Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 08:32:53 horas

Jueves, 23 de Abril de 2020
Sobre un total de 475 geriátricos

Ayuso avanza que la Comunidad ya tiene medicalizadas 204 residencias

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que la región cuenta con con 204 residencias de mayores medicalizadas en la región sobre un total de 475 geriátricos.

[Img #97316]Así lo ha avanzado la dirigente autonómica en su breve intervención en el Pleno telemático de la Asamblea de Madrid, que finalmente ha sido suspendido por problemas técnicos y que se retomará previsiblemente mañana de forma presencial.

 

El portavoz de Unidas Podemos-IU, Jacinto Morano, le ha preguntado a la presidenta regional por qué no han decidido medicalizar en su Gobierno "ninguna" residencia, al tiempo que le ha afeado que en este Pleno no compareciera y lo haga en el del día 29.

 

Ayuso le ha contestado que la comparecencia de la semana próxima la ha solicitado a petición propia y que será durante "diez largas horas" en las cuales la oposición le preguntará lo que precise. "Estas circunstancias no las he provocado yo", le ha espetado.

 

Así, ha concretado que en la actualidad ya tienen medicalizadas 204 residencias de mayores y ha trasladado todo su apoyo a los familiares de estas residencias, a los que ha asegurado que el Gobierno autonómico está haciendo "todo lo que está en su mano" para que este plan de choque "dé los resultados que está dando".

 

POLÉMICA PP-CS POR LAS RESIDENCIAS

 

En las residencias de la Comunidad han fallecido un total de 5.558 usuarios desde el 8 de marzo hasta el martes por coronavirus o con síntomas compatibles con la enfermedad, sobre un total de 6.782 muertos durante este periodo en estos centros, incluyendo geriátricos, centros para personas con discapacidad y residentes con enfermedad mental, aunque la mayoría de los decesos se han registrado en los de ancianos.

 

Las competencias de las residencias las tenía al principio de la crisis del coronavirus el consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero, (Cs) pero el 26 de marzo, a través de un plan de choque "urgente", la Consejería de Sanidad (PP) y de Justicia (PP) comenzaron a trabajar en ellas.

 

Reyero criticó públicamente hace dos semanas que, a pesar del repliegue que se estaba produciendo en los hospitales, no se llevasen a sanitarios a las residencias. A estas palabras contestó Escudero, quien le acusó de "desconocimiento".

 

Días después, la presidenta no descartó, en una videoconferencia con periodistas, que pudiesen producirse ceses entre los directores de residencias o entre los propios miembros del Consejo de Gobierno si se descubre que tuvieron lugar "negligencias" en la gestión. Fue el vicepresidente, Ignacio Aguado, (Cs), quien posteriormente le recordó que tienen un acuerdo por el que ella no puede decidir acerca de los consejeros designados por la formación 'naranja'.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.