Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 14:06:06 horas

Miércoles, 01 de Julio de 2020
Con un máximo de 20 personas por grupo

Madrid retoma este viernes los paseos galdosianos 

Los recorridos literarios que siguen las huellas del escritor Benito Pérez Galdós en la capital para conmemorar el centenario de su fallecimiento volverán a las calles y plazas del centro de Madrid este viernes con un máximo de 20 personas por grupo y la obligación de llevar mascarilla, ha informado el Consistorio.

[Img #100088]Esta acción tuvo que ser suspendida con motivo de la crisis sanitaria de la Covid-19. Ahora, tras ajustarla a los requisitos actuales de seguridad regresa para difundir la obra del que fue declarado Hijo Adoptivo de Madrid el pasado mes de noviembre con el consenso de todos los grupos municipales.
 
Se reanudan así los paseos galdosianos en cumplimiento riguroso de la normativa sanitaria. Por eso, tanto el guía como los actores que dramatizan esta actividad así como el público asistente deberán llevar mascarilla y cumplir la obligación de mantener un metro y medio de distancia social. Todas las plazas disponibles para estos paseos gratuitos estaban ya reservadas desde los primeros días de su puesta en marcha.
 
El recorrido que se reanuda es el primero de los itinerarios previstos, el titulado 'De Paseo con Fortunata y Jacinta', que recorre los alrededores de la plaza Mayor y concluye en la Cava de San Miguel 11, sede de la casa de Fortunata en la ficción galdosiana. Este lugar ya muestra una placa en homenaje al personaje galdosiano universal, que fue inaugurada el pasado 6 de marzo por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy.
 
La asociación Carpetania Madrid es la encargada de representar estos paseos teatralizados que han tenido que ser adaptados a una nueva realidad que no fue ajena a la vida del escritor y que explica el guía durante el itinerario. Concretamente, tal y como se desvela su biografía, Benito Pérez Galdós vivió dos epidemias de cólera a lo largo de su vida, una de ellas, procedente de Asia y especialmente grave, asustó y confinó a los madrileños en el año 1865.
 
El otro "pequeño cambio de guión" tiene que ver con la visita a algunos comercios centenarios que conoció en vida Benito Pérez Galdós y que ahora permanecen cerrados, luchando por su supervivencia a causa de la crisis.
 
El resto de la programación galdosiana tendrá como escenarios dos teatros municipales: el Fernán Gómez y el Teatro Español. Ambos espacios programarán obras inspiradas en la peripecia vital y en la obra de Benito Pérez Galdós que, a pesar de su origen canario, vivió la mayor parte de su vida en Madrid. El Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa incluye, a partir del mes de octubre, un ciclo en conmemoración del centenario de su muerte titulado 'Desembarco Galdós'.
 
Además, el Ayuntamiento de Madrid editará a través de la editorial Reino de Cordelia una novela gráfica basada en los 'Episodios Nacionales' correspondientes a El 19 de marzo y el 2 de mayo con ilustraciones de José Pablo García. El cómic se presentará y regalará en el estand dedicado a Galdós que el Área de Cultura dedicará al célebre autor en la Feria del Libro del parque de El Retiro del 2 al 18 de octubre.
 
La programación galdosiana se completará con una conferencia de Mario Vargas Llosa en la Real Academia de la Lengua y con la exposición 'Trafalgar. El viaje con Galdós', obra del pintor Daniel Parra, que se podrá visitar a finales de año en el Museo de Historia.
 
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.