalado el coreógrafo.
Este espectáculo formaba parte de la programación de la temporada 2019/2020 y se vio aplazado a causa de la crisis del Covid-19. La asistencia del público estará regulada por una serie de medidas deseguridad e higiene, a través de un protocolo creado al efecto y que garantiza la seguridad, tanto del público como de sus trabajadores.
Estrenada en 1928, 'Bolero', de Ravel, partitura pegadiza y subyugante, ha puesto a bailar a mucha gente. Quizá la versión más emblemática siga siendo la que montó Maurice Béjart en 1961 pero ello no resta valor a las nuevas y diferentes versiones que se han ido sucediendo desde entonces.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35