Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 13:54:51 horas

..
Sábado, 20 de Junio de 2020
Para apoyar la recuperación del sector

Las ayudas a los vinos madrileños con Denominación de Origen se adelantarán

La Comunidad de Madrid anticipará en el mes de julio las ayudas a los vinos con Denominación de Origen para apoyar la recuperación del sector del vino madrileño. Así lo ha indicado la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, durante la visita a la bodega de El Regajal, ubicada en Aranjuez.

[Img #99661]
 
Se trata de una de las diez medidas contempladas en el Plan de apoyo a la agricultura, ganadería y a la industria alimentaria madrileña, puesto en marcha para minimizar el impacto en ventas que ha causado la Covid-19 en dos sectores "esenciales" que realizan una "gran labor" y que se han visto muy afectados por el cierre de hoteles, restaurantes y cafeterías durante el estado de alarma.
 
El Plan de apoyo a la industria y al sector primario madrileño, que ya se ha ejecutado en un 70 por ciento, contempla adelantar el pago de las subvenciones que reciben las seis figuras de calidad diferenciada como son los vinos con Denominación de Origen Vinos de Madrid, los aceites con Marca Garantía Aceite de Madrid, la carne de la Sierra de Guadarrama con Indicación Geográfica Protegida, el anís con Denominación Geográfica de Chinchón, las aceitunas de Campo Real, así como los productos con Etiqueta de Agricultura Ecológica.
 
Además, dicho documento estratégico incorporaba un paquete de medidas económicas y fiscales para estos sectores, así como una campaña de comunicación para apoyar la compra y el consumo de productos locales durante el estado de alarma. Ambas iniciativas ya han sido puestas en marcha.
 
Se trata de un plan regional que beneficiará a 12.700 agricultores y ganaderos, así como a la industria agroalimentaria madrileña, que da empleo directo a más de 20.000 personas y que tiene como objetivo prioritario otorgar liquidez a las familias, profesionales y empresas madrileñas que viven y trabajan en el campo.
 
En esa línea, desde el Gobierno regional ya se han abonado la totalidad de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) de 2019, que suponen cerca de 5 millones de euros, y se anticipará el pago de la PAC de 2020 de diciembre a octubre.
 
EL REGAJAL
 
Esta bodega pertenece a la denominada subzona de Arganda, la más extensa de las cuatro existentes, que se extiende al sureste de la región y la conforman 28 bodegas adscritas a la D.O. Vinos de Madrid.
 
En la Comunidad de Madrid hay 3.000 viticultores y 58 bodegas pertenecientes a la D.O. repartidas en 24 municipios de la región. Los dueños y bodegueros de El Regajal le han explicado a la consejera que a pesar de que el sector del vino se ha visto afectado por el contexto de crisis sanitaria mundial, "las ventas han disminuido aproximadamente un 30 por ciento".
 
Si bien, durante la crisis se han quintuplicado las bodegas de la Denominación de Origen que han incorporado esta fórmula, y han apostado por nuevas líneas de desarrollo enfocado al enoturismo de empresas, especialmente de lunes de a viernes con paquetes más ventajosos.
 
ENOTURISMO EN LA REGIÓN
 
Existen 21 bodegas -de 12 municipios diferentes- de la D.O Vinos de Madrid, entre ellas El Regajal, que participan en las rutas enoturísticas y gastronómicas personalizadas apoyadas por el Gobierno regional.
 
Asimismo, cuentan ya con más de 90 establecimientos adheridos a www.madridenoturismo.org como hoteles, casas rurales, restaurantes, museos, vinotecas y oficinas de turismo, además de bodegas que dan a conocer la peculiaridad de sus vinos.
 
Todos los participantes en las rutas ya han diseñado sus planes de contingencia, que garantizan el cumplimento de las medidas sanitarias establecidas y ya están funcionando desde hace dos semanas.
 
Martín ha destacado "la capacidad y calidad de los vinos madrileños como sector estratégico para la recuperación de la región gracias al trabajo de los viticultores, bodegueros y todos los servicios que complementan este sector tan atractivo".
 
A través de las rutas enoturísticas, la Comunidad pone a disposición de los madrileños diferentes opciones con el fin de impulsar el consumo y comercio de los vinos de Madrid, así como los productos gastronómicos, dando la posibilidad de conjugarlo con los alojamientos que se recomiendan en la web.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.