..
Miércoles, 17 de Junio de 2020
Calvo renuncia a defender a González tras señalarle Bildu como "el señor X" de los GAL
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha renunciado a defender al expresidente Felipe González de los ataques de Bildu, cuya diputada Isabel Pozueta le ha señalado en el Pleno del Congreso como el "señor X" de los GAL, amparándose en los documentos descalificados por la agencia de inteligencia estadounidense (CIA).
Pozueta ha interrogado a Calvo en la sesión de control sobre la retirada de medallas y honores a altos cargos y policías franquistas por su actuaciones contra los Derechos Humanos y ha aprovechado tambien para sacar a colación los citados documentos de la CIA, por los que su formación ha pedido la comparecencia de González en el Congreso.
Pero la 'numero dos' del Gobierno ha obviado esta referencia al exjefe del Ejecutivo y se ha limitado a renovar su compromiso de cambiar la ley para que se puedan revocar las medallas y honores que se concedieron a las autoridades y funcionarios que, como el policía Antonio González Pacheco, 'Billy el Niño', actuaron contra los Derechos Humanos durante la dictadura.
La vicepresidenta ha indicado que la reforma de la Ley de Memoria Histórica de 2007, que el PSOE tiene registrada en el Congreso pero aún está pendiente de debate, ya recoge medidas en este sentido, pero ha apuntado que el Ejecutivo también contempla la vía de reformar las dos leyes que afectan a este régimen de condecoraciones.
"No tenga ninguna duda del compromiso de este Gobierno con la memoria democrática", ha enfatizado Calvo, lamentándose de que España sea la "única democracia importante del mundo" que aún tiene "desaparecidos".
Tras apuntar que la legislatura arrancó hace pocos meses y el parón por el coronavirus, Calvo ha insistido en la intención gubernamental de continuar reparando a las víctimas del franquismo y sus familias y de quitar esos reconocimientos a quienes "no lo pueden ni los deben tener".
Sin embargo, tampoco ha contestado a las demandas de Bildu que quiere que la revocación de distinciones no se quede sólo en 'Billy el Niño' ni en la dictadura, sino que afecten también a quienes hubieran practicado torturas durante la Transición o incluso después de la Constitución de 1978.
En concreto, Pozueta ha citado al exministro Rodolfo Martín Villa -- imputado, como 'Billy el Niño', en la querella argentina impulsada allí por víctimas del franquismo-- y al general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo, condenado por el secuestro y asesinato de José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, atribuido a los GAL.
Ha sido en este momento en el que la diputada de Bildu ha mentado también a González, a quién, ha recalcado "la CIA ha puesto nombre y apellidos como el 'Señor X' de los GAL", acusación que Calvo ha dejado pasar.
Este martes, cuando se preguntó por este tema a la portavoz del Grupo Socialista, Adriana Lastra, subrayó en rueda de prensa que Felipe González fue el presidente que modernizó España y que hizo que el país entrara en la UE, y le hizo llegar el respaldo de su partido ante este tipo de informaciones.
"No somos nosotros precisamente de revisar cosas que ya están juzgadas y sentenciadas", zanjó, ante la pretensión de Bildu de volver a investigar los GAL en el Congreso.
MESA DE DIÁLOGO CON CATALUÑA
En otra pregunta, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado que la mesa de diálogo con Cataluña es "la única manera de encontrar una salida" en el marco constitucional y ha confirmado que se convocará en julio. La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, le ha preguntado "a qué precio".
Durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, la dirigente del PP ha emplazado a Calvo a aclarar si el Ejecutivo va a convocar en julio la "mesa de negociación con los separatistas" y si pretenden "reservar" en ella un sitio a Ciudadanos (Cs).
Álvarez de Toledo ha afirmado que en "la primera mesa se trató de la autodeterminación" y ha dicho que Calvo "culpó al Tribunal Constitucional de lo que antes llamaban conflicto político" y "ahora directamente crisis constituyente". "Dime que palabras usas y te diré qué pretendes", ha enfatizado.
ÁLVAREZ DE TOLEDO: "SÁNCHEZ NO TIENE OTRA PATRIA QUE SU EGO"
La dirigente del PP ha resaltado que "no están ante una crisis constituyente" sino ante una crisis "ideológica y moral del socialismo". "¿Patriotismo piden? El señor Sánchez no tiene otra patria que su ego", ha enfatizado.
