Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 17:51:07 horas

Adrian Egea Sempere
Miércoles, 03 de Junio de 2020
Remitido

Proteínas y deportistas: beneficios para mejorar la recuperación y el rendimiento

La crisis del coronavirus ha supuesto un frenazo a nuestro estilo de vida. La sociedad española pasó de estar centrada en sus quehaceres diarios y permanecer confinada en casa, prácticamente e la noche a la mañana, debido a la pandemia del Covid-19. Entre todas aquellas personas afectadas se encuentran aquellas que tenían en el ejercicio diario una cita imperdible y que debieron conformarse con adaptar sus entrenamientos a las posibilidades y limitaciones dentro de su hogar.

[Img #99027]
 
Ahora, con el proceso de desescalada, muchos vuelven a disfrutar de su rutina deportiva del día a día, siempre con precaución. Incluso también los hay que han tomado esta paulatina vuelta a la normalidad como una oportunidad para ponerse en forma. Para todos ellos, la clave es combinar el ejercicio físico regular con una alimentación variada y saludable. Un paso más allá, para aquellos que quieren recuperar o desarrollar masa muscular, es posible complementar los entrenamientos y la dieta con un elemento fundamental: hablamos de las proteinas.
 
En batido, en tabletas, en los propios alimentos... Hoy día, existen una gran variedad de forma de obtener esas proteínas extra que ayuden al cuerpo a generar masa muscular y mejorar el rendimiento deportivo. Una vía perfecta para adquirir este aporte de forma natural y saludable, es a través del producto Mix Proteinas de El Granero Integral que puedes encontrar en la tienda online Naturitas. Se trata de proteína en polvo, una opción idónea para complementarla actividad deportiva y la alimentación.
 
¿Cuáles son los beneficios de las proteínas?
 
Durante los últimos años la proteína ha ganado especial protagonismo, precisamente, en el mundo del deporte, y más en concreto en todo lo relacionado con el fitness y la musculación. Basta con buscar "batido de proteína" en YouTube para encontrar centenares de vídeos de entrenadores personales o profesionales del ejercicio físico hablando de sus beneficios para los deportistas que desean un complemento con el que dar un paso adelante.
 
Y lo cierto es que la proteína cumple un rol trascendental para aquellas personas que hacen ejercicio diario, puesto que cumplen funciones importantes para que el organismo funcione de una forma correcta. Para empezar, las proteínas sirven para reparar las microrroturas fibrilares que sufren los músculos durante la realización del ejercicio. Es el caso tanto de una persona que levanta pesas como el de un runner que cumple largas sesiones de entrenamiento corriendo.
 
La proteína influye en la recuperación
 
Al hilo de lo comentado en el punto anterior, esa función "reparadora" de la proteína provoca que también se ocupe de mejorar el proceso de recuperación y descanso. Dado que contribuye a que los músculos se reparen más rápido después de ejercitarlos, esto se traducirá en beneficio del deportista, que se recuperará más fácilmente de una dura sesión y, además, mejorará su rendimiento.
 
Precisamente, esta mejora vendrá dada de otro beneficio de las proteínas: su contribución a la generación de músculo. Cuando el rendimiento de un deportista en una disciplina concreta mejora, esto se debe a que sus músculos se han desarrollado para soportar mayor carga física, y es en ese desarrollo donde la proteína cumple una importante función, que es la de favorecer la creación de masa muscular.

¿En qué formato se pueden tomar las proteínas?
Aunque las proteínas se pueden encontrar también en alimentos de origen cárnico o vegetal, la forma más popular en la actualidad, sobre todo en los deportistas, es a través de la proteína en polvo. Este tipo de productos, como Mix Proteínas de El Granero Integral, permite una gran versatilidad a la hora de tomarlas, puesto que abre un amplio abanico de posibilidades para conseguir un aporte proteico mientras se disfrutar de un sabor perfecto.
 
¿Por qué? Porque la proteína en polvo es perfecta para hacer batidos, tanto con leche como con agua. Incluso se puede utilizar como ingrediente para hacer un yogurt proteico para comer después de una sesión de entrenamiento. Hay quien también se anima con la repostería y elabora pasteles o tartas saludables con la proteína como uno de los componentes con mayor protagonismo. Esto también es posible debido a que hay una gran oferta de sabores dentro de la gama concreta de proteína en polvo.
 
En definitiva, la proteína es una parte esencial para el organismo del ser humano, pero incluso puede incorporarse como un complemento ideal, como un empujón perfecto para aquellos que buscan mejorar su salud mediante el ejercicio físico diario y una alimentación saludable. Es importante controlar las ingestas, siempre con moderación, y ser constante tanto en la dieta como en las sesiones de entrenamiento en el día a día. Solo así la proteína nos hará estar más cerca de la salud que deseamos.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.