..
Martes, 19 de Mayo de 2020
Remitido
10 claves para mejorar el SEO de tu web en tiempos de crisis
En los últimos años se ha registrado un destacado incremento en la cantidad de negocios que hacen vida en internet. Y es que cada vez es mayor el número de personas que desean generar ingresos pasivos a través de proyectos como las tiendas online. Sin embargo, para garantizar su éxito y ser visible en la red, es necesario adoptar estrategias de posicionamiento SEO.
El desarrollo y la masificación del internet no sólo ha generado una importante tendencia en una gran cantidad de negocios que han migrado al mundo virtual, sino que además, ha modificado la manera en cómo las empresas, grandes o pequeñas, se conectan con los consumidores.
Cabe destacar que este nuevo medio obligó a las agencias de publicidad a adaptarse al nuevo terreno de trabajo. Fue de esta manera como nacieron estrategias como el posicionamiento SEO, un conjunto de parámetros que tienen como objetivo mejorar la posición de una página web en los resultados de un determinado motor de búsqueda. Es decir, es un método que hace resaltar a un portal web entre los millones de resultados que una búsqueda en Google puede desprender.
Search Enginge Optimization (SEO)
Así pues, si posees una página web, una de las principales inversiones que debes realizar debe ser contratar los servicios de una agencia o persona que se encargue de la optimización SEO de tu portal. La agencia de seo NeoAttack, en varias ocasiones ha realizado algunas recomendaciones para aquellas personas que cuentan con un bajo presupuesto de seo. A continuación las damos a conocer:
10 Claves para mejorar el SEO de un portal web
1. Mejora la velocidad de la página web
Quizás nunca lo habías tomado en cuenta, pero es así. El tiempo de carga de un portal web es de gran importancia por varios motivos.
En primer lugar, es un factor a tomar en cuenta ya que un sitio de carga muy lenta será reconocido por Google e inmediatamente recibirá la clasificación de este motor de búsqueda, afectando así su posicionamiento en los resultados.
2. Crear un contenido de calidad
Una de las maneras de mejorar la clasificación SEO de una página web es actualizando su contenido de forma constante y periódica.
Esta es una manera de darle a los visitantes un motivo para regresar al portal, y por ende, aumentar de forma progresiva el tráfico de visitas, y mejorando así la posición SEO de la página. De igual manera, el uso de palabras clave dentro del texto ayudará en este proceso.
3. No olvides optimizar las imágenes
La optimización de las imágenes es una de las maneras de optimizar la clasificación SEO de una plataformas. Tan solo debes utilizar el tamaño y el formato adecuado de imágenes para ello. En este sentido, una imagen muy pesada afectará el tiempo de carga de tu portal, así que se recomienda comprimirlas. Además de ello, al subir las imágenes al blog puedes cambiar el nombre del archivo por la palabra clave que hayas utilizado para el contenido creado.
4. Utiliza subtítulos en los contenidos
Google detecta cuando un contenido se caracteriza por ser un gran y único bloque de texto. Esta es una manera errónea de organizar la información ya que es poco atractiva para los lectores y visitantes. Es por ello, que se recomienda el uso de encabezados o subtítulos que dividan el texto cada tantas palabras.
5. Aprovecha los blog
Como mencionamos anteriormente, actualizar el contenido de forma permanente y cotidiana es una de las mejores maneras de aumentar el tráfico de una página web. En este sentido, los blog son una de las herramientas perfectas para lograr este objetivo. A través de un blog podrás subir una gran cantidad de contenido diariamente, asegurando así un público de fieles lectores que mejorarán la posición SEO de tu portal.
6. Incrusta enlaces salientes
Una de las mejores maneras de mejorar la experiencia de los visitantes es utilizando enlaces salientes en el texto. Esto se realiza con el objetivo de vincular la información utilizada con otros portales que ofrezcan información de relevancia. Los hipervínculos son una manera de respaldar la información y los datos que se proporcionan en un contenido determinado.
7. No solo se debe utilizar texto
El contenido a publicar en el portal web no solo debe estar conformado por texto. Un poco más arriba hicimos mención de las imágenes. Los buscadores valoran también la incorporación de contenido multimedia, como videos, audios o presentaciones con diapositivas.
8. Legibilidad del contenido
Todo lo que sea publicado en tu portal web debe ser fácilmente entendido por los visitantes. Es por ello que se debe utilizar una redacción que sea accesible a todo tipo de público. El objetivo es que un gran número de personas puedan entender y sentirse atraídas por el contenido de tu página web.
9. Atento a los enlaces rotos
No cabe duda que una de los factores que puede afectar tu posición SEO es la existencia de un enlace roto en el contenido de tu portal. Es por ello que es necesario estar atentos a ese tipo de detalles con respecto a la utilización de los hipervínculos.