Álvarez de Toledo ha acusado al Gobierno de haber suscrito "un pacto ultra a costa de la convivencia y a cambio del poder". Y ha repasado algunas de las declaraciones de sus socios, como la de Oriol Junqueras (ERC) asegurando que sí volvería a hacerlo y que se han "ganado el derecho a repetirlo". También ha señalado que la portavoz de la Generalitat ha afirmado que en una Cataluña independiente no habría habido tantos muertos por el Covid-19.
"Estos son sus socios. Gracias a ellos son ustedes Gobierno y pretenden seguir siéndolo. ¿A qué precio, señora Calvo?, ha interpelado, para exigirle después que aclare si van a convocar esa mesa de diálogo "exigida por ERC" y si "pretenden reservar a ella un lugar a Ciudadanos".
CALVO DICE QUE CON ESCAÑO POR BARCELONA DEBERÍA BUSCAR SALIDA
Calvo ha confirmado a la portavoz del Grupo Popular que el Gobierno convocará esa mesa de diálogo porque es "la única manera de encontrar una salida" en el marco constitucional y "con la fórmula democrática tan exótica que es reconocer al otro, al que no piensa como tú".
"La respeto a usted tanto, porque tiene un escaño por Barcelona, que sería una de las grandes obligaciones que tendría usted aquí, encontrar a través del diálogo democrático una salida a la situación de Cataluña", ha dicho a Álvarez de Toledo.
Después, la dirigente del PP y la vicepresidenta se han cruzado también reproches mutuos sobre el papel del Parlamento. La primera ha repasado las preguntas que ha formulado a Calvo en la sesión de control y le ha recriminado sus respuestas. "A ver si hoy tengo más suerte y respeta su palabra y al Parlamento", le ha dicho.
Calvo ha defendido su respeto a las Cortes. "Me preguntaba si tenía respeto por el Parlamento. Como diputada de esta cámara y como miembro del Gobierno, todo, absolutamente todo. Como demócrata socialista, todo y más. Ésa era su pregunta y ésta es mi respuesta", ha manifestado.
Sin embargo, Álvarez de Toledo ha afirmado que la vicepresidenta tiene "un doble problema con el Parlamento". "Usted desprecia la conversación democrática y usted desprecia también a la soberanía nacional", ha exclamado, para recriminar al PSOE que hoy vaya a votar en contra de una moción del PP que "reivindica el exclusivo derecho de las Cortes a decidir lo común".
LA VICEPRESIDENTA DICE QUE NO HACE PREGUNTAS DE CONTROL ÚTILES
La vicepresidenta del Gobierno ha respondido entonces que Álvarez de Toledo ha realizado un "guión subjetivo" de su actividad de control en las preguntas que le había realizado los miércoles. "Me ha preguntado si iba a seguir degenerando las instituciones y si tenía un compromiso con la verdad y si tengo respeto por el Parlamento. Esas preguntas no son preguntas de control útil para los ciudadanos", ha aseverado.
Según Calvo, las preguntas de Álvarez de Toledo son "un cuestionamiento en toda regla de la existencia" y del "comportamiento" de este Gobierno. "Respete usted el pacto de este Gobierno. Respete la sesión de investidura de este Gobierno", ha demandado.
Además, la vicepresidenta ha asegurado que como "no le gustan" sus respuestas, Álvarez de Toledo "siente que se ofende al Parlamento", en una "visión personalista y absoluta" que tiene del debate parlamentario. "Saque usted a los 155 escaños que sostienen a este Gobierno de esa especie de falta de respeto que usted siente cuando discrepo de usted", ha concluido, con un aplauso de la bancada socialista.
Durante la pregunta de control, Álvarez de Toledo ha asegurado también que acepta el café que le propuso la vicepresidenta primera del Gobierno hace una semana, pero ha defendido que sea un "café-debate público".
Sin embargo, la 'número dos' del Ejecutivo ha rechazado ese formato porque eso sería "un circo" y ha añadido que la invitó a un café "como dos mujeres normales y corrientes". "Yo lo soy. Usted me ofreció un circo. Yo los debates los tengo aquí (en el Congreso), con cámaras y taquígrafos y mirándonos toda España", ha respondido.
