Sara Dominguez
Jueves, 14 de Mayo de 2020
Remitido
Los mejores restaurantes asturianos de Madrid
Comer a fartucar y trabayar a reventar. Esto dice un conocido refrán asturiano que habla muy bien de la idiosincrasia de esa región. El pueblo astur es muy trabajador y tradicionalmente su fuente de sustento han sido ocupaciones muy duras que obligaban a alimentarse bien: la minería, la industria, la ganadería y la agricultura, la pesca…
Comer hasta hartarse y con productos de calidad de la tierrina asturiana. La fabada, el cachopo, los chorizos a la sidra, el cordero a la estaca, el pitu caleya, sus quesos o sus deliciosos postres son solo algunas de las muestras más reconocibles de la gastronomía de esta región, que ha conseguido traspasar fronteras. Una muestra de ello son estos restaurantes asturianos en Madrid.
Restaurante Couzapín, todo un clásico en la zona del Retiro
Couzapín está considerado por muchos como el mejor restaurante asturiano en madrid. En su web afirman poner en marcha cocina asturiana con toques actuales. Para ello se sirven de uno de los requisitos imprescindibles de esta gastronomía, productos de calidad y en temporada.
En su carta no falta la tradicional fabada clásica con su compango, pero también hay hueco para acompañar las fabes con almejas o con rape y gambas. Entre sus especialidades también destacan el chorizo a la sidra y las almejas preparadas al mismo estilo. La empanada de chipirones en su tinta o de bonito son dos buenas opciones para iniciar una buena comida, como las patatas al cabrales o el “bollu” preñao. Y como platos principales, algo de carne o pescado: rabo de toro, cachopo, cochinillo de cerdo, milhojas de solomillo, pixín rebozado o pescados al horno (bacalao y merluza de pincho).
Y como no, todo buen menú asturiano finaliza con su postre local. Si quieres descubrir los que ofrece el loca, lo mejor es Ir a https://www.restaurantecouzapin.com/ en la calle Menorca 3, cerca de O'Donell y el Retiro y comprobarlo en persona. Unas posibles sugerencias son el arroz con leche, los frixuelos, la tarta de queso con confitura de frambuesas o el sorbete de limón con toque de sidra.
Casa Hortensia, ¿la mejor fabada de Madrid?
Durante años, los universitarios asturianos consideraron este local en la calle Farmacia, 2, junto al barrio de Chueca, como la verdadera Casa de Asturias en la capital. El restaurante conserva todavía hoy ese prestigio y el encanto de ser un verdadero establecimiento asturiano.
El éxito del local es ofrecer productos asturianos de calidad y mucho amor por su clientela. Sus empleados escancian la sidra con total maestría sidra natural de excelsa calidad, del mismo modo que lo haría cualquier paisano en un chigre. A esto se suma una de las mejores fabadas de la capital, hecha cada día con mucho mimo por Adela Besteiro para concentrar todos los sabores de fabes y compango.
Los chorizos a la sidra y la oreja a la plancha son platos igualmente destacables, como la tortilla asturiana, los vinos de Cangas, el arroz con leche y las natillas. En Casa Hortensia puedes comer hasta quedar fartuco al más puro estilo asturiano, sin privarte de nada pero sin que todo esto suponga un golpe definitivo a tu cartera.
El Oso, el lugar del pote en Madrid
Para conocer El Oso hay que viajar hasta La Moraleja, en concreto hasta la Avenida de Burgos. Con este local hablamos de un restaurante de primer nivel que combina sofisticación y vanguardia, pero sin que esto esté reñido con la cocina tradicional.
Si otros asturianos centran todo el interés en la fabada, El Oso hace lo propio con el pote asturiano, un plato que está para mojar pan y chuparse los dedos. Además, su manera de trabajar el pixín es inmejorable. Podrás disfrutar de este pescado con verduras, en caldereta o en forma de arroz.
El Oso ofrece una experiencia diferente con el Esbardos, un restaurante de la misma cadena que ofrece la misma materia prima, donde no pueden faltar los quesos asturianos. Esbardos se localiza en la Calle Maldonado, en pleno barrio de Salamanca.
El Ñeru y su fabada
La pregunta de si Casa Hortensia ofrece la mejor fabada de Madrid es pertinente porque en El Ñeru, en la calle Bordadores (junto a la Plaza Mayor), es un gran rival en esa competición. Este local está regentado por infinidad de turistas durante los fines de semana pero eso no impide que siga conservando su esencia asturiana, trabajada durante más de cuatro décadas y fusionada con la cocina más castiza de Madrid.
En El Ñeru podemos disfrutar de croquetas de cabrales y pastel de cabracho sin igual, una fabada premiada como una de las mejores del mundo, callos a la asturiana, potes, fritos de pixín, cachopo, sidra y postres locales y de la región. Su menú de día, por 16 euros, es una buena opción de adentrarse en la gastronomía asturiana.
