..
Martes, 21 de Abril de 2020
Critica la orden de buscar bulos contra el Gobierno
El PP: "Esto no es aceptable, es ilegal"
Celáa defiende la persecución de los bulos
La portavoz parlamentaria del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, ha asegurado que la orden a la Guardia Civil de identificar bulos y desinformaciones susceptibles de generación de estrés social y desafección a instituciones del Gobierno no es "aceptable": "Es ilegal".
En una entrevista en 'Las mañanas de RNE', la portavoz 'popular' ha asegurado que esta no es "la misión" de los agentes del Instituto Armado. "No es la misión de un Gobierno dedicarse a la persecución de la crítica y de lo más elemental de la democracia, que son el debate y la discrepancia", ha añadido.
Álvarez de Toledo se ha referido así al correo en el que se detalla que la intención del Estado Mayor de la Guardia Civil, cuya jefatura recae en el general José Manuel Santiago, es realizar "un informe monográfico" para ser tratado en próximas reuniones "con el titular del departamento ministerial".
"DERIVA ANTIDEMOCRÁTICA Y CONTRA LA VERDAD"
La comunicación interna no tiene carácter confidencial y parte por iniciativa del general Santiago, que el pasado domingo, cuatro días después de este correo, generó una fuerte polémica por decir en la rueda de prensa diaria del gabinete técnico del Covid-19 en la Moncloa que entre las funciones de la Guardia Civil está "minimizar el clima contrario a la gestión de crisis del Gobierno".
En este sentido, la portavoz del PP ha defendido "el debate" y que "se construyan debates" y por ello ha censurado que los responsables técnicos aplaudiesen el lunes en la rueda de prensa diaria al propio Santiago que "no dio explicaciones ni pidió perdón" por sus palabras.
"El propio secretario de Estado de Comunicación se negó a dar la palabra a los periodistas con preguntas sobre esta cuestión. Esto forma parte de una deriva antidemocrática y contra la verdad", ha lamentado.
Por último, Álvarez de Toledo ha aseverado que "cada uno debe asumir su responsabilidad" en una "cuota proporcional". "(El ministro del Interior Fernando Grande-) Marlaska va a tener que dar profundas explicaciones sobre esta cuestión", ha zanjado.
CELÁA DEFIENDE QUE SE PERSIGAN LOS BULOS
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celáa, ha defendido por su parte la persecución de bulos que "transmiten a la ciudadanía consecuencias que luego pueden alterar su salud" y que "van en contra de los criterios científicos y la credibilidad de las instituciones públicas".
En una entrevista en 'Los desayunos de TVE', la titular de Educación ha asegurado que "en un momento como éste" hay que "proteger a la ciudadanía" de "mensajes falsos" para "tratar de mantener las condiciones sanitarias" que son precisas en mitad de la pandemia.
"No podemos aceptar que haya mensajes negativos, en definitiva falsos", ha apuntado Celáa que ha explicado que corresponde a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado "perseguir el delito" que posteriormente "enjuiciarán los tribunales".
Celáa ha defendido la labor de los responsables técnicos que comparecen habitualmente en Moncloa después de que el jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, el general José Manual Santiago, asegurase que entre las funciones del Instituto Armado está "minimizar el clima contrario a la gestión de crisis del Gobierno".
"Lo están haciendo muy bien hasta la fecha proporcionando tranquilidad a los ciudadanos. El grupo que sigue y que además comunica lo más posible todas las mañanas y tardes sabe que la sociedad está necesitando información constante a tiempo real y eso es lo que se está haciendo ", ha apostillado.
![[Img #97225]](https://madridpress.com/upload/images/04_2020/481_pp.jpg)
En una entrevista en 'Las mañanas de RNE', la portavoz 'popular' ha asegurado que esta no es "la misión" de los agentes del Instituto Armado. "No es la misión de un Gobierno dedicarse a la persecución de la crítica y de lo más elemental de la democracia, que son el debate y la discrepancia", ha añadido.
Álvarez de Toledo se ha referido así al correo en el que se detalla que la intención del Estado Mayor de la Guardia Civil, cuya jefatura recae en el general José Manuel Santiago, es realizar "un informe monográfico" para ser tratado en próximas reuniones "con el titular del departamento ministerial".
"DERIVA ANTIDEMOCRÁTICA Y CONTRA LA VERDAD"
La comunicación interna no tiene carácter confidencial y parte por iniciativa del general Santiago, que el pasado domingo, cuatro días después de este correo, generó una fuerte polémica por decir en la rueda de prensa diaria del gabinete técnico del Covid-19 en la Moncloa que entre las funciones de la Guardia Civil está "minimizar el clima contrario a la gestión de crisis del Gobierno".
En este sentido, la portavoz del PP ha defendido "el debate" y que "se construyan debates" y por ello ha censurado que los responsables técnicos aplaudiesen el lunes en la rueda de prensa diaria al propio Santiago que "no dio explicaciones ni pidió perdón" por sus palabras.
"El propio secretario de Estado de Comunicación se negó a dar la palabra a los periodistas con preguntas sobre esta cuestión. Esto forma parte de una deriva antidemocrática y contra la verdad", ha lamentado.
Por último, Álvarez de Toledo ha aseverado que "cada uno debe asumir su responsabilidad" en una "cuota proporcional". "(El ministro del Interior Fernando Grande-) Marlaska va a tener que dar profundas explicaciones sobre esta cuestión", ha zanjado.
CELÁA DEFIENDE QUE SE PERSIGAN LOS BULOS
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celáa, ha defendido por su parte la persecución de bulos que "transmiten a la ciudadanía consecuencias que luego pueden alterar su salud" y que "van en contra de los criterios científicos y la credibilidad de las instituciones públicas".
En una entrevista en 'Los desayunos de TVE', la titular de Educación ha asegurado que "en un momento como éste" hay que "proteger a la ciudadanía" de "mensajes falsos" para "tratar de mantener las condiciones sanitarias" que son precisas en mitad de la pandemia.
"No podemos aceptar que haya mensajes negativos, en definitiva falsos", ha apuntado Celáa que ha explicado que corresponde a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado "perseguir el delito" que posteriormente "enjuiciarán los tribunales".
Celáa ha defendido la labor de los responsables técnicos que comparecen habitualmente en Moncloa después de que el jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, el general José Manual Santiago, asegurase que entre las funciones del Instituto Armado está "minimizar el clima contrario a la gestión de crisis del Gobierno".
"Lo están haciendo muy bien hasta la fecha proporcionando tranquilidad a los ciudadanos. El grupo que sigue y que además comunica lo más posible todas las mañanas y tardes sabe que la sociedad está necesitando información constante a tiempo real y eso es lo que se está haciendo ", ha apostillado.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154