..
Martes, 21 de Abril de 2020
Por el Covid-19
La Seguridad Social perdió 174.800 afiliados extranjeros en la segunda mitad de marzo
La Seguridad Social perdió 174.877 afiliados extranjeros entre el 12 y el 31 de marzo como consecuencia de la pandemia del Covid-19, hasta situarse el total de inscritos en el sistema en 1.966.392 cotizantes, según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Este dato de último día de mes es el que, a juicio del Ministerio, expresa con más fiabilidad cómo evolucionó el empleo en comparación con el que habitualmente publica, el de la afiliación media, que en marzo mostró un descenso entre los extranjeros de 43.724 cotizantes.
El Régimen General registró un 11,48% menos de afiliados extranjeros entre el 12 y el 31 de marzo. La construcción fue el sector que más trabajadores de este colectivo perdió, al finalizar marzo con un 22% menos de ocupados extranjeros.
En todo caso, en términos interanuales, la afiliación de extranjeros registró en marzo un aumento medio de de 46.972 activos respecto a marzo del año pasado, lo que supone un 2,3% más.
Del total de afiliados extranjeros a cierre de marzo, 1.293.771 procedían de países de fuera de la Unión Europea y el resto (780.158), de países comunitarios.
Los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos procedían de Rumanía (341.503), Marruecos (268.564), Italia (124.580) y China (89.870). Les siguieron los trabajadores nacionales de Colombia (74.425), Ecuador (69.835), Reino Unido (68.032), Venezuela (67.676) y Bulgaria (62.145).
![[Img #97213]](https://madridpress.com/upload/images/04_2020/2811_afiliadosss.jpg)
Este dato de último día de mes es el que, a juicio del Ministerio, expresa con más fiabilidad cómo evolucionó el empleo en comparación con el que habitualmente publica, el de la afiliación media, que en marzo mostró un descenso entre los extranjeros de 43.724 cotizantes.
El Régimen General registró un 11,48% menos de afiliados extranjeros entre el 12 y el 31 de marzo. La construcción fue el sector que más trabajadores de este colectivo perdió, al finalizar marzo con un 22% menos de ocupados extranjeros.
En todo caso, en términos interanuales, la afiliación de extranjeros registró en marzo un aumento medio de de 46.972 activos respecto a marzo del año pasado, lo que supone un 2,3% más.
Del total de afiliados extranjeros a cierre de marzo, 1.293.771 procedían de países de fuera de la Unión Europea y el resto (780.158), de países comunitarios.
Los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos procedían de Rumanía (341.503), Marruecos (268.564), Italia (124.580) y China (89.870). Les siguieron los trabajadores nacionales de Colombia (74.425), Ecuador (69.835), Reino Unido (68.032), Venezuela (67.676) y Bulgaria (62.145).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5