Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 21:04:48 horas

..
Martes, 16 de Junio de 2020
Por importe de 15.500 millones

El Gobierno activa el quinto y último tramo de avales ICO

El Gobierno ha activado el quinto y último tramo de avales públicos para créditos a empresas por importe de 15.500 millones de euros, que completa el programa dotado con 100.000 millones de euros habilitado el pasado 17 de marzo para paliar los efectos de la crisis generada por la expansión del coronavirus sobre el tejido productivo.

[Img #99518]
 
Así lo ha anunciado la ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.
 
En concreto, 7.500 millones de euros irán destinados a autónomos y pymes, en línea con lo realizado en los tramos anteriores, mientras que 5.000 millones de euros de avales son para el resto de empresas.
 
Asimismo, se reservan 2.500 millones de euros que garantizarán préstamos de pymes y autónomos pero con el objetivo específico de dirigirse al sector turístico, al tiempo que se abre un tramo específico de 500 millones de euros para impulsar el sector de la automoción, que servirán para financiar la compra de vehículos de uso profesional.
 
LA MAYOR MOVILIZACIÓN DE RECURSOS
 
Montero ha destacado que este programa, gestionado por Instituto Oficial de Crédito (ICO) y las entidades financieras, representa la mayor movilización de recursos públicos puesta en marcha en España para apoyar a las empresas.
 
"Este último tramo permite seguir adaptando las líneas a las necesidades que demuestran las empresas en cada momento, que se consolida como una de las más utilizadas en Europa por su alto porcentaje de ejecución", ha indicado.
 
Con datos del pasado 14 de junio, las empresas españolas han recibido más de 69.000 millones de euros de financiación, en unas 564.110 operaciones, que han sido avaladas con 52.761 millones de euros.
 
El mayor volumen de estos fondos se ha dirigido a pymes y autónomos, hasta el 98% del total, dado que es el colectivo más afectado por la pandemia.
 
"Esto ha permitido que las empresas hayan podido recibir un aliento en un momento tremendamente difícil, con el que pueden garantizar su liquidez y cubrir sus necesidades de circulante", ha señalado Montero.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.