Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 11:04:56 horas

..
Domingo, 19 de Abril de 2020
El Ayuntamiento de Madrid lanza un Plan de Choque ante el desafío social histórico

Entre 47.000 y 93.000 familias madrileñas tendrán dificultades para adquirir alimentos

El Ayuntamiento de Madrid realizará un Plan de Choque urgente para hacer frente al desafío social de la ciudad tras la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.

[Img #97136]El plan, elaborado por el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social que dirige Pepe Aniorte, implicará la reforma urgente de los servicios sociales para afrontar las consecuencias de la crisis económica y social en la ciudad, donde se estima que entre 47.000 y 93.000 familias madrileñas tendrán dificultades para adquirir alimentos, según ha informado la vicealcaldesa, Begoña Villacís, al término de la Junta de Gobierno.

El Plan de Choque realizará las reformas necesarias para que el Ayuntamiento de Madrid pueda estar más cerca de los ciudadanos en tres ejes: familias, personas mayores y en cuestiones de igualdad.

En relación a las familias, el Ayuntamiento se centrará en eliminar las trabas burocráticas para que los más vulnerables reciban las ayudas de emergencia con agilidad. En este sentido, se implantará de forma definitiva el mecanismo de ‘tarjeta familias’ que permita cargar con rapidez las ayudas económicas dirigidas a la población más vulnerable. Además, el Consistorio madrileño ha anunciado que la primera medida pasará por la reapertura de los centros de servicios sociales la semana que viene.

Las personas mayores son uno de los grupos más vulnerables a la crisis sanitaria y la actuación del Plan de Choque se centrará en, por un lado, localizar y evitar situaciones de riesgo mediante una mesa de detección de situaciones de riesgo en cada distrito, la incorporación de un trabajador social a cada centro municipal de mayores para que estos espacios permitan también detectar y atender situaciones de vulnerabilidad y la continuidad de la implantación del proyecto contra la soledad no deseada y teleasistencia avanzada.

Por otro lado, el Plan de Choque contempla la activación de los servicios para personas mayores que se congelaron durante las últimas semanas para evitar contagios. De esta manera, se reanudarán las actividades de limpieza del hogar del Servicio de Ayuda a Domicilio y se activarán las altas no urgentes en teleasistencia.

Además, este plan frente a la crisis social de Madrid seguirá trabajando a favor de la igualdad y pondrá el foco en las familias ‘monomarentales’, en las mujeres mayores que tienen pensiones no contributivas y en las mujeres inmigrantes, que muestran un alto índice de precariedad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.