Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 18:26:52 horas

..
Viernes, 05 de Junio de 2020
Insta a que alargue los ERTEs hasta diciembre

Garamendi pide al Gobierno que escuche "un poquitín" a la CEOE

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha pedido al Gobierno que "escuche un poquitín" a la organización que representa a la hora de diseñar la reconstrucción del país y alargue el efecto de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) hasta diciembre para evitar que haya trabajadores que se vayan al paro.

[Img #99096]
 
"Sabemos que una parte de la gente de los ERTEs irá al paro, no porque quiera el empresario, sino porque podrá funcionar con menos trabajadores. Por eso es tan importante aguantar el efecto de los ERTEs, para que las empresas puedan ir acomodándose e integrar al máximo de trabajadores", ha apuntado en declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press.
 
Garamendi ha insistido en que los ERTEs deben prolongarse hasta finales de año porque hay sectores, como el turismo, que no van a tener resuelto el 30 de junio, fecha en la que inicialmente está previsto que finalicen.
 
En este sentido, ha afirmado que, consideraría un "auténtico error" que los ERTEs sólo se prolongaran hasta el 30 de septiembre, una de las opciones que baraja el Gobierno, porque las empresas necesitan tiempo para poder prepararse.
 
En todo caso, Garamendi ha dejado claro que esa fecha del 30 de septiembre no está decidida y que los empresarios siguen defendiendo en la mesa de negociación con Gobierno y sindicatos que estos procedimientos se extiendan hasta el 31 de diciembre.
 
"Nosotros intentamos convencer al Gobierno de las cosas que son buenas para España. A veces sí nos hacen caso y otras no, es parte del juego, pero vamos a seguir insistiendo en lo que creemos que es bueno para el país, con mucha independencia, sentido de Estado y lealtad institucional", ha afirmado.
 
El dirigente empresarial ha asegurado tener buena relación tanto con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, como con la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, a quien ha agradecido su "valentía" por defender que la derogación de la reforma laboral no tocaba ahora pese al acuerdo que PSOE y Podemos firmaron con Bildu.
 
Sobre la inyección de liquidez que va a recibir España de Europa por la crisis del Covid-19, Garamendi ha indicado que la cantidad es "una pasada", casi 150.000 millones de euros, y que se debe "invertir bien", para lo que espera que el Gobierno escuche las propuestas de la CEOE.
 
"El Gobierno es el que tiene que tomar las decisiones pero yo espero una mesa de diálogo social donde trabajemos muy seriamente en la ortodoxia económica y también en dónde tenemos que invertir, cómo tenemos que innovar. Ese dinero que viene de Europa está para invertirlo, no para gastarlo, y hay que invertirlo bien", ha apuntado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.