En Madrid hay muchos más restaurantes asturianos que bien merecen una visita y donde es posible conocer de primera mano cuáles son las delicias de la cocina de la región. Con este pequeño listado podremos introducirnos en ella.
![[Img #98234]](https://madridpress.com/upload/images/05_2020/5356_imagen.jpg)
Comer hasta hartarse y con productos de calidad de la tierrina asturiana. La fabada, el cachopo, los chorizos a la sidra, el cordero a la estaca, el pitu caleya, sus quesos o sus deliciosos postres son solo algunas de las muestras más reconocibles de la gastronomía de esta región, que ha conseguido traspasar fronteras. Una muestra de ello son estos restaurantes asturianos en Madrid.
Restaurante Couzapín, todo un clásico en la zona del Retiro
Couzapín está considerado por muchos como el mejor restaurante asturiano en madrid. En su web afirman poner en marcha cocina asturiana con toques actuales. Para ello se sirven de uno de los requisitos imprescindibles de esta gastronomía, productos de calidad y en temporada.
En su carta no falta la tradicional fabada clásica con su compango, pero también hay hueco para acompañar las fabes con almejas o con rape y gambas. Entre sus especialidades también destacan el chorizo a la sidra y las almejas preparadas al mismo estilo. La empanada de chipirones en su tinta o de bonito son dos buenas opciones para iniciar una buena comida, como las patatas al cabrales o el “bollu” preñao. Y como platos principales, algo de carne o pescado: rabo de toro, cachopo, cochinillo de cerdo, milhojas de solomillo, pixín rebozado o pescados al horno (bacalao y merluza de pincho).
Y como no, todo buen menú asturiano finaliza con su postre local. Si quieres descubrir los que ofrece el loca, lo mejor es Ir a https://www.restaurantecouzapin.com/ en la calle Menorca 3, cerca de O'Donell y el Retiro y comprobarlo en persona. Unas posibles sugerencias son el arroz con leche, los frixuelos, la tarta de queso con confitura de frambuesas o el sorbete de limón con toque de sidra.
Casa Hortensia, ¿la mejor fabada de Madrid?
Durante años, los universitarios asturianos consideraron este local en la calle Farmacia, 2, junto al barrio de Chueca, como la verdadera Casa de Asturias en la capital. El restaurante conserva todavía hoy ese prestigio y el encanto de ser un verdadero establecimiento asturiano.
El éxito del local es ofrecer productos asturianos de calidad y mucho amor por su clientela. Sus empleados escancian la sidra con total maestría sidra natural de excelsa calidad, del mismo modo que lo haría cualquier paisano en un chigre. A esto se suma una de las mejores fabadas de la capital, hecha cada día con mucho mimo por Adela Besteiro para concentrar todos los sabores de fabes y compango.
Los chorizos a la sidra y la oreja a la plancha son platos igualmente destacables, como la tortilla asturiana, los vinos de Cangas, el arroz con leche y las natillas. En Casa Hortensia puedes comer hasta quedar fartuco al más puro estilo asturiano, sin privarte de nada pero sin que todo esto suponga un golpe definitivo a tu cartera.
El Oso, el lugar del pote en Madrid
Para conocer El Oso hay que viajar hasta La Moraleja, en concreto hasta la Avenida de Burgos. Con este local hablamos de un restaurante de primer nivel que combina sofisticación y vanguardia, pero sin que esto esté reñido con la cocina tradicional.
Si otros asturianos centran todo el interés en la fabada, El Oso hace lo propio con el pote asturiano, un plato que está para mojar pan y chuparse los dedos. Además, su manera de trabajar el pixín es inmejorable. Podrás disfrutar de este pescado con verduras, en caldereta o en forma de arroz.
El Oso ofrece una experiencia diferente con el Esbardos, un restaurante de la misma cadena que ofrece la misma materia prima, donde no pueden faltar los quesos asturianos. Esbardos se localiza en la Calle Maldonado, en pleno barrio de Salamanca.
El Ñeru y su fabada
La pregunta de si Casa Hortensia ofrece la mejor fabada de Madrid es pertinente porque en El Ñeru, en la calle Bordadores (junto a la Plaza Mayor), es un gran rival en esa competición. Este local está regentado por infinidad de turistas durante los fines de semana pero eso no impide que siga conservando su esencia asturiana, trabajada durante más de cuatro décadas y fusionada con la cocina más castiza de Madrid.
En El Ñeru podemos disfrutar de croquetas de cabrales y pastel de cabracho sin igual, una fabada premiada como una de las mejores del mundo, callos a la asturiana, potes, fritos de pixín, cachopo, sidra y postres locales y de la región. Su menú de día, por 16 euros, es una buena opción de adentrarse en la gastronomía asturiana.
En Madrid hay muchos más restaurantes asturianos que bien merecen una visita y donde es posible conocer de primera mano cuáles son las delicias de la cocina de la región. Con este pequeño listado podremos introducirnos en ella.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35