![[Img #99527]](https://madridpress.com/upload/images/06_2020/1633_calvo.jpg)
Pozueta ha interrogado a Calvo en la sesión de control sobre la retirada de medallas y honores a altos cargos y policías franquistas por su actuaciones contra los Derechos Humanos y ha aprovechado tambien para sacar a colación los citados documentos de la CIA, por los que su formación ha pedido la comparecencia de González en el Congreso.
Pero la 'numero dos' del Gobierno ha obviado esta referencia al exjefe del Ejecutivo y se ha limitado a renovar su compromiso de cambiar la ley para que se puedan revocar las medallas y honores que se concedieron a las autoridades y funcionarios que, como el policía Antonio González Pacheco, 'Billy el Niño', actuaron contra los Derechos Humanos durante la dictadura.
La vicepresidenta ha indicado que la reforma de la Ley de Memoria Histórica de 2007, que el PSOE tiene registrada en el Congreso pero aún está pendiente de debate, ya recoge medidas en este sentido, pero ha apuntado que el Ejecutivo también contempla la vía de reformar las dos leyes que afectan a este régimen de condecoraciones.
"No tenga ninguna duda del compromiso de este Gobierno con la memoria democrática", ha enfatizado Calvo, lamentándose de que España sea la "única democracia importante del mundo" que aún tiene "desaparecidos".
Tras apuntar que la legislatura arrancó hace pocos meses y el parón por el coronavirus, Calvo ha insistido en la intención gubernamental de continuar reparando a las víctimas del franquismo y sus familias y de quitar esos reconocimientos a quienes "no lo pueden ni los deben tener".
Sin embargo, tampoco ha contestado a las demandas de Bildu que quiere que la revocación de distinciones no se quede sólo en 'Billy el Niño' ni en la dictadura, sino que afecten también a quienes hubieran practicado torturas durante la Transición o incluso después de la Constitución de 1978.
En concreto, Pozueta ha citado al exministro Rodolfo Martín Villa -- imputado, como 'Billy el Niño', en la querella argentina impulsada allí por víctimas del franquismo-- y al general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo, condenado por el secuestro y asesinato de José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, atribuido a los GAL.
Ha sido en este momento en el que la diputada de Bildu ha mentado también a González, a quién, ha recalcado "la CIA ha puesto nombre y apellidos como el 'Señor X' de los GAL", acusación que Calvo ha dejado pasar.
Este martes, cuando se preguntó por este tema a la portavoz del Grupo Socialista, Adriana Lastra, subrayó en rueda de prensa que Felipe González fue el presidente que modernizó España y que hizo que el país entrara en la UE, y le hizo llegar el respaldo de su partido ante este tipo de informaciones.
"No somos nosotros precisamente de revisar cosas que ya están juzgadas y sentenciadas", zanjó, ante la pretensión de Bildu de volver a investigar los GAL en el Congreso.
MESA DE DIÁLOGO CON CATALUÑA
En otra pregunta, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado que la mesa de diálogo con Cataluña es "la única manera de encontrar una salida" en el marco constitucional y ha confirmado que se convocará en julio. La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, le ha preguntado "a qué precio".
Durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, la dirigente del PP ha emplazado a Calvo a aclarar si el Ejecutivo va a convocar en julio la "mesa de negociación con los separatistas" y si pretenden "reservar" en ella un sitio a Ciudadanos (Cs).
Álvarez de Toledo ha afirmado que en "la primera mesa se trató de la autodeterminación" y ha dicho que Calvo "culpó al Tribunal Constitucional de lo que antes llamaban conflicto político" y "ahora directamente crisis constituyente". "Dime que palabras usas y te diré qué pretendes", ha enfatizado.
ÁLVAREZ DE TOLEDO: "SÁNCHEZ NO TIENE OTRA PATRIA QUE SU EGO"
La dirigente del PP ha resaltado que "no están ante una crisis constituyente" sino ante una crisis "ideológica y moral del socialismo". "¿Patriotismo piden? El señor Sánchez no tiene otra patria que su ego", ha enfatizado.
