Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 18:43:11 horas

..
Martes, 19 de Mayo de 2020
Sube un 0,95% en la apertura

El Ibex frena la remontada

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,95%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.838,5 enteros a las 9.01 horas, en una jornada que sigue marcada por la reapertura económica de forma progresiva en distintos países, entre ellos España, por el optimismo ante la vacuna que diseña la biotecnológica Moderna, cuyas acciones cerraron ayer con un alza del 20%, y por la escalada del crudo.

En este contexto, el Gobierno de Pedro Sánchez ve además un "paso en la buena dirección" la propuesta de Francia y Alemania para la puesta en marcha de un fondo de recuperación de la economía europea de 500.000 millones de euros destinado a los países y los sectores más golpeados por la pandemia de Covid-19 a través únicamente de transferencias presupuestarias.
 
Tras cerrar ayer con una subida del 4,7%, el Ibex 35 iniciaba la jornada de este martes con ganancias más moderadas, aunque conquistaba la cota psicológica de los 6.800 puntos.
 
En los primeros compases de la sesión, IAG lideraba las subidas, con un avance del 8,73%, seguido de Cie Automotive (+4,41%), Santander (+4,18%), Amadeus (+4,01%), BBVA (+3,46%), Meliá Hotels International (+3,15%) y Bankinter (+2,44%), mientras que en el lado contrario se situaban Acciona (-2,05%), Bankia (-1,78%), Inditex (-1,42%) y Siemens Gamesa (-1,08%).
 
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 32,25 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 1,35%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 34,81 dólares, con una subida del 0,20%.
 
Asimismo, las bolsas europeas han abierto la jornada con comportamiento positivo, con subidas del 1% para Franforct, del 0,6% para Londres y del 0,5% para París.
 
Por su parte, la prima de riesgo española caía hasta 122 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,734%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0942 'billetes verdes'.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.