Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 10:39:08 horas

..
Viernes, 19 de Junio de 2020
Remitido

Asesorías y gestorías en Madrid: ¿en qué se diferencian?

Dadas las similitudes que existen entre una asesoría y gestoría muchas personas confunden sus servicios y se equivocan al contratarlos en la ciudad de Madrid, y por ello te vamos a contar qué hace un asesor y un gestor, y qué diferencias existen entre ellos.

[Img #99635]

 

En Madrid existe una enorme cantidad de asesorías y gestorías repartidas por toda la ciudad, ya que son dos servicios clave para la mayoría de empresas y autónomos, que son de gran ayuda para la actividad del día a día.  

 

El problema está en que muchas personas tienen dudas al contratar una asesoría o gestoría, ya que se tiende a confundir ambos servicios o directamente se piensa que se dedican a lo mismo, cuando la realidad es que realizan funciones diferentes.

 

Si este es tu caso y no sabes qué servicio se adapta mejor a tus necesidades, toma nota porque a continuación te contamos qué hace una asesoría y una gestoría, y las diferencias entre ambas, con el objetivo de solucionar tus dudas y ayudarte a escoger la mejor opción para ti.

 

¿Qué hace una gestoría?

 

Una gestoría Madrid ofrece servicios de gestión y administración, siendo una opción ideal para externalizar servicios y así liberarse de tareas tediosas y complicadas que requieren de especialización y tiempo.

 

Las gestorías se encargan de todo lo relacionado con la gestión administrativa de una empresa o un trabajador autónomo, ya que trabajan profesionales especializados que pueden realizar trámites de todo tipo relacionados con la documentación, aportando un gran apoyo al día a día de cualquier negocio.

 

Un requisito indispensable de los gestores es que deben estar licenciados en carreras relacionadas con el Derecho, Economía o Ciencias Políticas Empresariales, además de estar inscritos en el Colegio de Gestores Administrativos.

 

Una gestoría ofrece una mayor variedad de servicios que una asesoría en cuanto a trámites legales y administrativos, pero son diferentes:

 

  • Trámites tributarios.
  • Trámites laborales.
  • Constitución de empresas.
  • Altas y bajas de trabajadores autónomos.
  • Trámites para ayudas y subvenciones.
  • Representación de los negocios con las administraciones públicas.


¿Qué hace una asesoría?

 

Por el contrario, una asesoría en Madrid ofrece asesoramiento legal, fiscal y contable, siendo de gran ayuda para resolver posibles dudas sobre estas materias, poniendo a disposición de la empresa o el trabajador autónomo profesionales especializados con grandes conocimientos.

 

Son toda una garantía de seguridad y aportan tranquilidad, ya que los asesores se caracterizan por estar constantemente actualizados en cuanto a leyes y legislaciones se refiere, evitando que se cometan errores e informando de todas las novedades que van apareciendo.

 

Principales diferencias entre una gestoría y una asesoría

 

Llegados a este punto, las diferencias entre una gestoría y una asesoría son claras, y aunque en un primer momento pueden parecer servicios muy similares, lo cierto es que realizan funciones diferentes.

 

La principal diferencia está en que mientras que un gestor profesional es obligatorio que esté colegiado, el asesor no tiene esta obligación. Asimismo, un gestor puede encargarse de cualquier trámite de documentación, mientras que el asesor asesora a nivel fiscal, contable y laboral.

 

Debes escoger el que mejor se ajuste a las necesidades de tu empresa y realmente pueda ofrecerte la ayuda que buscas. Aunque también es posible que necesites de ambos servicios, y en ese caso lo más adecuado sería optar por una gestoría que también ofrezca servicios de asesoría, que hay muchas repartidas por toda la ciudad de Madrid.

 

De este modo disfrutaremos de las ventajas de una asesoría y de una gestoría a la vez, recibiendo asesoramiento en materia de fiscalidad, contabilidad y laboral, además de poder externalizar servicios y delegar tareas a profesionales especializados.

 

Son dos servicios muy importantes que se complementan a la perfección, y que ayudarán a llevar un buen desarrollo y a la evolución de la empresa, permitiéndonos ahorrar tiempo y tener la garantía de que nuestro negocio estará en buenas manos. 

 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.