Álvarez de Toledo ha acusado al Gobierno de haber suscrito "un pacto ultra a costa de la convivencia y a cambio del poder". Y ha repasado algunas de las declaraciones de sus socios, como la de Oriol Junqueras (ERC) asegurando que sí volvería a hacerlo y que se han "ganado el derecho a repetirlo". También ha señalado que la portavoz de la Generalitat ha afirmado que en una Cataluña independiente no habría habido tantos muertos por el Covid-19.
"Estos son sus socios. Gracias a ellos son ustedes Gobierno y pretenden seguir siéndolo. ¿A qué precio, señora Calvo?, ha interpelado, para exigirle después que aclare si van a convocar esa mesa de diálogo "exigida por ERC" y si "pretenden reservar a ella un lugar a Ciudadanos".
CALVO DICE QUE CON ESCAÑO POR BARCELONA DEBERÍA BUSCAR SALIDA
Calvo ha confirmado a la portavoz del Grupo Popular que el Gobierno convocará esa mesa de diálogo porque es "la única manera de encontrar una salida" en el marco constitucional y "con la fórmula democrática tan exótica que es reconocer al otro, al que no piensa como tú".
"La respeto a usted tanto, porque tiene un escaño por Barcelona, que sería una de las grandes obligaciones que tendría usted aquí, encontrar a través del diálogo democrático una salida a la situación de Cataluña", ha dicho a Álvarez de Toledo.
Después, la dirigente del PP y la vicepresidenta se han cruzado también reproches mutuos sobre el papel del Parlamento. La primera ha repasado las preguntas que ha formulado a Calvo en la sesión de control y le ha recriminado sus respuestas. "A ver si hoy tengo más suerte y respeta su palabra y al Parlamento", le ha dicho.
Calvo ha defendido su respeto a las Cortes. "Me preguntaba si tenía respeto por el Parlamento. Como diputada de esta cámara y como miembro del Gobierno, todo, absolutamente todo. Como demócrata socialista, todo y más. Ésa era su pregunta y ésta es mi respuesta", ha manifestado.
Sin embargo, Álvarez de Toledo ha afirmado que la vicepresidenta tiene "un doble problema con el Parlamento". "Usted desprecia la conversación democrática y usted desprecia también a la soberanía nacional", ha exclamado, para recriminar al PSOE que hoy vaya a votar en contra de una moción del PP que "reivindica el exclusivo derecho de las Cortes a decidir lo común".
LA VICEPRESIDENTA DICE QUE NO HACE PREGUNTAS DE CONTROL ÚTILES
La vicepresidenta del Gobierno ha respondido entonces que Álvarez de Toledo ha realizado un "guión subjetivo" de su actividad de control en las preguntas que le había realizado los miércoles. "Me ha preguntado si iba a seguir degenerando las instituciones y si tenía un compromiso con la verdad y si tengo respeto por el Parlamento. Esas preguntas no son preguntas de control útil para los ciudadanos", ha aseverado.
Según Calvo, las preguntas de Álvarez de Toledo son "un cuestionamiento en toda regla de la existencia" y del "comportamiento" de este Gobierno. "Respete usted el pacto de este Gobierno. Respete la sesión de investidura de este Gobierno", ha demandado.
Además, la vicepresidenta ha asegurado que como "no le gustan" sus respuestas, Álvarez de Toledo "siente que se ofende al Parlamento", en una "visión personalista y absoluta" que tiene del debate parlamentario. "Saque usted a los 155 escaños que sostienen a este Gobierno de esa especie de falta de respeto que usted siente cuando discrepo de usted", ha concluido, con un aplauso de la bancada socialista.
Durante la pregunta de control, Álvarez de Toledo ha asegurado también que acepta el café que le propuso la vicepresidenta primera del Gobierno hace una semana, pero ha defendido que sea un "café-debate público".
Sin embargo, la 'número dos' del Ejecutivo ha rechazado ese formato porque eso sería "un circo" y ha añadido que la invitó a un café "como dos mujeres normales y corrientes". "Yo lo soy. Usted me ofreció un circo. Yo los debates los tengo aquí (en el Congreso), con cámaras y taquígrafos y mirándonos toda España", ha respondido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217