10. Garantiza el acceso de los móviles
Una gran cantidad de personas que acceden a internet lo hacen desde sus dispositivos móviles. Así que optimizar tu página web para los teléfonos móviles es una de las recomendaciones más importantes a tomar en cuenta.
![[Img #98420]](https://madridpress.com/upload/images/05_2020/199_seo2.png)
El desarrollo y la masificación del internet no sólo ha generado una importante tendencia en una gran cantidad de negocios que han migrado al mundo virtual, sino que además, ha modificado la manera en cómo las empresas, grandes o pequeñas, se conectan con los consumidores.
Cabe destacar que este nuevo medio obligó a las agencias de publicidad a adaptarse al nuevo terreno de trabajo. Fue de esta manera como nacieron estrategias como el posicionamiento SEO, un conjunto de parámetros que tienen como objetivo mejorar la posición de una página web en los resultados de un determinado motor de búsqueda. Es decir, es un método que hace resaltar a un portal web entre los millones de resultados que una búsqueda en Google puede desprender.
Search Enginge Optimization (SEO)
Así pues, si posees una página web, una de las principales inversiones que debes realizar debe ser contratar los servicios de una agencia o persona que se encargue de la optimización SEO de tu portal. La agencia de seo NeoAttack, en varias ocasiones ha realizado algunas recomendaciones para aquellas personas que cuentan con un bajo presupuesto de seo. A continuación las damos a conocer:
10 Claves para mejorar el SEO de un portal web
1. Mejora la velocidad de la página web
Quizás nunca lo habías tomado en cuenta, pero es así. El tiempo de carga de un portal web es de gran importancia por varios motivos.
En primer lugar, es un factor a tomar en cuenta ya que un sitio de carga muy lenta será reconocido por Google e inmediatamente recibirá la clasificación de este motor de búsqueda, afectando así su posicionamiento en los resultados.
2. Crear un contenido de calidad
Una de las maneras de mejorar la clasificación SEO de una página web es actualizando su contenido de forma constante y periódica.
Esta es una manera de darle a los visitantes un motivo para regresar al portal, y por ende, aumentar de forma progresiva el tráfico de visitas, y mejorando así la posición SEO de la página. De igual manera, el uso de palabras clave dentro del texto ayudará en este proceso.
3. No olvides optimizar las imágenes
La optimización de las imágenes es una de las maneras de optimizar la clasificación SEO de una plataformas. Tan solo debes utilizar el tamaño y el formato adecuado de imágenes para ello. En este sentido, una imagen muy pesada afectará el tiempo de carga de tu portal, así que se recomienda comprimirlas. Además de ello, al subir las imágenes al blog puedes cambiar el nombre del archivo por la palabra clave que hayas utilizado para el contenido creado.
4. Utiliza subtítulos en los contenidos
Google detecta cuando un contenido se caracteriza por ser un gran y único bloque de texto. Esta es una manera errónea de organizar la información ya que es poco atractiva para los lectores y visitantes. Es por ello, que se recomienda el uso de encabezados o subtítulos que dividan el texto cada tantas palabras.
5. Aprovecha los blog
Como mencionamos anteriormente, actualizar el contenido de forma permanente y cotidiana es una de las mejores maneras de aumentar el tráfico de una página web. En este sentido, los blog son una de las herramientas perfectas para lograr este objetivo. A través de un blog podrás subir una gran cantidad de contenido diariamente, asegurando así un público de fieles lectores que mejorarán la posición SEO de tu portal.
6. Incrusta enlaces salientes
Una de las mejores maneras de mejorar la experiencia de los visitantes es utilizando enlaces salientes en el texto. Esto se realiza con el objetivo de vincular la información utilizada con otros portales que ofrezcan información de relevancia. Los hipervínculos son una manera de respaldar la información y los datos que se proporcionan en un contenido determinado.
7. No solo se debe utilizar texto
El contenido a publicar en el portal web no solo debe estar conformado por texto. Un poco más arriba hicimos mención de las imágenes. Los buscadores valoran también la incorporación de contenido multimedia, como videos, audios o presentaciones con diapositivas.
8. Legibilidad del contenido
Todo lo que sea publicado en tu portal web debe ser fácilmente entendido por los visitantes. Es por ello que se debe utilizar una redacción que sea accesible a todo tipo de público. El objetivo es que un gran número de personas puedan entender y sentirse atraídas por el contenido de tu página web.
9. Atento a los enlaces rotos
No cabe duda que una de los factores que puede afectar tu posición SEO es la existencia de un enlace roto en el contenido de tu portal. Es por ello que es necesario estar atentos a ese tipo de detalles con respecto a la utilización de los hipervínculos.
10. Garantiza el acceso de los móviles
Una gran cantidad de personas que acceden a internet lo hacen desde sus dispositivos móviles. Así que optimizar tu página web para los teléfonos móviles es una de las recomendaciones más importantes a tomar en cuenta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35