Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 19:46:29 horas

..
Jueves, 30 de Abril de 2020
Limita los paseos a un kilómetro del domicilio

El Gobierno fija franjas horarias para salir a la calle

El Gobierno ha fijado franjas horarias para la salida de la población a la calle a partir del sábado día 2, cuando se permita salir a las familias a pasear y a hacer una hora de deporte de manera individual.

[Img #97658]
 
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha adoptado esta decisión durante la reunión del Comité técnico para la desescalada, celebrado esta mañana y "a tenor de los datos que muestran la buena evolución de la pandemia en España".
 
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha revelado en rueda de prensa los diferentes tramos horarios en los que los ciudadanos podrán salir a ejercitarse o pasear durante la fase cero de la desescalada.
 
FRANJAS HORARIAS
 
Las diferentes franjas horarias son las siguientes:
 
- De 06.00 a 10.00 horas y de 20.00 a 23.00 horas: Hacer Deporte y paseos para mayores de 14 años.
 
- De 10.00 a 12.00 horas y de 19.00 a 20.00 horas: Paseos para mayores de 70 años y dependientes.
 
- De 12.00 a 19.00 horas: Paseos para menores de 14 años.
 
El Gobierno permitirá salir a hacer deporte de forma individual y pasear con otra persona con la que se conviva una vez al día a partir del 2 de mayo. El deporte al aire libre deberá realizarse en el mismo municipio de residencia, mientras que en el caso de los paseos no podrá uno alejarse a más de un kilómetro de distancia de su domicilio.
 
En la misma orden, se restringe el horario de los paseos ya permitidos para los menores de 14 años entre las 12.00 del mediodía y las 19.00 horas, con el objetivo de que las personas autorizadas a salir de sus casas una vez al día no se concentren en las mismas horas.
 
SEGUNDA MEDIDA DE ALIVIO
 
Esta será la segunda medida de alivio que establece el Gobierno, después de que autorizara salir a los niños a partir del domingo pasado, lo que generó algunas esecenas de cierta aglomeración en algunos lugares. Aunque el propio Gobierno ha dicho que han sido en casos puntuales y no generalizado.
 
Sin embargo y ante la nueva medida de relajación del desconfinamiento, el Ejecutivo ha preferido minimizar los riesgos y establece franjas horarias en las salidas de los adultos. En esta ocasión, según el ministro de Sanidad, podrán salir también las personas mayores.
 
GUÍA EXPLICATIVA DE PASEOS Y DEPORTE
 
El Ministerio de Sanidad ha anunciado la publicación de una Guía explicativa para las actividades de paseo y deportes individuales que se podrán realizar a partir del día 2 de mayo, es decir, del sábado. Para ello, el ministerio ha aprobado una orden en la que establece que la actividad física deberá realizarse de forma individual, dentro del municipio y entre las 6 y las 10 de la mañana y las 8 y las once de la noche.
 
Los paseos de los menores de 14 años se limitan entre las 12 del mediodía y las siete de la tarde para que las personas autorizadas a salir de sus casas una vez al día no se concentren en las mismas horas.
 
Los mayores de 70 años y los dependientes que precisen compañía de cuidadores podrán pasear entre las diez y las doce de la mañana y entre las siete y las ocho de la tarde. Aunque en los municipios de menos de 5.000 habitantes no tendrán ninguna restricción horaria para los paseos.
 
Sanidad también prevé sacar nuevas órdenes antes del día 4 para detallar las medidas en la apertura de las peluquerías, restaurantes y comercio minorista, según ha explicado el ministro Salvador Illa.
 
Estas nuevas órdenes ministeriales afectarán a pequeños comercios minoristas, como peluquerías, que deberán atender de manera individual con cita previa. Y también para los restaurantes, que en esta fase cero y hasta el 11 de mayo, solo podrán servir comida para llevar.
 
Estos comercios deberán establecer un horario de atención preferente para personas mayores de 65 años, contar con mamparas y cuando eso no sea posible, garantizar al máximo la protección individual, así como cuando el servicio profesional requiera contacto con el cliente.
 
Ante las preguntas sobre la apertura de grandes superficies, el titular de Sanidad ha precisado que no se pueden abrir todas las actividades a la vez y que se irá determinando su apertura en órdenes sucesivas y además, de forma diferenciada en cada provincia o isla, en función de que se cumplan con los requisitos que establece el Ministerio para ir pasando de fase en el proceso de desconfinamiento.
 
NO DESCARTA EL USO DE APLICACIONES MÓVILES PARA CONTROLAR LOS CONTAGIOS
 
Tampoco ha aclarado si el Gobierno utilizará algún tipo de aplicación para controlar los movimientos de la población mediante los móviles con el objetivo de controlar la expansión del virus. En este sentido, ha admitido que hay "multitud" de aplicaciones al respecto y ha explicado que este asunto se ha abordado con la vicepresidenta tercera, Nadia Calviño, para ver las aplicaciones que hay disponibles.
 
Sin embargo, ha señalado que se utilizarán si encajan en la estrategia diseñada y si aportan valor añadido en la detección precoz de casos, en la medida en que faciliten el trabajo y ayuden a lograr estos objetivos. Ha matizado, no obstante, que si se utilizan se hará con el máximo respeto a los derechos y las libertades de los ciudadanos.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.