Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 20:56:11 horas

..
Miércoles, 10 de Junio de 2020
Pierde los 7.700 puntos

El Ibex cede un 1,14%

El Ibex 35 ha perdido la barrera de los 7.700 puntos en la sesión del miércoles, tras anotarse un descenso del 1,14%, a la espera de la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos con posibles medidas de apoyo frente a la pandemia del Covid-19.

La cita del organismo monetario de Estados Unidos se produce después de que el Banco Central Europeo (BCE) decidiera ampliar en 600.000 millones las compras de activos contra el Covid-19, hasta 1,35 billones de euros.
 
Respecto a datos macro, este miércoles la OCDE ha advertido de que el PIB mundial caerá entre un 6,1% y un 7,6% en 2020, siendo España la economía más afectada de la organización, con un desplome de hasta el 14,4% este año.
 
Asimismo, se ha conocido que el IPC de Estados Unidos se situó el pasado mes de mayo en el 0,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que representa un descenso de dos décimas con respecto a abril y su peor lectura desde septiembre de 2015, cuando se situó en el 0%.
 
En este escenario, el Ibex 35 ha cerrado en los 7.663,9 puntos, con la mayoría de sus valores en negativo. Los mayores descensos los han presentado IAG (-7,16%), Mediaset (-6,32%), Meliá (-4,95%), ACS (-4,3%), Bankinter (-4,12%), Arcelormittal (-3,55%), Aena (-2,81%), Santander (-2,8%) y BBVA (-2,79%).
 
Inditex, que ha presentado unas pérdidas trimestrales de 409 millones de euros, las primeras desde que salió a Bolsa en 2001, se ha anotado la tercera subida más pronunciada dentro del selectivo español, de un 1,91%, por detrás de Cellnex (+3,59%) y Bankia (+3,07%).
 
Las bolsas europeas han replicado el mismo comportamiento del principal índice español, pese a haber amanecido con ascensos. Las caídas, en cualquier caso, han sido menores: del 0,14% en Londres, del 0,58% en París, del 0,47% en Fráncfort y del 0,64% en Milán.
 
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 38,62 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 40,94 dólares.
 
Por su parte, la prima de riesgo española retrocedía hasta 94 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,672%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1353 'billetes verdes'.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.