Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 20:47:29 horas

.. 1
Sábado, 18 de Abril de 2020
Libero aumento esta semana

La utilización del servicio de Cercanías crece hasta un 10%

La utilización de los servicios de Cercanías de Renfe ha crecido "ligerísimamente" y con ajustes a lo largo de esta semana, la primera tras la hibernación económica, hasta un nivel cercano al 10%, según ha señalado la secretaria general de Transportes, María Jesús Rallo, quien ha destacado que estos niveles se encuentran "más o menos estabilizados".

[Img #97105]Rallo ha puesto en valor la colocación de marcas en los andenes de las estaciones para señalar la distancia social entre los usuarios, una iniciativa que ya se ha puesto en marcha en las estaciones madrileñas de Atocha y Chamartín y que será desarrollada en los próximos días en las estaciones de Barcelona, Valencia y del resto de núcleos de Cercanías.

Asimismo, ha resaltado que Renfe sigue ajustando la oferta a la demanda en el servicio de Cercanías para garantizar los servicios esenciales, por lo que el lunes reforzará los servicios en Sevilla y Valencia.

En cuanto a los servicios comerciales del AVE, la cifra de usuarios se incrementó de los 1.500 de media hasta los 1.888. Sobre esto, Rallo ha señalado que "parece proporcionalmente relevante", aunque se trata de un nivel inferior al 3% a la cifra equivalente a la misma fecha del año anterior.

A partir de este lunes 20 de abril, Renfe expedirá en formato nominativo todos los billetes de servicios con plaza asignada, incluyendo nombre, teléfono móvil y datos de contacto, una medida de carácter "preventivo" con ocasión de la actual crisis sanitaria, para poder contactar con los viajeros en caso de alerta sanitaria o de registrarse alguna eventual incidencia en la circulación de los trenes.

El servicio de larga distancia en autobús registró una utilización media de entre el 4% y el 6% en las líneas, un porcentaje "muy bajo", como ha destacado la secretaria general de Transportes.

El transporte en vehículos ligeros se mantuvo en unos niveles de reducción del 70%, con ligeras variaciones por provincias. En el día de ayer, la reducción fue del 78% por el efecto comparativo con el año pasado, debido a que los viernes "el tráfico suele ser mayor". Por su parte, los vehículos pesados se siguen manteniendo en una reducción cercana el 30%.

El tráfico aéreo repuntó hasta las 326 operaciones, lo que representa un 6% de un día equivalente, de las que 110 se corresponden con rutas dentro de la Unión Europea y 81 hacia o entre las islas.

Rallo ha valorado la labor de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa) en la autorización de vuelos de terceros países con material sanitario o para la repatriación de españoles o ciudadanos extranjeros que se encontraban en el país.

En cuanto a los datos del análisis Big Data de movilidad, reflejados en la herramienta interactiva que tiene Transportes en su página web, se detecta que en Barcelona y Madrid ha habido esta semana una reducción de la movilidad del 83%, superior a los de las dos semanas de hibernación de la ecoomía, pero inferior a los de la semana previa a la aplicación del permiso retribuido recuperable.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

  • Numa

    Numa | Domingo, 19 de Abril de 2020 a las 15:40:39 horas

    Lamentable, como se ha gestionado los refuerzos de la Cercanías Renfe en Madrid, es increible que por un lado se esté pidiendo mantener la distancia de seguridad para la salud y vemos estos días como los trenes de cercanías se abarrotan de personas llegando a no poder mantener la mínima distancia que recoge el Decreto del Gobierno. Pongo por ejemplo la Línea 5 (Madrid Atocha-Fuenlabrada/Humanes). Hay que tener un desarrollo más proactivo en Renfe Cercanías y gestinar mejor la movilidad, estando más, y me refiero al personal de estructura y mandos de la empresa, en la operatividad activa y movible en su gestión diaria.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.